Dudas en elección maquinilla monofilo

Tengo una gem 1912, recomendada por el gran @turner40. Es una pasada de maquinilla, y por el el precio q se puede encontrar, un auténtico regalado.
A la vista del precio que tienen las modernas -y que muy posiblemente serían humilladas por las antiguas en un duelo- casi tenía descartado adquirir una, pero de repente salto el ansía aguda y heme aquí padeciendo el delirio.

Es muy ilustrativo el hilo de @OvejaNegra a cerca de las monofilo del año ultimo;, pasado el tiempo y consolidada esa información, varios serían los candidatos -expresó mis opiniones, totalmente subjetivas-

Cobra Classic: mi favorita estéticamente. imposible, no la fabrican y paso de los precios de las usadas.
One Blade: demasiado cara; no sé si puedo, pero no quiero.
Supply: bonita pero poco práctica. Un diseño q le falta un par de vueltas, aunque su extravagancia de líneas me gusta mucho
ROCnel: el modelo q t puedes dejar los dedos en el cambio de cuchilla, ni hablar, el otro es muy caro y otras piezas me resultan más atractivas.
Att, podría ser una candidata.
El jefe de Ikon. No deja de ser una chapuza, mejor esperar si sale la versión correcta.
Moongose: otra buena
Asylum: una más.
Razorrock Hawk: buen precio pero dicen que poco agresiva.
The Claymore de Executive shaving: otra posible.

¿Algún compañero sería tan amable de aconsejar otra y de explicar sus impresiones y experiencias con alguna de ellas?.
En cualquier caso es una pasta q no sé si vale la pena.
Muchas gracias.

9 Me gusta

Aprovecha la compra conjunta de Asylum RX en FA

3 Me gusta

de ahí surgió este ansia infinita y este padecimiento sin final… y ha provocado el nacimiento de este hilo.

2 Me gusta

cualquier antigua de poco dinero con cuchillas GEM Personna negras de carbono
ó las valet con cuchillas feather como las de la one blade son una opción a tener en cuenta
respecto a la cobra yo he tenido 2 la última de un lote a estrenar que era una chapuza en acabados y muy agresiva y otra que me compré de segunda mano muy buena en acabados y mas suave
eso va en el lote y los más modernos creo que son peores o hechos en china

2 Me gusta

Gracias por abrir el hilo @Samuelin. Me gustaría escuchar mucho las diferentes opiniones de los compañeros sobre monofilos modernas, saber si merece la pena la citada conjunta o mejor otra.

Otro dilema los precios, me llama mucho la The General estéticamente y por los comentarios, me hace pensar si verdaderamente merece la pena pagar mucho más por otras más caras.

1 me gusta

Hola,

Yo estoy esperando la Razorock Hawk, aún no ha salido de italianbarber.

Es muy ligera (aluminio) creo q esta máquina con un mango más pesado debe mejorar.

Un saludo.

1 me gusta

Te has dejado la The General, que tiene muy buen nombre y crítica. Yo de hecho es la que tengo enfilada si me decido con una monofilo.

1 me gusta

Me parece que ahora, en su web, ahora solo venden el cabezal y las cuchillas Feather, creo.

1 me gusta

Cuando probé la Gem 1912 no podía creer la calidad que tenía. Sonora, apura mucho, un pinto agresiva pero dulce. Una sorpresa agradable, y además es preciosa. De ahí mi escepticismo respecto las modernas.

2 Me gusta

Comparto contigo muchas de las cosas que comentas en el hilo, pero esta la que más.

1 me gusta

@samuelin, veo que eres de la ciudad condal. Quedamos un dia, te traigo la rocnel, la ves, la tocas, metes/sacas la cuchilla y ya veras que no es para tanto.
Ahi lo dejo

6 Me gusta

Hecho. Te aviso en la próxima mini quedada a ver si te va bien.
Gracias.

2 Me gusta

Me interesa el tema. A ver si los que las tienen pasan y cuentan.

2 Me gusta

De las que pones la Rocnel es el copón, la Ikon me está gustando bastante, probé la Mongoose hace tiempo y no me hizo mucha gracia y la Hawk me ha parecido demasiado suave.
Entre Gems y Ever Ready antiguas he probado o tenido unas 10 o 12 distintas y me gustan todas, las que más las Micromatic, sobre todo la OC y la Ever Ready 1924. Palabras mayores.

3 Me gusta

Lo que se comenta de la Ikon es cierto -la cuchilla es compleja de colocar, baila, imperfecciones estéticas, etc- es cierto?

Compleja, al mismo nivel de complejidad que en una shavette… Una vez la hoja esta colocada tienes que fijarte en que este alineada pero al colocar la tapa y la base a la misma altura, esto es con los tetones lo más atrás posible, la hoja queda alineada casi siempre sola, y una vez enroscas el mango no se mueve ni por el forro.
Si te gustan las emociones fuertes puedes alinear el cabezal al frontal y la hoja sale un milímetro y queda casi a ras de la barra. Mu loco todo xD
El fallo de diseño está ahí pero con un poco de cuidado en 10 segundos tienes la hoja colocada bien y fija en su sitio. Y estéticamente la mía no tienen nada, una marca en la tapa que ni se ve si no le da la luz…Zchorraditas

1 me gusta

Yo solo te puedo hablar maravillas de la Asylum RX junto a la cuchilla Kai Protouch. También tengo la ATT SE1 pero la Asylum es mejor.

4 Me gusta

ahora empieza la chicha buena

1 me gusta

José Francisco, que tal ves la SE1? Estoy echando un ojo y estoy pensando en la SE2 pero me dicen y leo que es casi desagradable por exceso de agresividad, que la SE1 es demasiado suave y afeita poco, otros que la SE1 es la hostia en barco… Ya no sabe uno ni por donde le viena el aire xD

2 Me gusta

Pues a mi la SE1 me gusta bastante la verdad. Afeita de lujo para mi gusto. Yo suelo usar cuchilla con guard pues soy de piel sensible, pero también me encanta como afeita con Kai normal. Para mi es una máquina cojonuda. Y como hay cuchilla para variar la agresividad no creo que a nadie se le quede corta. La SE2 ni idea, no la he probado.

La Asylum me gusta un poco más la verdad, afeita igual de bien pero afeita más, y es más “ratonera” al tener el cabezal fino. Personalmente me quedo con esta sobre la SE1 pero sin quitar mérito a esta última.

4 Me gusta