…y conducción en estado de embriaguez
¡Socorro @Ruben!
@Ruben you are an asturian boy, that is to say a guaje
Me are drinking cortado en vasu, in the chigre of Metro Station.
1.60 € in the center city
Yo, cuando vivía en los Países Bajos siempre me sorprendía cuanta gente había que usaba Anglicismos en su lenguaje para describir cosas. Cada lengua tiene sus palabras y cada lengua ofrece una amplia selección para expresarse perfectamente entendiblemente. No hace falta usar lenguaje extranjero en cantidades copiosas.
Yo tuve bastantes ocasiones en las que tenía que presidir reuniones y siempre hacía hincapié en el hecho de usar la lengua autóctona en los documentos…yo, como extranjero motivaba a los Holandeses a utilizar su propia lengua…el mundo al revés.
Hoy en día, aquí en España, veo ocurrir lo mismo. No digo necesariamente en este Foro o en este hilo porque, aunque a veces no parezca, algo de sentido de humor tengo y comprendo las libertades lingüisticas que se toman para reforzar una expresión.
Pero en la prensa escrita también lo veo y en el único programa que miro en la tele (Pasapalabra) también veo que usar alguna palabra Inglesa, ya no digo saber formar frases enteras, se ve como un logro titánico.
Yo abogo por usar la lengua materna siempre cuando se pueda expresar uno adecuadamente. Que viva el Castellano!
Y el valenciano y el catalán tambien, que según el esdrujulo no son el mismo idioma.
Yo aplaudo a todo lo que une a las personas. Unidos lo pasaremos mejor. Divididos nos vamos por el desagüe todos.
Respeto los idiomas, las banderas, los himnos y los colores pero siempre desde la perspectiva que son el sazón para darle gusto a los diferentes sabores que existen. Nunca para separar comidas. Soy Gallego, no quiero separar comidas jamás!
@Ruben my friend, The Cazurro is bad, but the girls we like are the mamasitas
Flanagan se sirve un chupito adicional de Jameson para hacer acopio de valor y hace crujir varonilmente los nudillos mientras construye mentalmente el mensaje, antes de posar sus dedos marmóreos sobre el magnífico teclado mecánico marca Cherry(r) Touchboard G80, fiel compañero en mil aventuras.
¡Collacious!, estoy decepcionado.
.
.
Ayer colgué el tema “How Long” de Paul Carrack, ¡DEL PUTO PAUL CARRACK! y la recibida ha sido, por así decirlo, tibia. Tampoco esperaba petarlo, pero es que ha sido una plancha.
Cierto es que desde siempre Paul Carrack se cubre la calvorota con sombrero o gorra, y verlo calvo como vino al mundo (así como el batería y el saxo, parece una epidemia, caramba) puede resultar impactante, pero dada la indiscutible calidad musical del susodicho tema la única suposición lógica es que este hilo peca de una vergonzosa CALVOFOBIA, lo cual ye una falta de respeto hacia nuestro patrón, @Ruben el Guaje. Allá cada cual con la su conciencia, el daño ya está hecho.
Tenía que decirse y se ha dicho.
Pulután, a partir de ahora colgaré sólo vídeos musicales de mujeres bien tetadas y/o varones con la cabeza poblada.
JJ Cale es bien, avanti tutti
@Ruben bon dia amic que tinguis un bon cap de setmana, una abraçada
Tankiu mey friend
Fuchi a los músicos de rock calvos, si por mi fuese los juntaba a todos y lo deportaba para Guantanamo o Alcatraz.
El rock y la calvicie no son compatibles, esa gente una vez que ven que tiene la frente despejada y ya no lucen sus melenas, que se hagan cantautores o se retiren.
¡Lo sabía!
La verdad se abre paso, implacable.
.
También hay calvos que cantan, pero los denominan “cantamañanas”…
Los calvos somos gente de paz. #STOP Calvofobia#
#Apadrinauncalvo com#