Gracias compañeros!
¿Qué método de envío usa Fisaude, por agencia o por Correos?
Hace dos años me lo entregaron por agencia (en 24-48 horas).
Por agencia
@noctuido @Atreyu muchas gracias, es para que me hagan el envío al trabajo, la otra vez que lo compré no me acuerdo dónde lo había hecho y en esta página no encontraba información en la política de envíos sobre qué agencia usaban.
Sabeis actualmente donde se puede comprar de nuevo el Darodor, con ésto del Coronavirus ha desaparecido de las tiendas que lo tenían.
Has mirado aquí Paco?
https://tienda.fisaude.com/darodor-sinaldehyd2000-esterilizacion-instrumental-p-36233.html
Acabo de ver que están sin stock…
Había una tienda-web de tatuaje que también lo vendía, pero no me sé la dirección
Aquí parece que lo tienen
Rufner, pero ya no lo tiene.
Muchas gracias ,ahí si lo tienen.
Eso se puede hacer?? Osea no hay que tirarlo despues de cada uso??
Los mangos no metalicos se pueden meter en la solucion o solo lo metalico??
Gracias
Yo solo le doy un uso, no creo que pueda hacerse más de una vez con garantías.
En cuanto a los mangos no metálicos, tanto de maquinillas como de navajas pueden meterse, eso si hay que tener cuidado de que todo esté sumergido, sino puede haber un problema de interfase, creo que se llamaba y te quedará de distinto color, a mi me paso con unas cachas de una filarmónica, pero la vlvi a meter y se igualó.
gracias Raveri, en este enlace que esta la ficha tecnica asi lo pone, renovarlo diariamente:
una pregunta…al renovarlo lo llevais a punto limpio??
un saludo al foro
Que va, limpia los desagües que da gusto a lo mejor si lo utilizas para quitar el ebola de tus maquinillas hay que considerarlo un residuo sanitario, pero en situación normal con la dilución que se trabaja y la que se consigue en el desagüe no creo que tenga problemas, supongo que se neutralizará pronto, aún así para sangrías no lo uses.
Por cierto Fisaude vuelve a tenerlo y también tienen esto:
que yo he comprado como aditivo para la limpieza por ultrasonidos.
jejeje entendido!!! no quise poner tan abiertamente lo del desague o inodoro jjejejej
si lo compre ayer el liquido en fisaude
Técnicamente la disolución habría que deshecharla tras su uso, pero debemos tener en cuenta que, según detalla la ficha, el producto está concebido para la desinfección rápida de grandes volúmenes de instrumental clínico y de laboratorio por parte de personal cualificado, recomendando su renovación diaria.
Esta indicación se efectúa precisamente para garantizar su capacidad desinfectante por las peculiares características del material a desinfectar, las condiciones de reutilización del mismo y la cantidad de elementos a tratar.
En el caso particular que a nosotros nos afecta, y en la mayoría de las ocasiones, tendremos la necesidad de esterilizar como máximo 1 ó 2 piezas con lo cual la “calidad” de la disolución no sufre merma pudiendo usarse varias veces. De hecho las sustancias de las que está compuesto (sin glutaraldehídos) no experimentan degradación rápida en el tiempo tal y como sí ocurre en las formulaciones de otros productos para esterilización química en frío.
La última afirmación, mía por supuesto, la realizo tras consultarlo a una persona que trabaja como como sanitario en un hospital de la Comunidad de Madrid.
entendido!!! si que es verdad que el uso que nosotros le damos no es para el que esta concebido este liquido y que su posible degradacion es casi minima…
gracias por las respuestas
A mandar compañero … para eso estamos aquí … para compartir lo aprendido …