Mi experiencia con Nebot fue muy regular por no decir claramente que dudo que vaya a volver… le dejé una navaja para afilarla y una semana después no había hecho el trabajo. Cuando fui a recoger la navaja me dijo que le diera una hora y me la ponía a punto. Un afilado horrible y 14€ que me sopló.
Todos tenemos experiencias negativas con alguna cuchillería o conocemos a alguien cercano que las haya tenido… ya lo dije el otro día.
Yo sí que me arriesgaré a vaciar alguna navaja algún día. Cuando tenga un buen lugar para hacerlo y una navaja para experimentar. Experiencia con el metal no me falta. Es atreverse y estar dispuesto a equivocarse. Y tener cuidado siempre.
Gracias por el comentario @MrSkin, tan importante es conocer las opiniones buenas como las malas, de hecho cada vez que tengo que ir a comer a un sitio que desconozco y quiero saber las opiniones siempre miro antes los comentarios malos que los buenos.
Afilado en dos tandas. Ayer empecé pero no pude terminar. Por cansancio y porque veía que estaba dando palos de ciego.
Al llegar a la 8K vi que la cosa no iba bien y que no cortaba por igual toda la navaja así que me retiré a descansar y hoy lo retomaría.
Piedras usadas:
Placa DMT
Proyan 1K
Henckels 3K/8K
Alcover
La afortunada esta “The Royal Navy Razor” fabricada por Thomas Turner. Se puede leer en la espiga “Cutlers to His Majestry” que vendría a ser “Cuchilleros de Su Majestad”.
No conozco mucho de la historia de este fabricante pero en algún foro he visto que fácilmente puede corresponder a finales del siglo XIX.
La compré por cuatro perras junto con otra navaja inglesa pero está en un estado ruinoso. He hecho lo mejor que he sabido pues empiezo a manejarme poco a poco en el tema de restauraciones. Las cachas las hice a mano con madera de haya. Son las segundas que hago y las que mejor me han salido hasta el momento (perdonad el despropósito ).
En el afilado de ayer puse una cinta solo. Hoy dos cintas en el lomo. Al cabo de un rato he visto necesario suplementar la parte trasera, más cercana al eje, y ahí es cuando he notado que conseguía progresos. Después de que, con la Proyan, cortase el pelo del brazo suave he pasado a la 3K y tunda de cueros. HHT en todas las partes de la navaja. 8K y paso a la Alcover. Barrillo denso para empezar con su tomo y diluyendo hasta llegar al chorrito de agua. Un afilado de los de crear afición.
Limpieza del puesto de trabajo, lubricado a la hoja y todo listo para mañana probarla a primera hora.
Pues para ser tus segundas cachas, están muy bien Efrén!!! Enhorabuena, también la has dejado muy limpia. Sobre el afilado, hay que hacerlo con ganas y sin estar cansado, ya has visto. Me alegro de que estés contento de ese pedazo de afilado que la has dado.
Muchas gracias Juan @vento no soy muy aficionado a lo inglés pero hay que reconocer que tienen navajas preciosas
@ClassicBoy ¡Gracias Fernando! Siempre me ha gustado hacer cosas por mi mismo y la verdad es que la madera es un material muy noble para trabajar en casa. Iré probando cosas. Y en cuanto a lo del afilado toda la razón, hay que hacerlo relajado y disfrutándolo. ¡Un abrazo!
@Cinabrio Javier, creo que en esto del AC hay pocas cosas más satisfactorias que conseguir un gran afeitado con una navaja que haya afilado uno mismo
Hola a todos.
Tengo una navaja que por un lado corta perfectamente pero por el otro lado no tiene el mismo corte. Esto es que el quien la afiló, no hizo bien el biselado. Pongamos por ejemplo que el lado A es el que no corta, hay que trabajar más el lado A para que corte más o el lado B para que el lado A corte más?
Mira también el desgaste del lomo, si el lado que no corta tiene más desgaste o está comido hay que compensar con trozos de cinta aislante hasta que toque la hoja y después igualar el bisel y afilar luego.
Yo lo que hago es poner la hoja en una superficie plana y apoyo hasta la zona del estabilizador. Luego pongo el dedo en la punta y le doy toques a la espiga para ver si la hoja “baila” o de lo contrario está totalmente plana. Repito con el otro lado. Si ambos lados están pegados, la geometría es perfecta y se puede afilar fácilmente. Si no es así, se puede corregir bien con cinta o bien rectificando el lomo, depende la navaja o el gusto de cada uno. Yo @Miguel.B mataría el filo y empezaría de 0 una vez comprobado lo que te comento más arriba. Espero haberme explicado y que te sirva de ayuda. Un saludo
Estos días me ha dado por experimentar con mi Gold Dollar 66 que compré hace algo más de un año y desde entonces ha estado en un cajón sin aparecer.
Partiendo de la base de que tiene el lomo deformado y la hoja algo curva la cosa se me ponía complicada desde el principio. Mi intención es practicar a poner las cintas que sean necesarias para no tocar el lomo. Por si en el futuro apareciese en mi colección algo de valor que pudiera presentar alguno de estos problemas.
Tomadas las medidas oportunas de lomo y hoja determino poner dos cintas y revisar en una base plana la hoja. Veo que la parte trasera no apoya como corresponde y le pongo un trozo de cinta solo en este tramo.
Proyan 1K hasta que engancha perfectamente en el pincel. Progresión 3K y 8K. HHT en centro y trasera y en la punta nada, mala cosa. Finalizo con la piedra de Alcover con su tomo y hasta diluir con chorrito de agua.
En la prueba de afeitado podría haberle dado un 4,5. Apurado regular pero no disfrutado.
Como tenía tiempo decidí matar el filo y volver a empezar.
Tomé nuevamente las medidas del lomo porque quería entender el motivo por el que el bisel era más estrecho en la punta y además parecía cortar menos. El lomo es algo más ancho en punta que en el resto de la hoja. Así que decido poner dos cintas otra vez pero la segunda solo en el 80% del lomo dejando la parte delantera con una sola cinta.
Y afilado por mitades como me explicó el bueno de @tarzan2
Después de la progresión de sintéticas, 1K, 3K y 8K tengo el HHT en todos los puntos de la hoja (ya a la salida de la 1K y tras el cuero lo había conseguido).
Realizo la finalización nuevamente con la Alcover y al buen cuero de Ángel. Unas buenas pasadas por potro y otras tantas al venado.
Esta mañana en el afeitado ha ido un poco regular y no tengo más explicación que no sea por la propia deformación de la navaja lo he explicado en el hilo de afeitados diarios.
El dia que descubras que hay navajas y afilados insuperables que no pasan HHT en ningun lado, y navajas que con HHT en todos los puntos que dan afeitados horribles en suavidad, irritación etc etc, te vas a llevar un buen chasco jijijiji