Revisión: Lambda Ares v2

Buena gente!!! Qué lejos te fuiste…fue el amor que lo sedujo a marchar?

Mi padre vino a República Dominicana en el año 1960, en tiempos en que España estaba en otras condiciones y donde las carencias en todo era el pan nuestro de cada día,aquí pudo formar familia, y gracias a Dios y muchísimo trabajo, labrarse un porvenir en la vida y poder de esa manera brindarle a su madre, una mejor calidad de vida allá.

2 Me gusta

El año pasado estuve en Rias Baixas y La Guardia fue un sitio que me impresionó muchísimo. Desde lo alto del cerro donde se encuentra el Castro de Santa Tecla se ven unas impresionantes vistas de la desembocadura del Miño justo en la frontera con Portugal. Es un sitio mágico y muy especial y seguro que aquellos humanos de le edad del bronce estarían encantados con aquella naturaleza.
Lo recomiendo totalmente.
Perdón por el off-topic

2 Me gusta

Pues no lo veo como tanto off topic por dos razones @JMaria.

  1. La Lambda Ares v2 fue creada con vistas impresionantes en mente. En este caso de arquitectura pero es igual. Compararlo con las vistas que tenemos en Galicia, no me parece un despropósito.
  2. Todo lo que una quiera decir a favor de Galicia esta bien recibido! :joy:

Sin tonterías, yo creo que España tiene unos paisajes, cultura, gastronomía y clima súper diverso y bonito. Hay algo para todos los gustos. Eso es lo que, en mi opinión, hace especial a este país. Y Galicia tiene su sitio entre todos esos paisajes.

2 Me gusta

Si, es un pueblo con encanto, y produce unos vinos Albariños, que su calidad ha llegado a muchas partes del mundo,Un abrazo y muchos saludos!!

2 Me gusta

Ale otro que se ha apuntado a la lista de espera. Esperemos que sea tan buena como decís aunque pueda suponer la salida de la nodachi porque me resulta más cómoda la r41

3 Me gusta

Yo espero a ver qué cuaja de la próxima conjunta, que si es de acero o si igual puede entrar la de bronce… :sweat_smile:

2 Me gusta

Añado fotos comparativas en cuanto al peso de la versión de bronce (más ligera) y la versión de acero (más pesada).

7 Me gusta

La aleación de bronce contiene una parte de aluminio. Eso reduce el peso…

1 me gusta

Gracias por el dato. Con todo, no hay una diferencia notable de peso en mano. De aquí a un rato la estrenaré :+1:t2:

3 Me gusta

Por fin me ha llegado el mail de que ya puedo pedir la mía.

En cuanto me llegue saldrá la nodachi que he sido incapaz de donarla a pesar de usar habitualmente la r41

2 Me gusta

Yo tengo ganas de pillarla pero he escuchado desde que es muy agresiva o muy suave , y no es una máquina barata, pará los que la tienen que me pueden decir de Ella?

1 me gusta

Hay un tal @Hosay18 que hizo una revisión de ella…quizás te sirva para hacerte una idea?

1 me gusta

Pues yo te diría que para nada es agresiva y que es la única peine abierto que me permite apretar un poco
A mi me gusta

2 Me gusta

Jajaja si si y me fío de ti , no es estilo blackbird por ej verdad?

1 me gusta

De ti también me fio jejeje, gracias

1 me gusta

No.

La Blackbird te ofrece más sensación de cuchilla. Basta con ver cuánto filo muestra una y otra. La virtud de las Lambda (esto lo hablé ayer con @ATM que se acaba de comprar una Athena SS y está encantado con ella) es que controlan muy bien el filo de la cuchilla. Muestran justo la cantidad que es necesaria para poder funcionar bien pero limitando esa cantidad al máximo. Eso quiere decir que aunque tú presiones el cabezal contra tu piel, solamente tienes un poquito de filo que se asoma y muy pronto llega el cabezal a tu piel que ya no te deja acercar la cuchilla más porque no hay nada que acercar.

Si lo comparas con la Blackbird (o la Stando Chors, otro buen ejemplo) ves que el filo de la cuchilla y buena parte de lo que está por detras del filo queda fuera del cabezal listo para acercarse a la piel. Aquí los gaps



Con la Ares no hay nada que apretar contra la piel porque no te ofrece cuchilla, solo un filito mínimo controlado al máximo por el cabezal. Aquí la cuchilla forma parte del conjunto total del cabezal.

En la Blackbird la cuchilla es como una lanza que sobresale lista para perforar. No hay bordes para pararla contra la piel. Aquí la cuchilla tiene un protagonismo mucho mayor. Eso no quiere decir que una es “mejor o peor” que otra, simplemente es para explicar como el cabezal se puede convertir en un mango para una cuchilla o un sistema íntegro de afeitado con diversos elementos que cada uno tiene su función.

4 Me gusta

Joder @Hosay18 gracias por tu extensa respuesta, me ha quedado claro, hablaré con Teodoro

1 me gusta

Y me olvidé de poner la Chors

Ves como la cuchilla de la Chors sale a un ángulo aún más agresivo que la Blackbird? Esta ultima aún pone el ángulo de corte (con respeto a la tapa) bastante modesto. La Chors entra a saco a un ángulo mucho más pronunciado. También la cantidad de cuchilla al descubierto es evidente. Cuanta más cuchilla al descubierto, más mano hay que tener para prevenir resultados indeseados. El cabezal de la Chors ayuda poco a prevenir desastres. Es una plataforma para la cuchilla.

Vuelvo a decir que una no es mejor o pero que otra. De eso no se trata. Se trata de comprender las cualidades de cada maquinilla para poder elegir la mejor para la situación personal de cada uno. Si tienes una barba muy densa de 3 semanas, la Chors te va a funcionar de lujo! Si quieres un afeitado más cómodo y rapido en auto piloto, tendrás que considerar otras opciones.

1 me gusta

Alguien sabe cuánto suele tardar el envío de las lambda?
He hecho la compra hoy por la mañana y ya estoy ansioso por tenerla en las manos

1 me gusta