¿Qué hay del desodorante?

Yo pensaba que esto funcionaba al reves, nostros estamos entre devaneos, pero solamente mientras llega Ruben y marca la dirección…
Entiendo que es una pequeña concesion, pero no nos dejes sin tu liderazgo.No va a ser bueno!

2 Me gusta

Me acabo de agenciar el tulipán negro, a ver qué tal.

El olor es fresquito y rico.

Otros inodoro caerá para cuando no quiero que interfiera, aunque de momento probaré el alumbre.

1 me gusta

Aunque no se si se corresponde o no con el planteamiento de este post, ¿Cual es la causa del olor del sobaco, es realmente el sudor, es realmente la falta de higiene, o hay otras causas que hacen que una persona huela aunque no sude y se lave todos los días?

Esto viene a cuento a que he conocido gente que desprende un olor corporal muy intenso incluso aun estando bajo la ducha y no se si eso se resuelve con el desodorarnte.

3 Me gusta

Otra cosa, a mi a veces se me irritan las axilas sobretodo en época de calor.
Antes cuando usaba desodorantes en espray era mas intenso, desde que uso la piedra de alumbre eso ha disminuido, pero cuando eso acontence, durante unos días dejo de usar desodorante y como alternativa uso polvos de talco.

3 Me gusta

Hombre lo que está claro es que si hay poca ducha e higiene el mal olor está asegurado

Como seque el sudor y vuelvas a sudar y tal por mucho que no seas de olor fuerte seguro que tú ropa no huele bien.

Lo contrario yo diría que no es cierto, hay gente que puede ducharse y lavarse bien a menudo y sin embargo en cuanto suda su olor es fuerte.

Pero ya digo, no puedo hablar por experiencia porque no es mi caso.

3 Me gusta

No deberia entrar al tema porque no he tenido ni curiosidad por documentarme, pero si somos quimica, tiene que haber cantidad de posibles formulas y reacciones en cada uno de nosotros.
Alguien decia lo que pasa con el estado de stresss, y tantas cosas mas que vendrian al caso…
El organismo puede estar somerido a distintos factores, externos e internos, que condiciomen el asunto.

2 Me gusta

¿Y no se te atasca? O sea, la bolita no rueda. A mí me pasó en los últimos que compré, así que me pasé al Sanex.

No es el único :rofl::rofl::rofl:
Y toda la parafernalia, o sea 3 ó 4 Primor más, el Druni… a 15 minutos. Incluso el Primor ese de dos plantas que nos han abierto en la c/ Larios, Pura tentación a lo bestia :joy:

6 Me gusta

Nunca me ha pasado.

1 me gusta

:person_facepalming::person_facepalming::person_facepalming::person_facepalming: menos mal que yo no tengo esa “mala” suerte … :stuck_out_tongue::stuck_out_tongue::stuck_out_tongue:

2 Me gusta

A mí con el alumbre usado de manera continua me termina resecando, por eso suelo usar el desodorante de bola.

2 Me gusta

Pues yo después de usar muchos años los esprais antitranspirantes de Adidas y Sanex, entre otros, esos de 48h y 72h, cargados de aluminio para bloquear el sudor y odorizar las axilas, me fui pasando a los que contienen alumbre, y al final a los que considero más naturales y que cubren mi necesidad de no ir oliendo a choto (que desde la adolescencia no me pasa).
Así que los que uso son de Weleda, y de Speik, en roll on, aunque he probado en espray de Weleda, pero me irrita, sobre todo en verano.

1 me gusta

Yo creo que influye todo lo que comentas. Efectivamente hay gente que tiene un olor corporal muy fuerte y lo tendrán más difícil para camuflarlo y necesitaran cuidar este aspecto con más celo. Pero mi impresión es que estas personas simplemente huelen más fuerte pero no necesariamente mal o, al caso que vamos, a sobaco. Hay personas que cuando estás cerca de ellas notas que huelen más, pero no tiene porque ser desagradable, el olor de su piel (que todos tenemos el nuestro particular) es simplemente más intenso. Pero hay otras personas que (habitual o puntualmente) despiden un olor corporal concreto desagradable, como puede ser a sobaco; aquí yo he pensado siempre -y quizá me equivoque- que hay una falta de higiene.

Puede ser lo que universalmente entendemos como falta de higiene: no ducharse lo suficiente; o cosas que a veces no se meten en el saco de la higiene. Por ejemplo, para mí, que soy alérgico, cuando estoy en temporada de alergia cuidar la higiene no es solo ir duchado, también incluye poner los medios para no ir por ahí con la moquita colgando (no solo por lo molesto que pueda resultarme a mí, también por higiene y consideración a los demás). O una persona que tenga pérdidas de orina, por mucho que se duche a diario si no usa ningún salvaslip o algo al efecto, pues irá oliendo a pis. Pues para quien le huela mucho el sobaco, en mi opinión, ponerse desodorante es parte de mantener una buena higiene; por mucho que para otros sea opcional o se haga por vicio o costumbre.

Como ha apuntado un compañero, yo lo uso todo el año de forma preventiva, aunque quizá solo sería estrictamente necesario en verano. Como es algo que me molesta mucho en los demás (y esto ya son manías personales, que nos molesten más o menos ciertas cosas en los otros), me preocupa mucho que me pase a mí.

Este apunte es muy certero, pues la higiene también incluye la ropa. Yo tengo un amigo cercano que casi siempre huele a sobaco y es una persona que se ducha a diario y cuida mucho la higiene de su persona. He llegado a la conclusión de que es porque no lava la ropa a no ser que esté manchada y, cuando se la pone, como bien apuntas, suda sobre sudado; así, aunque esté recién duchado, huele a sobaco. También puede ser que el no usar desodorante agrave la cuestión, pero estoy casi seguro de que el motivo principal es la ropa.

4 Me gusta

Mi compañero de habitación en la residencia de estudiantes cuando éramos chavalucos se duchaba a diario pero tenía una extraña costumbre, el tío se duchaba "antes " de ir al gimnasio, lo que hacía que siempre oliera a sudor

3 Me gusta

Curiosa gestión del aseo.

2 Me gusta

Seguro que también se lavaba los dientes antes de las comidas…

1 me gusta

Cómo quien dice que se lava las manos antes de ir al urinario, porque hay que no llevar nada, que la herramienta es sagrada…
Después ya no se encuentra motivo, no?

1 me gusta

Se duchaba antes del gimnasio porque en un espacio cerrado y además sudando sobre sudado ya sería insufrible para los demás :joy:, no encontraba cuándo cortar esa falta de sincronización, en un mismo día a lo largo de su vida se debería haber lavado antes y después para acabar con ese ciclo, pero quizás dos veces lo tenía prohibido.

2 Me gusta

Este. Sin alcohol, parabenos, ni sales de aluminio. A buen precio

4 Me gusta

Realmente ducharse y sobre todo con jabón más de una vez al día no es saludable.

Muchos expertos no siquiera recomiendan hacerlo una vez al día porque la piel sufre y porque acabamos con sus defensas, o eso dicen.

Pero otro tema es el tema del olor corporal. Todos nos hemos acostumbrado a qu el de al lado no huela (o huela a rosas), y lo consideras deseable, pero eso no tiene por qué ser realmente lo sano ni lo natural.

Si lavas un perro con jabón oloroso, lo primero que hará será buscar un montón de mierda para revolcarse.

Pero nuestra sociedad civilizada nos ha acostumbrado a otras cosas (que tengo que reconocer que agradezco).

Los perfumes y las pelucas se inventaron para tapar los malos olores y los piojos, sarna y costras en el cuero cabelludo, en realidad,

Siempre pienso que si consiguieramos una máquina del tiempo para regresar al barroco o medioevo no regresaríamos porque nos moriríamos … de asco.

4 Me gusta

Desodorante Dove en crema. Los sprays, rollons o barras me resultan muy agresivos. En una ocasión use un desodorante old spice y casi tengo que ir a urgencias, me quemó toda la piel, en ese momento descubri el alumbre, fue antes del afeitado clásico, fue lo que me curó, pase unos días muy muy incomodo.

5 Me gusta