La Orden del Doble Temple

Otro mas que usa la palabra maldita, estoy por disolver la Orden del Doble Temple,
@MacMody @Fernan ayuda, yo ya no puedo más,

4 Me gusta

Serenidad y templanza maese @Xavieiro , que cualquiera de los dos nombres que se le den, significan lo mismo, caca de vaca, sin posible comparación a nuestras amadas Filarmónicas de la excelentísima orden del doble temple, saludos.

7 Me gusta

Sigo insistiendo aún a costa de parecer cansino, que si que lo soy, que ese engendro, ese artilugio del demonio no merece más apelativo que el de “Navaja Bastarda” , y si hilo fino “Bastarda” a secas. Nada de “Shavette” ni p… en vinagre, desde cuando los españoles somos alemanes? Vamos que Dovo crea una marca comercial para, estos engendros y ya como ganado ovino vamos y llamamos con ese nombre repelente a esa cosa. Es como llamar Danone al yogur. Manda C… ones.
Que nuestro trovador de las buenas costumbres y la pureza del AC @Fernan se manifieste.

6 Me gusta

Yo con este título nobiliario no puedo ser más riguroso, más tradicional, más clásico…

Tenemos la mala costumbre de importar cualquier chorrada o tradición que se haga fuera, empezamos con el Mc Donald’s y continuamos con Halloween, October fest, San Patricio o hacer una macro fiesta para anunciar el sexo del futuro bebé (baby shower)
Y no somos capaces de de hacer internacional (como han hecho con la pizza) la paella (la hacen con chorizo ) el cocido o la tortilla de patatas.

El español, con todas sus variantes es probablemente el idioma más rico del mundo, podemos llamar a una cosa de mil maneras diferentes y no tenemos necesidad de importar palabras extranjeras teniendo la posibilidad de llamar cheira, mandoble, cimitarra, espada, falcata y más que no me sé son validos para nombrar la navaja con la que nos afeitamos.
Recordemos que esto es el Afeitado Clásico

4 Me gusta

Yo no veo mal utilizar la palabra shavette cuando uno se quiere referir a una shavette.
Precisamente nosotros, que hemos sido emigrantes, y a nuestra vuelta hemos traído costumbres ajenas que ahora sentimos como nuestras, que fuimos adalid del mestizaje en la gloriosa época colombina, lo cual nos enriqueció tanto a nosotros como a aquellos países…mientras fuimos primera potencia, eso nunca se cuestionó, es más, era un orgullo.
Curiosamente es ahora, cuando más faltos y carentes estamos de ser ejemplo de nada, es cuando nos enrocamos en qué sí lo foráneo es caca, y estupideces de qué sí patatín y patatán…pfff, no puede haber un ideario más estúpido cuando precisamente somos inválidos como sistema autárquico porque la verdad es que necesitamos de los demás como necesitamos respirar.
En fin.
Ojo, sin acritud, pero no se me ocurre mejor forma de explicarme, que diciendo las cosas claras.
Buena semana.

8 Me gusta

Ni un Magistrado hace un argumento tan claro, preciso y referencial.

3 Me gusta

Antes de que me tiren de esta orden digo que tengo una novodur, una barbas duras, 2 doble temple, 1 doble temple vaciada en valencia, 2 especiales, 1 de primera generación con cachas de ciervo, 1 imperial, 1 de tercera entera vaciada en valencia.
Por llevar a soldar una subcero y una doble temple.

Dicho esto. La palabra shavette va de lujo para las navajas del haberno :rofl:

5 Me gusta

Podrías tener razón, ya que el español es un totum revolutum que como Frankestein esta hecho de retales. Sobre una buena base de latín vulgar póngase una pizca de fonética prestada del euskera,otra pizca de galaico-portugues,un buen chorreón del árabe aportado del mozarabe y otra pizca del Gótico Visigodo. Añadimos un pelín de vocablos salteados guaraníes,caribes,mexicas,náhuatl,totonacas,quechuas…etc y para terminar unas pocas gotitas del francés y el italiano como remate.
Y el español aparece con todo su esplendor.
Pero ese palabro,ese palabro… shavette me escuece en los tímpanos, como sal en una herida…
Dicho esto por incordiar no más guey…que lo llamen como les salga de los compañones. A mi plim!!!

6 Me gusta

Ah, sí, sí, por supuesto, yo no he dicho otra cosa…en mi caso al final se trata de economía de medios, como diría cualquier profesor de idiomas: el lenguaje es una herramienta para comunicarse de la manera más directa y sencilla posible, no para dificultar ese proceso.
Para qué voy a utilizar cuatro palabras (navaja de cuchillas intercambiables), cuando puedo utilizar sólo una (shavette).
Además tampoco he sido nunca de teorías de purezas arias idiomáticas o algo así, porque la realidad como bien dices, es que a este río que es nuestro idioma, le han nutrido no bien pocos afluentes.
Luego, cada uno que escoja lo que mejor le parezca, obviamente, pero sin crucificar otras opciones, entiendo yo.
Además, aquí no se combate personas, se combaten ideas, por decirlo de alguna manera, el respeto siempre es lo primero y más en familia.
Sin más.
Dicho esto, las shavettes son traidorzuelas, mejor navaja que son avisadoras.

6 Me gusta

Ain le has dado de lleno totalmente de acuerdo bien dicho

3 Me gusta

RASURADORA

7 Me gusta

Vamos a ver no tengo nada contra las navajas de hojas intercambiables, de hecho de vez en cuando uso una la Feather Artits, pero mi cruzada contra la palabra shavette es porque en realidad es una palabra derivada de una marca comercial de la Dovo Shavette, es como el papel Albal, o el Kleenex, Xerox, nombres que han quedado para generalizar un producto, cuando dicho producto tiene nombre propio.

Cada uno que le llame como le de la gana, pero realmente no conozco ni un solo barbero que le llama a esa herramienta shavette, ellos les llaman simplemente navaja, ese es un termino de los foros de afeitado.

5 Me gusta

Ojo cuidado que nuestra querida marca filarmónica también las fabricó

3 Me gusta

Exacto y les puso un nombre bien bonito, porta navajas.

2 Me gusta

mmm… sí, pero…no :joy:
Quicir, rasuradora lo veo más como “un objeto que rasura”, el término lo veo demasiado amplio y poco específico… ahí cabrían todos los objetos rasurantes.
Es como, si en vez de decir, dame agua, digo, dame líquido…te pueden dar tequila y no te estarían dando algo que no es, que incluso puede ser lo indicado si te pilla un sábado por la noche :joy: pero…
Ná, shavette está clavao y va directo y a la encía.
Emmo, ojo :point_up:

4 Me gusta

Pues este si lo veo no tan largo y muy adecuado Si rasuradora es un término poco específico y puede ser desde cualquier maquinilla hasta cualquier navaja o instrumento que rasure
En qué sector estaría las navajas de afeitar tipo frameback con hojas cambiables fijadas por un tornillo a la punta?

2 Me gusta

A mí lo de rasuradora me recuerda a los hospitales. Antes de la operación…

2 Me gusta

“Navaja de hoja recambiable” según esta patente de José Montserrat de 1969.

5 Me gusta

Pues aqui tienes al maestro @VerdaKrajono mostrando como colocar una cuchilla en una rasuradora.

4 Me gusta

Venga, apuntadme en la lista templaria

13 Me gusta