Buenas, llevaba varios años sin comprar un reloj, es lo que tiene tener demasiadas aficiones. Este le tenía ganas desde hace tiempo
42 mm, me gusta más el de 38, para esferas tan limpias lo veo más equilibrado, pero en mi muñeca de 19 parecen relojes de cadete. Doble zafiro anti reflejos, prácticamente parece que no lleve cristal.
Muy bonito reloj. Que lo disfrutes.
Maravilla compañero a disfrutarlo!
Bonita máquina
Hoy voy con este Alemán,que me gusta mucho,pero está parado y quiero ir a que me lo miren.
Pero desconfío por la creencia,de qué si la máquina ,solo necesitará un engrase, y me cobrasen como una reparación.¿Como actuar en estos casos? ¿Que hacéis vosotros ?
- Abrir.
- Desmontar.
- Limpiar.
- Volver a montar.
- Verificar holguras, centros y estado de los pivotes de los ejes. Corregir, si es necesario (y en un reloj de esta edad, probablemente lo sea).
- Engrasar.
- Cerrar.
- Probar el funcionamiento durante varios días en las seis posiciones.
Así, como básico. Que no es cambiar una pila .
Ok.
Y todos esos procesos de reparación enumerados,¿que suelen costar más o menos,@proximadamente.
Es para hacerme a la idea .
Pos niputidea,la verdá. Pero un relojero te podrá dar un presupuesto aproximado (siempre se puede encontrar con sorpresas al abrir) y tú decides si te conviene o no.
Ok.
Preguntaré a ver qué me dicen.
Gracias.
Perdón la contestación era para Maverick.
Apenas quedan relojeros que sepan el oficio, y el que lo sabe pues lo cobra, por eso no se hace mantenimiento de un reloj mecánico de poco dinero salvo que lo sepas hacer tú. Yo hace años tenía un reloj chino que me gustaba mucho y dejó de funcionar, el servicio básico que era abrir, mirar, limpiar y engrasar 50 mortadelos, si con eso no funcionaba pues suma y sigue, hice lo lógico tirarlo y comprar uno igual por 10 o 15€ más de lo que me pedía el relojero. Si tiene valor sentimental ya es un intangible y yo pagaría la reparación siempre que no fuese una barbaridad, si no pues lo guardas como objeto de colección. Es mi opinión claro. Ya tienes que valorar tú todas esas cosas y si te compensa o no.
Si, preguntaré presupuesto sin compromiso al relojero y a ver qué me dice.
Y ya valoraré darle vida o dejarlo muerto.
Además veo que hay muchos otros relojes muy bonitos por ahí fuera,que me hacen tilín.
Gracias a que me habéis picado en esto de los relojes, he aprendido que un relojero es prácticamente lo mismo que un fontanero o un mecánico.
Te miran con los labios apretados y ladeando un poco la cabeza, justo antes de decirte que te van a crujir
El último reloj que llevé a reparar me pedían 80 euros por limpiar el movimiento. Hace 5 años me costó limpiar un movimiento Seiko que tenía hasta oxido 48 euros (y me consta que lo mandaron a Seiko España). Todo está subiendo
Me merece mas la pena,comprarme otro que me guste.Y olvidarme de reparaciones y presupuestos,que como mínimo me van a pedir 50 € en adelante.
Este reloj parado quedará a modo de reliquia sin movimiento.
Y a buscar otros horizontes.
Exactamente eso me cobraron por aquí con el de mi padre. Ahora, esa “tarifa mínima” ha subido a 60 €.
Solo les falta decir: Ummm, aquí hay que sanear.
totalmente.
Buenos días. Un rectangular para hoy, Seiko LM de 1973, calibre 5606.