151 - Piedra natural, posibilidades de uso en el afilado

151 - Piedra natural, posibilidades de uso en el afilado

En este vídeo utilizo una piedra natural finalizadora, una galesa Llyn Melynllyn. Esta piedra y las similares se usan principalmente para dar el pulido final a una navaja ya afilada con otras piedras o para refrescar el filo de una navaja que ha ido perdiendo capacidad de corte con el uso. Para ello se suelen utilizar con agua o con aceite. Otra opción de uso es utilizar barrillo para hacerla más agresiva y rápida. Así se puede usar para hacer un afilado completo por diluciones sucesivas. El barrillo se puede hacer con una piedra igual a la que se usa como base o con otras como por ejemplo las belgas.
Solo las piedras no porosas se pueden usar con aceite y con agua indistintamente porque se limpian fácilmente con jabón y esponja sin que queden restos oleosos. Si la piedra es porosa lo normal es utilizarla siempre con agua o siempre con aceite en función de las características de la misma o de las preferencias del usuario.
La piedra Llyn Melynllyn como finalizadora tiene unas características que se podrían comparar con sintéticas de aproximadamente 12k. Tómese ese dato como orientativo como sucede con todas las piedras naturales.

https://youtube.com/@VerdaKrajono

26 Me gusta

Gracias por el vídeo Fernando

Un saludo

1 me gusta

Muy instructivo el vídeo para la forma de utilizar esa Galesa… son buenas piedras y un tamaño muy agradable para usarla como base, con las coticule a modo de nagura o con su Bot a modo de átomo :ok_hand::pray:t2:

Por otro lado, discrepo en que una piedra, por muy poco porosa que sea, sea conveniente utilizarla indistintamente con agua y aceite. En esa piedra galesa, cuando la usas con agua, se aprecia que la piedra no se empapa y el agua desliza por la superficie… Esa piedra usada solo con agua no tiene ese comportamiento.

No se que puede llegar a mejorar o empeorar el resultado, pero es la apreciación que he tenido del vídeo, yo nunca he probado ese punto :person_shrugging:t3:Un saludo :wave:t2:

6 Me gusta

Un buen vídeo explicativo tocayo!!! Las piedras son todo un mundo, hay piedras que van bien en agua con su barrillo y esas mismas piedras van mejor con aceite… lo de los tomos es otro mundo, como dices, puedes hacer barrillo con muchas piedras distintas y cada una le da un granate distinto, en fin, todo un mundo.

Un abrazo

3 Me gusta

Otro excelente video, me da que la piedra se usó con aceite y luego el agua huye de la superficie, muy bien hecho, un abrazo.

2 Me gusta

La piedra que venden en AliExpress que es supuestamente natural (la Guanxi) de grano 5000 u 8000 depende del anuncio que incluye el trozo para hacer barrillo. ¿Sería la prima hermana de la Llyn Melynllyn o no tendría nada que ver? ¿Y valdría la pena comprarla o solo serviría como pisapapeles pesado?
€ 31,00 10% dto. | Piedra de barro de agua guangxi natural, 5000 grano, cuchillo de cocina para uso doméstico, 8 ", 200x50x25mm

2 Me gusta

Por ese precio se compraba las Llyn Mellynyin….hasta 12k naturales.
No compraría esa piedra en AE.
Saludos.

3 Me gusta

Otro vídeo interesante para iniciados VK. Se agradece.
Una piedra con muchas posibilidades esa LLM, auténtica BBB, siempre EMMO.
Bien has explicado cómo llevarla de bisel inicio a afeitar, con barrillo, bout origen.
Lo de uso otros bouts, lo he hecho y funciona, en varias, naturales y ‘Japos’.
Se puede mencionar también hacer barrillo con placa diamante gastada.
Acerca uso aceite, controversial, como siempre.
Soy de usar piedras misma forma, una sola, si agua o aceite, depende, no ambos.
Teoría no se debe mezclar, aunque parece funciona, visto, en Couticules.
En mi caso no me gusta trabajo con aceite, ni en la Arkansas lo he usado.
En tu vídeo, como bien remarcas, piedra no porosa, @MiKeLeoN, en su observación, coincido, la LLM da impresión de embotada, saturada, luego uso aceite, agua no penetra y parece bloqueada, al volver a agua y barrillo, no produce típico efecto galesa, barrillo color morado y brillo mojado, brillando.
Tal vez necesite una limpieza más importante.
Un tema que se extraña en hilos navajas.
Un saludo y gracias por traer.

4 Me gusta

@Castle , @MiKeLeoN , @ClassicBoy , @vento , @Afeitadomaniaco , @Peppe
Acabo de publicar otro vídeo, el 152, que complementa a este y espero que aclare dudas.
Gracias por los comentarios. Un saludo a todos.

7 Me gusta