@Trasgo quien tuvo, retuvo!…;D
Buenas piezas y recuerdos.
Saludos.
Unas malas fotos cuchillerías y vaciadores mas.
Navajas de Monserrat, JMP, Palmera y Solingen, que no faltaban…
La de Josep Roca, aún activos, BCN.,fabricante inicios, y aún hoy, creo, vaciando y afilando navajas.
Un imposible determinar número, algunas cuchillerías tenían sus vaciadores ‘autónomos’ detalle caja Vda. Gesse y sello Vaciador…ídem Ramón Soler, se observa cuño cuchillería en espiga, marca láser Vaciador, en hoja.
Fotos:
Saludos.
Gracias mil por mostrar y compartir colega.
Mítico forero el Breton Andaluz, en Afeitado Clasico.com y sus restauraciones, como pasan los años
Si no recuerdo mal en dicho portal tenia colgado algo también sobre las Filarmónicas…
Me pregunto como marcaban las hojas, el laser es muy reciente
En fábrica, los vaciadores que además las vendían en sus tiendas, las pedían a fábrica con su marca propia, para pedidos importantes no suponía un incremento muy oneroso.
Eso lo tengo claro, pero como lo hacian para marcar, ahora es facil con laser pero antes?
Para la espiga antes de templar, sobre el acero blando un golpe con un cuño. Sobre la hoja hay procesos electroliticos y aguafuertes. Hay un vídeo de Dovo? Donde lo muestran, si lo encuentro pongo el enlace.
Negativo, en el de Dovo lo hacen con láser.
Buena pregunta.
De fábrica en espiga, cuño, antes templado, como bien te explica @MacMody.
Visto una placa de impresión, fábrica, Eskilstuna, de Heljestrand, Suecia, con cuño y marca, en espigas, país o tienda, diferentes vendedores, por medio mundo.
En Alemania, ahora, creo, un proveedor hojas o blanks, uno, Henkenrath, los pides, te los proveen a tu gusto, terminación a tu cargo, para profesionales Revisor Ralf Aust, alguna artesanal….p.e. o casi profesional, no fácil.
De siempre, historia, cantidad marcas y talleres pequeños, allí, Solingen, donde terminaban navajas.
La guerra destruyó ciudades y cantidad archivos e historia este sector.
En Filarmónica no tenemos registros fidedignos, y se hicieron las de la casa y ediciones remarcadas, otra marca, para cuchillerías, ferreterías, regalos, etc etc y para Vaciadores, pondrían cuños en fábrica antes expedirlos, a pedido.
Estos también lo hacían con navajas de Solingen, para ellos, un lado espiga Solingen, otro lado .Vaciador Tal….
Asunto grabado hojas, tal vez aguafuerte, no lo tengo claro y no era láser, sinó grabado profundo en hoja, muy bien hecho, como se aprecian aún en piezas +80 años.
No abunda info de este tema y menos en Barberas…
Un par enlaces de grabado:
Fundamentos
Diferencia grabado mecánico y láser.
Grabado y estampación
https://www.bne.es/es/blog/blog-bne/post-41
Saludos.
Sin quitarle mérito a Pascal (o ELBA = El Bretón Andaluz), las fuentes de las que bebió para su recopilación, como bien dice en su hilo del foro francés, fueron principalmente éstas:
Lamentablemente, esos hilos son de hace más de diez años y muchas de las fotos estaban alojadas en otros sitios y se han perdido
Suerte algo se pudo rescatar en Foro SCNG!
De momento se pueden apreciar bien por aquí.
Tema navajas, que se van difuminando, en el tiempo y alojamiento imágenes.
El Foro AC ha tenido un cierre abrupto.
Saludos.
Más enlaces con valores Filarmónica…
Pues a veces no encuentro nada de información y a veces sale algo, todo cuentagotas, 80 años historia, navajas y más cosas, de Don JMP.
Este interesante, Catálogo 60/70’s?, Pesetas, acerca diferentes modelos, Lisa, Oro, tipos, tamaños, Calidad Export ( más caras, diferencias? ), y precios, otras épocas.
Tomar nota, los precios Catálogo, por Docena y por Unidad. Motivo?
Lo agrego por aquí y no se pierde.
Saludos.
Y de a poco, de aquí y de allá, se van encontrando lazos y enlaces, de los buenos tiempos, de las navajas e inventos de Filarmónica.
Saludos.
Muchas gracias a todos los compañeros por mantener este tipo de hilos en marcha. Nos llenan de información y dan cara a las historias detrás de nuestras herramientas.
Unas fotos más, modelo poco habitual, Doble Temple, Nº12, punta redonda, caja distribución, estuches individuales Navajas.
Otra duda que siempre tuve **** en esas cajas, distribución?, entraban 6, navajas con sus estuches
pone caja Art. 1035, 12- 5/8”, Hoja Lisa, puntas redondeadas.
Saludos.
Hace unos 10 años me encontré un alijo de esas navajas en una ferretería de Galicia, además de DT 12 tenían tres Doble Temple 14 que me compré y la Beter Mano Negra.
El precio de venta de cada navaja era de 25 euros, contacte con un vendedor de eBay y me dijo que le interesaban, pero cuando volví a por ellas ya no las tenían, a cambio me traje la Beter Mano Negra.
Bien actualizado ese precio, por ese vendedor, 10 años atrás.
Viendo precios Catálogos.
A alguno, muy afortunado, le ha tocado pagar, en esos encuentros/ hallazgos, muy perdidos y casuales, Navajas estado NOS, precio etiqueta, puesto en estuche de la navaja, en Pesetas, de entonces, a los actuales €……muy conveniente para comprador.
Buena opción esa Beter Mano Negra!
Saludos.