Yo en mi caso no puedo hablar mucho de Gibson porque sólo he probado y tocado alguna ocasionalmente; la Gibson Les Paul standard de los 90 de mi primo cuando era más chaval, y en aquellos momentos no sabía lo que sé ahora, así que no sé si estaba bien o mal terminada 
Y hace poco cuando fui a comprar a la tienda, estuve probando algunas Gibson, y había algunas cositas estéticas que sí dejaban algo que desear, como terminaciones de pintura o acabados de los inlay, pero por lo demás había que ser muy lonchafinista e inspeccionarlas con lupa largo rato para ver fallos, en lo referente a sonido, crema, porque las probé.
Respecto a calidades, es como todo, todas las marcas tienen sus fallos y sus cosas, pero en general a día de hoy, el standard ya está más cuidado…acordáos de las guitarras de hace más de 30 años con las que empezábamos, las baratas…sólo había basura 
En todo caso, hay que probarlo en tienda; hay marcas que tienen buenos estándares de calidad y aún así tienen cagadas en unidades concretas como Gibson o peor, es cuestión de suerte.
Yo vengo de una Yamaha Pacífica antigua y barata de las primeras, así que para mí, aún sabiendo lo que está bien y lo que no, casi todas las guitarras pasando de cierto precio están muy bien hoy día, a bote pronto.
En cuanto a la Les Paul en general y sus deficiencias, no vamos a descubrir nada nuevo, es algo sabido, hablado y probado hasta la saciedad, pesa mucho, está claro, es un tochaco de madera, no es cómoda, no está rebajada en ningún contorno del cuerpo, el acceso a los trastes altos es malísimo…pues sí, pero aún así yo sólo quiero tener una Les Paul, lo demás no me interesa
, quicir, mis héroes tocaban Les Paul, ya me entendéis y lo sabéis.
Y en lo que respecta a la afinación, yo con la Edwards no tengo problema ninguno, pasan las semanas y está afinada
he oído hablar de ese tema y la teoría me la conozco, que si el ángulo del clavijero, que si la distribución de los afinadores, que si…pues macho, con la mía será por los afinadores Gotoh, o la cejilla o yo qué sé, pero ningún problema.
El mástil para mí es cómodo, en general con eso no tengo problema, todos los que he probado suelen serlo y me van bien, la acción es baja y cómoda, todo ok.
En definitiva, yo estoy contento y el sonido es brutal, si algún día cambiase, probablemente lo haría con una Gibson SG standard 61, que de precio anda un par o tres de cientos de euros más cara, por el tema del peso y que uno se va haciendo mayor para colgarse mochilas y tal…que también tiene sus handicaps conocidos, pero vaya, que me da igual porque suena que flipas también y mis héroes que no tocaban Les Paul, tocaban SG 
También te digo; si por lo que sea me hubiera encaprichado de una Fender strato american performer HSS, que es otra que me encanta como suena, o hubiera probado una PRS, o muchas otras marcas que me pueda gustar un sonido de algún modelo concreto y las encontrase cómodas, estaría diciendo también lo mismo y encantado de la vida.
Quicir, cada uno contamos un poco la situación, en función de lo a gusto o no que estamos con las cosas, y de hecho a mí me gusta oirlo, verlo y hablar de ello, porque, emmo, todas las guitarras son imperfectas en algún sentido, de hecho la guitarra es un instrumento imperfecto, per sé 