Actualizaciones y sistema operativo

Hace un tiempo que observó en el iPad viejito esto.
¿Debería preocuparme? ¿Valdrá con cambiar de navegador o tendré que tirar mi amado iPad?
:thinking::thinking::thinking::thinking::thinking:

3 Me gusta

A mí me pasa exactamente igual. Es que los cacharros son ya muy antiguos. Tengo el Air 2 y ya casi no se me actualiza, se ha quedado en la 15.8.5.
Además, muchas aplicaciones ya no se actualizan tampoco, y algunas ya no funcionan.

Según mi experiencia, lo he probado con Ópera y Safari, pasa lo mismo en los dos. No es un tema de cambio de navegador.
Pero bueno, a pesar de la advertencia, de momento va y lo voy a seguir usando. Aunque ya me estoy planteando cambiarlo, por esto y otros temas. Estoy esperando una buena oferta como un día sin IVA o el Black Friday o similar.

2 Me gusta

Si, el mío también es Air2. No entiendo que se diseñe una web (en este caso el foro) incompatible con un sistema operativo y no simplemente con la app (safari, chrome…) encargada de interpretarla. En fin, a sacarnos los cuartos, con lo bien que va la tabletita.

1 me gusta

Me temo que son las cosas de Apple :man_shrugging:
De hecho, me estoy planteando que la próxima sea una Samsung con Android. Hasta ahora, con los móviles, me ha ido muy bien.

La web no es incompatible. Es el SO de tu Air2 que ya no se ha actualizado correctamente. De hecho, hace tiempo corría por ahí un video y estudio de los artículos de Apple. Cuando aparece una actualización en el modelo X, se actualiza el X, el X-1, el X-2, pero el X-11 (por decir algo, no recuerdo exactamente el número de modelos “atrás”) ya no “puede” actualizarse.
Obsolescencia programada/forzada. Los de la manzanita son expertos en ello…

4 Me gusta

En mi iMac de 2011 también me sale…va como un tiro nen

2 Me gusta

Si, en eso estoy totalmente de acuerdo. Si no actualizas el sistema determinadas Apps que usan recursos del sistema no se pueden actualizar. Peero la www se supone que debería ser accesible a todo el mundo y para eso se desarrollan lenguajes tipo html y demás que sean multiplataforma. El navegador es lo que interpreta esos lenguajes para devolverte la visualización de las páginas, no imagino que tipo de recursos del sistema más allá de las ventanitas requerirá Discourse para que deje de funcionar, imagino que serán cosas de seguridad o privacidad (o anti privacidad). En fin, habrá que pasar por caja.

Tengo varios de esos (iMac, MacBook Pro…) con Opencore y se actualizan de manera “oficial” (desde Apple) y van de lujo. Te lo recomiendo. Para lo único que no funciona
Opencore es para emular un Chipset que traen ahora especifico para la IA. ¿Un chip dedicado para eso? Puff, a saber que cosas hace con nuestros datos. :thinking::rofl::rofl::rofl:

2 Me gusta

Es que no es una web.

Lo que tú ves en tu navegador es una aplicación web que se encarga de generar las páginas que tú visualizas.

Como en todo software las cosas evolucionan y se hace uso de nueva tecnología y protocolos, con lo que llega un momento en que tu navegador o sistema operativo ya no soporta lo imprescindible para una visualización correcta.

Prueba a usar un internet Explorer 6 para ver cualquier página actual y verás que no se visualizan muchas cosas o directamente ni cargan.

De echar culpa a alguien echasela a Apple por no seguir actualizando el sistema operativo para tu iPad.

Aunque todos los os tienen un límite en cuanto tiempo soportan un hardware obsoleto.

En un año Windows 10 ya no tendrá soporte por parte de ms y no recibirá actualizaciones.

El foro se limita a utilizar el software de base (discourse) y administrar el contenido.

Pues anda que no ha llovido ni ha habido cambios en los protocolos y tecnologías web en los últimos años.

2 Me gusta

@MacMody , hoy he entrado en el enlace que pone el aviso y ahí lo explica:

2 Me gusta

Es lo que tiene seguir el ritmo de la manzanita.

Yo tengo mi pc funcionando desde hace 10 años, con algunas actualizaciones y mejoras, nadie me impide mejorarlo ni instalarle una actualización del sistema operativo.

Ahora sí surge algún problema con windows 11 en equipos que no tienen el TPM adecuado, aunque siempre podrías comprar una tarjetita con ello.

En el pc siempre tienes la opción incluso de pasarte a linux.

Por cierto que podría ser una opción para tratar de seguir usando ese ipad con navegadores y programas más actuales. Si sólo se usa para navegar por internet y otras cosas similares, no será tan traumático el pasarse a linux buscando alguna opción que venga ya preparada para instalar en un ipad y que tenga una interface de usuario similar a la del ipad.

Seguro que con eso podrás seguir navegando por páginas de diferentes plataformas modernas a toda velocidad.

1 me gusta

¿Eso existe?
Actualmente, el iPad sólo lo uso para internet y como libro electrónico.

Respecto del PC. Microsoft ha aumentado un año el soporte para W10, aunque hay que entrar con una cuenta de ellos. Tengo un portátil muy antiguo con W10, la otra opción (además del Linux), sería instalarle el W10 IoT ese. La verdad que es un PC que sólo uso para pruebas, tampoco me importaría mucho tirarlo. Le tengo pegada la carcasa con masilla epoxi :joy:

1 me gusta

No controlo el mundo Apple mucho.
Pero hoy día existe casi todo.

Su os no deja de correr sobre un kernel Linux, así que el hardware de base es compatible con Linux.

Y Linux corre casi en cualquier plataforma.

Así que casi seguro que hay alguno más adaptado para el iPad.

En cuanto al sistema de ventanas si que hay mucho donde escoger y alguno imitaba el aspecto del de Apple

1 me gusta

Por curiosidad lo miré. Poderse, se puede, pero las explicaciones que dan son de nivel ingeniería de software de la que disto mucho.

Es lo que tiene comprar cosas de la manzanita.

Hacen todo lo que pueden para que no puedas escaparte de su ecosistema y pagues por cada cosa que quieras hacer, ponen tecnologías igual que las demás pero un cable específico, impiden que puedas instalar el siftware que te de la gana que no sea autorizado por ellos, etc. Todo lo posible para que pases por caja.

Tal vez si tienes algún amiguete manitas en informática te pueda ayudar. Aunque necesitará cierta soltura con el macos.

1 me gusta