Abro este hilo para citar referencias que encontremos al afeitado clásico y la perfumería en nuestras lecturas. Algo así como un “afeitados (y perfumados) famosos” en letra impresa.
Inauguro la tertulia con Off-side, de Gonzalo Torrente Ballester:
A don Fernando Anglada lo afeita Roque. Don Fernando lee el periódico, y Roque, acomodado a la postura del banquero, le estira la piel y pasa la navaja. Cuando, al terminar, le da masaje con un líquido fuertemente haugrolizado, don Fernando resopla. Se limpia después las humedades de la cara y se levanta. Está en mangas de camisa, pero ya lleva puestos los pantalones grises.
Afeitado a navaja, estirando bien la piel, y rematado con Floïd “haugrolizado”. Lástima que nos quedemos sin saber qué navaja y qué jabón se usaron.
Esto me ayuda a replantear una cuestión importante que he intentado expresar torpemente en alguna ocasión en el foro. Después de aplicarse Floïd MV, irremediablemente, se resopla. Ahí está la clave, en el resople. Yo no pongo en duda que los italianos hayan hecho un gran producto y, por lo que he leído y puedo imaginar, más fino que el nuestro. Pero lo que me interesa saber, y hasta ahora no había sido capaz de expresarlo con la claridad y la concisión de don Gonzalo es: cuando uno se aplica el nuevo Floïd the genuine, ¿se resopla o no se resopla?
Que varíe un poco el olor no me importa tanto y ya me he hecho a la idea, lo que me da auténtico pavor y me tiene en ascuas sin decidirme a probar el nuevo es, ahora por fin lo sé, que los italianos nos hayan privado para siempre del placer de resoplar.
Ahora que soy capaz de expresarlo de forma correcta, agradezco a los foreros que ya lo han probado que opinen al respecto.