Afeitado del día: 01/05/2023
Pre: Ducha – Emulsión Myrsol
Brocha: Semogue SOC Mistura
Jabón: Herbas de San Xoan by Xabons Xavieiro
Navaja: Beter XXX
Post: Loción y bálsamo Koko Nudo
En Galicia tenemos muchas fiestas dedicadas al cambio de estación, a la naturaleza. Fiestas de origen pagano, relacionadas con la tierra, no sé si se debe a los celtas, por saber no se si realmente los celtas estuvieron por estas tierras, pero lo que si se es que casi cada mes o cada tres meses tenemos algo que celebrar.
En otoño es la fiesta del Magosto y del Samain, lo que en otros lugares con antepasado celta conocen como Halloween. Es la fiesta para probar el vino nuevo y la sidra y comer las castañas.
En febrero tenemos As Candeias, A Candelaria, para conmemorar el invierno, tiempo de comer el caldo y el cocido, y hoy tenemos Os Maios, la exaltación de la primavera.
Si vais hoy por Ourense, que es la provincia de Galicia mas respetuosa y que mejor mantiene las tradiciones, veréis “esculturas” hechas con ramas, musgo, xestas y carrabuxos, que le dan mucho colorido a esta fiesta.
Y si estáis por aquí de Puente veréis muchos coches como el mío que lleva en el parabrisas trasero una rama de xesta para celebrar esta fiesta.

La próxima fiesta será la exaltación del verano, la noche de San Juan, a Noite de San Xoan, donde entre otras muchas cosas hacemos el ritual de lavarnos la cara con las siete flores de San Juan, pero mientras espero la llegada de ese momento, hoy me afeito con el jabón dedicado a ese ritual, el Herbas de San Xoan, que lleva 4 de las sietes hierbas del ritual, hipérico, hierbabuena, hinojo y romero.

Hoy de banda sonora, algo muy especial para mi, Pablo Milanés cantando en gallego Ai ven o maio con Luis Emilio Batallan.