Pues yo me encuentro en pleno proceso para conseguir una masa madre y hoy es el cuarto día. Estaba tan contento por que parece que iba todo muy bien pero he hecho una masa pequeña con ella y no coge volumen y me he mosqueado un güevo… hasta el punto que le he dicho a mi mujer que como mañana no coga volumen la masa madre con el refrescado que le he dado esta noche con menos hidratación, la tiro a la mierda y sigo con la levadura seca.
Yo tampoco conseguí hacer la masa madre.
No está hecho por mí,pero es uno de mis panes preferidos.
Pan de brona o broa.
Es un pan típico gallego,elaborado mayoritariamente con harina de maíz y cocido sobre hojas de berza.
La miga tiene una textura húmeda y un sabor ligeramente ácido.
Para mí es un manjar,una auténtica delicatessen.
En sus tiempos era el pan de los pobres,y era común poner el apodo de “broas” a alguien dejado y poco pudiente.
Cada vez es más difícil de encontrar una brona rica,esta es de una panadería de la zona de Carnota.
También se estila en zonas de Portugal,donde hay alguna receta de bacalao con broa.
Si se os pone a tiro,probadlo,está muy bueno
Bueno pues al final si que lo conseguí y ya la tengo. (la masa madre).
De momento las experiencias haciendo pan no han sido muy satisfactorias. Las dos primeras pruebas fueron a la basura por que el pan servía para escalabrar Ha habido otras dos experiencias mas y si que ha servido para comer aunque el sabor era algo ácido. Tengo que probar a hacer pizza con ella a ver.
De todas formas en la nevera no ocupa mucho y con darle de comer una vez a la semana basta. El olor que tiene es bueno y dicen que es como el vino que, mejoran con el tiempo.
Uuufff,joder Sandro vaya pinta rica. Lo he probado alguna vez y…
Estoy babeando otra vez al verlo
No esta hecho por mi es de una Masía donde los hacen todos a leña pesa casi los 3 kilos otras veces los he comprado mas grandes.
Precioso bodegón!!
VAYA PINTA TIENE EL PAN
Son de esos panes que te comen una llesca y te quedas lleno. pesa mucho mas de lo que parece y si esta muy bueno.
Es curioso la cantidad que hay de panes distintos, todos buenos sabiendo hacer …y la p… Miér… De panes que nos venden en todos lados ya, incluyendo el 90% de las panaderías
Compañeros gallegos, ¿el Pan de Carral es denominación de origen o protegida? Lo digo porque hoy en un Mercadona lo he visto en venta entre sus especialidades y me ha sorprendido.
No. El único pan con denominación de origen de Galicia es el de Cea, en Ourense.
¿Tenía algún nombre de panadería? En algún Eroski de los alrededores de Carral he visto empanadas de panadería Bonome, que es de aquí de Carral.
Puede que sea de esta panadería.
Es un portugués que llegó a Carral y de la nada tiene la mayor panadería de Carral. Las panaderías de Carral son pequeños negocios que venden en el mismo pueblo y se desplazan en furgoneta con su báscula de puerta en puerta en las aldeas de los alrededores, en bares, restaurantes, colegios, pequeños puestos de Coruña. Esta panadería que te pongo, Da Cunha, es el que mas visión de negocio ha tenido, ahora tiene una nave en el polígono industrial y convenios con cadenas grandes.
No, era del que venden suelto de su “obrador” para que tu mismo te lo embolses.
El problema de no tener denominación de origen, cualquiera puede ponerle el nombre de pan de Carral.
Creo que ya lo puse, pero te pongo aquí la web del pan de Carral y del de Cea.
Pan de Carral de Carral, pan de Carral de Mercadona …presumo que el único parecido sea el nombre
Hoy compré en una panadería/horno este pan de bollo,mezcla de centeno y maíz,muy,muy,rico.
Reconforta encontrar pan rico de verdad,que no todo sea pan congelado.
Tambien pan
Que rico
Pisa hecha por mi

La masa tambien claro
Los ingredientes clasicos :mozarela champiñones bacon queso azul oregano …chuparse los dedos
