https://youtube.com/shorts/0OROHItXhPA?si=hbcdZXzQUvhzx9_H
Hola, amiguetes. Os dejo un nuevo cover que he subido a Youtube.
Cover de Drims, un grupo de chavales de Monterrey, unos musicazos de mucho cuidado.
https://youtube.com/shorts/0OROHItXhPA?si=hbcdZXzQUvhzx9_H
Hola, amiguetes. Os dejo un nuevo cover que he subido a Youtube.
Cover de Drims, un grupo de chavales de Monterrey, unos musicazos de mucho cuidado.
Y el de Jimmy Hendrix
Cuando le preguntaron al de Seattle si se consideraba el mejor guitarrista del mundo, dijo que el mejor que él conocía, era Rory Gallagher
Si, algo he leído. Rosendo aun que me gusta, lo Imitaba mas en su “attitude”. Ambos coinciden en esa attitude rebelde y autentica.
Hendrix, pues que decir. Maestro en su mundo, y como a otros artistas, le toco a el la fama y no a Gallagher. Yo y la mujer somos fans de Gallagher. Ella desde que me conoció, y porque es muy fan de Rosendo. Yo desde los 80 cuando estaba de DJ en un Pub heavy en la costa.
Era un grande que lo tenía todo, emmo.
En fin.
Pues si, y como buen Irlandés, le gustaba el agua!
Sí, pero de fuego…
Pues ya compré looper
Un Mooer microlooper (en tienda no tenía el Ditto y soy un ansias).
Es la misma onda que el Ditto más sencillo, a falta de probarlo esta tarde y precio similar, no tiene mala pinta.
Por otra parte, dejé la Edwards a revisión, cambio de cuerdas y que me haga el coil split de pastillas y que ponga unos push-push.
Y aquí viene la pregunta, collacious @MikeV710, @Blasman, @Lampardi … Qué me podéis decir de la G&L S500? Ye tipo strato, con 3 single coils de la propia marca, caoba, indonesia, con push-pull que combina pastillas, por 700 pavetes…el caso es que si llevo al pueblo en verano la Edwards y le pasa algo, me da un disgusto serio…
Como segunda guitarra y tal? Quedo a falta de probarla cuando recoja la Les Paul, que hoy no tenía tiempo de enciscarme…yo la he visto bien a priori.
Quedo en ansiosa espera de vuestra opinión
G&L juraría que es una marca creada por el mismísimo Leo Fender. La guitarra sé cuál es pero jamás la he tenido en mano, lo que sí he tenido (en mano, los he probado) han sido bajos de la misma marca y son una pasada. Sonido, construcción y estética. Tienen un sonido por lo general más cercano a los Music Man, más pesado y contundente, con mucha personalidad, en cambio las guitarras dudo mucho que se alejen del sonido Fender. Con uno de ellos está grabado uno de mis discos favoritos de siempre, el Late at Nigth de Dover.
Con el looper vas a disfrutar como un chiquillo con zapatos nuevos jeje. Enhorabuena por la compra, amigo.
Gracias por la respuesta, Sergio
Efectivamente, G&L fue fundada por Leo Fender en los 70, pero saliendo de ahí poco más sé, desconocía esos datos.
Maldita sea, estoy ahora mismo en ataque gaseoso inminente
De momento, 1-0 a favor de la guitarruca
Pués yo tampoco he tenido nunca una en mis manos pero siempre he leído muy buenas valoraciones sobre la marca, no andará lejos de Fender y de musicman supongo, yo te diría…corre a por ella insensato.
Eso sí… Si te vas a hacer con ella, yo hubiera dejado la Edwards tal cual estaba, porque no creo que te vaya a dar nunca un sonido single coil tan convincente como te lo va a dar la G&L.
Mañana voy pa Spain, si quieres te llevo una strato que he visto del '72 por 150.000 £
mmm…la semana que viene me paso y la pruebo a ver
En cuanto al singleo de la Edwards, por añadirlo tampoco es cosa menor, quicir, tiene mucha chicha pero bajando volumen pierdo distorsión, con el cambio podré adelgazar un poco el sonido pero sin perder patada por así decir, no está de más.
Ojo, digo.
La del 72…mejor que la aproveche alguien que le vaya a sacar partido a mí me queda grande
@Desmond Pero eso de bajar volumen y perder patada te va a pasar con todas, pero eso a mí de hecho me gusta, porque usando distorsión, fuzz, overdrives… El potenciómetro de volumen se convierte en potenciómetro de gain, y ahí puedes sacar un montón de tonos sin tocar nada más, desde full distorsión hasta toquecito mild bluesy, a mí me encanta que sea así porque te da un montón de juego.
Está claro que me queda mucho aún por aprender como no tengo pedales, pues no me entero de la movida
Ayer aprendí que con el looper solo puedo hacer bucles en limpio y no vale ningún efecto del ampli… además tengo que controlar el volumen con la guitarra y pierdo distor totalmente
Pero vaya, que para mis prácticas y mis movidas para aprender a sincronizar, hacer punteos sobre bases, etc, me vale de sobra
Hay que reconocer que más que aparatos, son juguetes, de mayores, pero juguetes, vuela el tiempo que para cuando te quieres dar cuenta, se ha pasado la hora de comer y tú dándolo todo ahí
No me hagas caso del todo porque yo de electrónica no tengo ni idea pero creo que la base viene a ser algo así…
En el amplificador la distorsión la produce la saturación de las válvulas o de los transistores en cada caso, a más volumen de entrada mayor saturación, y según vayas bajando volumen, la entrada es más baja y satura menos.
Pero eso te va a pasar con cualquier guitarra y cualquier tipo de pastilla, creo yo.
Joe Bonamassa tenía por ahí una masterclass en Youtube de cómo sacar tonos en una Les Paul para tocar blues, funk, pop, rock, hard rock…etc, tocando únicamente los potes de tono y volumen y el selector de pastillas, no hace falta más, hay un mundo entero ahí dentro por descubrir.
He visto vídeos de Bonamassa de chavalín…daba mucha grima, era repolludo sapientín
Debía de ser el empollón de la clase😄 te podrá gustar o no, pero sus dedos tienen muchisimas horas de práctica.