Una vez más coincidimos
Las tengo en el trastero un par de años y luego suben a casa.
Me voy guardando alguna cada año desde el 2014.
Yo estuve haciendo unas comprobaciones y en ese punto de “edad” me parecieron muy ricas.
También te digo que de momento no he tenido paciencia a dejarlas tantos años como para comprobar añejamiento brutal…
Algún día tengo que dejar unas cuantas olvidadas, pero olvidadas y comprobar.
Pero dudo que ganen más, durante más largo tiempo…creo que ocurriría al revés, probablemente, seguro.
Como me mola ese cubo de Estrella Galicia, la cerveza no digo nada, exquisita. Salud!!!
Hay una cervecería mítica en Bruselas (no recuerdo el nombre) donde se especializaron en servir cervezas añejas,de las que tienen capacidad de guarda.
Informándome del tema de guardarlas,lo ideal es guardar las que tienen corcho en lugar de chapa,ya que la oxidación de la chapa es el mayor enemigo de la cerveza.
Cierto.
Por otra parte, he estado en Bruselas (bueno, y en Gante, Amberes, Brujas y demás) y cuando estuve allí, fuimos a bastantes lugares y degustamos cervezas de todo tipo, pero fíjate que esa cervecería no la conocía yo…De haberlo sabido, hubiera ido allí, la primera de todas.
Graciñas @Marckos tenemos pendiente tomar una cuando vuelvas por aquí
Ya que hablais de Belgica, en Gante…
http://www.dullegriet.be/en/
Iso está feito!!!
No se si habéis estado. Pero increíble tripel artesanal, 11 grados de na… Local auténtico. Es curioso que sólo la venden allí. Una pena porque es superlativa.
Una sola vez, nos encantó el local y la entrada muy peculiar.
Otro sitio que hay que visitar en Gante es el Amadeus.
Nosotros estuvimos en el de Bruselas comiendo el costillar y fue algo decepcionante.
Allí y en Madrid cuando un colega consigue algunos barriles . Cervezote riquísimo.
Bien conservada también pueden aguantar las de chapa. Aquí una que comparti hace poco, de 1999, tenía edad para viajar a EEUU y beberse a ella misma.
¡20 añitos,casi nada!
Algo más, esa era la fecha de caducidad, el embotellado era de 2 años antes.
¿Y qué tal estaba?
Pues estaba bien, no estaba estropeada. Aunque tampoco soy mucho de Westmalle como para distinguir matices, de hecho hacía años que no probaba una, de las trapenses me van más las Chimay, las Rochefort, y las Orval aunque sean otro rollo. En las que más noto el añejado de las que he probado en las Kasteel, que le quita el dulzor excesivo que les suelo notar.
Muy rica…
Vamos con una Turia.
Está buena