Carcamales

Si me necesitáis, estaré llorando en un rincón…

13 Me gusta

A lo de las tarjetas creo que los del comercio le decían “bacaladera”.
Y el Dymo y las bolas del tacatá, como le decían por aquí, causantes de innumerables traumatismos en los antebrazos :sweat_smile:

6 Me gusta

Te han faltado los flashes de usar y tirar. Con su mercurio y tó.

5 Me gusta

Cierto, y baratitos que salían :smile:

4 Me gusta

15 Me gusta

15 Me gusta

Para el que no lo vea con claridad, esto es papel de calco que se usaba para copiar texto de una hoja a otra en una máquina de escribir.
La imagen que más tengo asociada a este maravilloso invento fue una vez en comisaría de la Policía Nacional a poner una denuncia por un radio casette extraíble que me robaron en Cirilo Amorós Valencia de mi 127. También me sustrajeron unas cintas de cromo vanadio con música de Tino Casal.
Molaría tener copia de aquella denuncia, pero el papel tenía fecha de caducidad de un mes.

11 Me gusta

Qué impronta dejó, y con qué clase y estilo se plantó en el panorama artístico!

6 Me gusta

Papel carbón le decíamos por aquí.

4 Me gusta

Tambien!

2 Me gusta

Cierto

1 me gusta
5 Me gusta

No sale la imagen del video, alguna “brujería” anda haciendo Youtube.
Edito. Por fin conseguí que se vea bien, aunque me costó. :sweat_smile:

Natural de Tudela - Veguin, entre Frieres (Langreo) y Olloniego (Oviedo). Barrio trabajador, dónde tiene un mural con su imagen.
Cómo curiosidad, diré que una tía de mi mujer está casada con un primo suyo, y éste tiene una hermana con la que coincido en vacaciones hace años. Pues esta mujer tiene todos los rasgos de la cara de Tino. Más que primos, parecerían hermanos. He visto a las hermanas auténticas, y no se me habían parecido tan exageradamente…
Un fenómeno Tino!

4 Me gusta

Es una verdadera pena que Tino Casal falleciera tan pronto, estaba destinado a llegar muy lejos. Era uno de esos artistas bendecidos como Cecilia o Nino Bravo cuyo potencial auguraba grandes éxitos.

Hay por ahí un documental que narra su corta pero intensa vida. En ella se puede ver el pedazo de artista total que era, como estaba influenciado por las vanguardias de fuera y como supo llevarlas a la escena española de la época. Componía, pintaba, diseñaba su ropa, producía y lo mejor es que su música sonaba elegante y cuidada, con unas letras fantásticas y un sonido cristalino y pulcro.
Fue un gran personaje y nos regaló una música excelente.

5 Me gusta

Si.
Esas vidas que tienen un propósito especial, y que suelen cobrarse en términos de brevedad y final abrupto, los dones concedidos.
Imagino su universo creativo y social, y supongo que sería muy rico.
Qué habríamos tenido de su parte, todo este tiempo?..

3 Me gusta

Tino casal, Nino bravo, Antonio flores…

Todos ellos estrellas de la canción que prometían llegar a ser verdaderos símbolos y que fallecieron muy pronto.

No se si es la maldición de los genios o que el hecho de fallecer pronto estimula más su aura de genios.

Pero la verdad es que los tres en sus estilos marcaron una época y dejaron su impronta

3 Me gusta

16 Me gusta

Eso contando que el revelado fuera bien. ¿Cuantas fotos salían en negro o con una extraña luz inesperada? Sin contar con el dichoso dedo en el objetivo…

3 Me gusta

15 Me gusta