Afeitado "bifásico": ¿idea genial o chorrada?

Hola a todos,

Recientemente se me ha ocurrido una innovación en mi afeitado clásico, y lo quiero compartir por ver si alguien lo ha probado, pros, contras y demás.

Mis condiciones de partida son las siguientes:

  • Tengo la piel muy sensible
  • No tengo la barba muy poblada, pero sí un poco dura
  • Por trabajo no necesito afeitarme a diario

Los dos primeros condicionantes son los que me llevaron al afeitado clásico: me duele recordar los desaguisados que me he hecho con multihojas, desechables, espumas de bote…buff

Pero el caso es que como no me afeito todos los días, me interesa que el afeitado sea lo más apurado posible, no me gusta el aspecto de náufrago al segundo día por la tarde después del afeitado. Y en esa búsqueda del afeitado, me he embarcado con la Mühle R41, que he cargado con hojas Feather. Pero ni por esas el afeitado ha sido tan apurado como me gustaría.

Después de pensarlo mucho, llegué a una conclusión: cuando una hoja se enfrenta a una barba de 2 ó 3 días, sufre mucho, y cuando llega el momento del contrapelo, ya no afeita tan bien. Así se me ocurrió la idea del afeitado bifásico:

  • Fase 1: fase de “desbaste”, que se realiza con los métodos tradicionales de nuestro gremio, pero con una cuchilla “de sacrificio”, cuya función es cortar todo el pelo posible, pero sin buscar el apurado. Se realiza una pasada a favor del pelo y otra lateral.
  • Fase 2: fase de apurado, que realiza a contrapelo con una cuchilla Feather u otra que esté particularmente afilada.

El simple hecho de cambiar de cuchilla para la última pasada ha mejorado el apurado de una manera sorprendente. ¿Alguien más por aquí hace algo parecido?

Saludos!

7 Me gusta

Hay que pensar: que es un apurado extremo?
Respuesta: CB. Cuando te pasas la mano a contrapelo y solo notas suavidad. Piel. Ni un punto de pelo.

Si ya has notado apurado extremo con la R41+Feather, que mas quieres? Rebanarte la piel?.

Es normal y lógico que ya tengas barba al día siguiente de haberte afeitado.

5 Me gusta

Bueno,

No deja de ser una evolución del uso de una maquinilla progresiva estilo Merkur Progress/Futur o Gillette Slim, con pasadas más “duras” al principio y suaves después.

Lo que pasa que en este caso, sacas la artillería pesada para el contrapelo. Si comentas que tienes la piel delicada, igual sin estar “protegido” por algo de pelo, ir con una Feather + R41 para rematar una cara ya “tocada” por el pase previo…

Lo importante, si a tí te vale, no hay que darle más vueltas.

Y respecto a tu pregunta, yo con las monofilo, a veces, si me he dejado mucho paso la Profesional primero, y luego la Proguard, que es justo lo contrario de lo que hacer tú, ya que la Proguard es más permisiva, lo que me permite más perrerías para apurar.

Saludos,

4 Me gusta

Lo puedes hacer de una vez.

Montas cuchilla nueva, y usas una cara.

Luego ya le das la vuelta y usas la otra…

7 Me gusta

Si con una r41 con hojas feather no consigues un apurado extremo, es simplemente por que tu técnica no es la más adecuada. Ahora mismo no recuerdo ninguna combinación que pueda hacer un apurado más extremo.

Un saludo

5 Me gusta

Compañero, algo mal haces, yo tengo la piel sensible, no muy poblada, y bastante dura, o sea ser parecido a ti, y te puedo asegurar que con una Wilkinson Classic y una astra azul, sabiendo donde atacar y con un buen angulo consigues el mejor de los apurados, y se lo que digo por que lo hice el viernes con barba de 4 días.
Que al día siguiente por la tarde ya notas pelo, pues si, te puede pasar como a todos.
Por algo estos viciosillos se afeitan todos lo días, algo de pelo tendrán para cortar, o como dicen algunos el vicio es el vicio y se afeitan aun con poco pelo o nada…me dan mucha envidia por que yo no puedo :joy::joy:

6 Me gusta

No lo quería decir así de claro pero…chapó.

Con esa combinación y piel sensible deberías estar sangrando a poco que te descuides.

5 Me gusta

Yo he logrado CDB tanto con la R41 y la cuchilla Feather como con la Vielong 10000R y cuchillas menos agresivas. Si no lo logras, efectivamente tiene pinta de mala técnica. Respecto a la duración del apurado entre un día y dos es lo que a mi me dura el CDB, pero no en todo en el cuello ya empiezo a notar los pelos antes de un día.

2 Me gusta

Yo buscaría una hoja menos agresiva, me dejaría crecer un poco la barba para ver la dirección del bello, usaría algún pre, y me pondría manos a la obra a pulir la técnica…y así pulirás mejor tu cara.
Yo tampoco llevo mucho en esto y soy novato.Me dieron estos consejos cuando los pedí para mejorar la irritación, y me funcionan.
Por otra parte, si no crece la barba ¿cómo gastamos todos los jabones? :scream: :scream: :scream:

5 Me gusta

De chorrada nada de nada.
Lo importante es el fondo, no la forma.

2 Me gusta

Yo lo he hecho alguna vez, al final he ido dejando de hacerlo según iba mejorando técnica y conociendo mi cara y las cuchillas que mejor me van (no siempre las teóricamente mejores son las más adecuadas para tí)

Tal vez necesites variar un poco el sentido de las pasadas según crezca tu propia barba; en mi caso la primera pasada por los laterales del cuello son más diagonales que verticales porque me resulta más suave. Casi siempre me doy una cuarta pasada en la mandíbula para acabar de rasurar unos pelos duros y rebeldes… Y tampoco hay que ir siempre apurado a tope; hay días en los que la piel empieza a protestar y suele ser bueno hacerle caso.

5 Me gusta

Debes de revisar todo lo que te han dicho que es ‘oficial’ y obligatorio y que ‘se lleva mucho’ . Y PRUEBA A HACER LO CONTRARIO . Seguramente encontraras una tecnica optima para tu caso

https://refineriadecaballeros.wordpress.com/2017/05/23/he-cambiado-de-tecnica-de-afeitado/

Posiblemente te ahorres años de errores , eso si, ‘que se llevan mucho’ !

Respecto a tu idea, te aseguro que te quedas corto. Hay un movimiento por ahi, que utiliza tres maquinillas distintas, una para cada fase del afeitado

Yo lo ensaye … no esta mal la idea, pero teniendo las maquinillas regulables (Futur, Super Speed vintage ajustable, la Schick Ajustable) creo que no es necesario mas que ir cambiando el dial

Alguien te ha dado la solucion (no presumia de guru, sino de novato) y es que lo principal, es que tengas un buen mapa de tu cara, de la direccion de la barba en cada zona y te afeites por areas ajustandote a esa direccion (que es personal por lo tanto unica)

4 Me gusta

No es ninguna chorrada, es un estilo parecido al mío: Al afeitarme con barba de 6 días normalmente, pues es bastante larga, por lo que la primera pasada es la que quito y algún pelo queda por cortar,y todo sin llegar a apurar. La segunda pasada ya es para definir, apurar y sazonar al gusto.

2 Me gusta

Y leete también dos hilos de: cuanto os dura el apurado? Cuanto os dura el afeitado?
porque un apurado CB mas de 24 horas les durará a unos pocos privilegiados.

3 Me gusta

Bueno, tengo que decir que para no hacer el hilo más largo, no he precisado que utilizo pre-shave (Proraso o aceite Floid) y que normalmente me afeito después de ducharme, con lo que la barba ya ha ablandado.

Creo que con esto consigo no irritar la piel con las primeras pasadas, reservándome para la final.

Hola Javier,

Sí, eso que dices me sirve cuando estreno cuchilla, pero eso no es todos los días en mi caso.

Para mí lo normal es reutilizarlas, y así ya pierdes la referencia de cuál ha sufrido más y cuál menos.

Sí, esa puede ser una posible explicación. He mirado algunos vídeos del canal de youtube de foroafeitado y me parece que en lo básico lo hago igual…

¿Cuál crees que puede ser el factor más importante para fijarme? ¿El ángulo de ataque? ¿La presión ejercida?

Seguramente el ángulo.
Presión, nl tienes que hacer con esos materiales.

Un saludo

1 me gusta

Presión 0

1 me gusta

Por ejemplo, este gurú del afeitado usando dos afeitadoras distintas para distintos pases:

" I did the first pass with the Gillette Super 84 razor and Rockwell Swedish Stainless blade and second/clean up pass with New Improved, and I ended up with a close, comfortable shave. "

1 me gusta