Buah, hace mucho tiempo que perdí la capacidad de sentarme horas a dibujar, y tiempo realmente tampoco es que me sobre… Ahora únicamente regalo dibujitos con sus nombres a críos que cuido. En dos minutos lo tengo hecho, lo hago sin pensar y no me cuesta nada jajajaja:
Yo dibujaba comics (super heroes) en los 70, ahora ya hace muchos años que no dibujo, aunque hace unos años me aficione a un programa llamado Art Rage (digital), y tengo una tablet de dibujo (Wacom Intuos PTK 440). La verdad es que es muy relajante y debería volver a ello, pero como bien dices, el tiempo es escaso en esta puñetera vida que nos han arquitectado este ultimo siglo!
Incluso estaba en una banda cuando iba al instituto. Eran los mediados de los noventa. Ensuciamos unas cuantas paredes, ya lo creo.
Poco me duró el spray, antes de los 18 lo había dejado. Luego seguí con los bocetos y demás pero nunca volví a la pared.
Y al igual que @MikeV710 también dibujé cómics. Muchas horas.
Y como es el hilo pertinente en esa época me movía mucho con el rap y el hip hop. Apenas había movimiento aquí en España. Empezaban a sonar los grupos como Siete notas Siete colores. Veníamos de escuchar TuPac y Notorious Big.
Mas o menos de la misma época que el live de Frank Marino…
A Frank lo vi de telonero de Aerosmith en esa época. Buenos recuerdos de estos dos grandes álbumes en directo de una época especial y única en el genero! Poner uno y seguidamente me vino poner el de Ted
La que has puesto tú, está bastante mejor.
La de AC/DC no te creas que me gusta mucho la performance…más que nada la he puesto porque es sábado y los australianos son carne de sabadete…pero esa versión la siento un poco fuchi.
Simplemente el viejo Chuck, con Bruce sin hacer prácticamente nada, ya es mejor
Si estoy contigo. Para mi, todo ese directo de Frank es un clásico de la época, y en si un gran trabajo de Frank, al cual llamaban el fantasma de Hendrix.
Y algo diferente, los cuales han ganado muchísimo con el batería Gavin Harrison en su formación…
Yo que te echaba treinta y tantos y vas a ser hasta mayor que mi padre que es del 67… Me acabo de quedar de piedra, pero qué gusto, de verdad.
El digital siempre me ha llamado, pero más enfocado al diseño que al dibujo propiamente dicho. Ya me enseñarás alguna cosilla, que siempre mola verlas!
Abrazo Mike!
Quién me lo iba a decir… jeje. En fin, nací con la capacidad de meterme en líos, pero se me pasó hace mucho ya jajajajaja. 7 notas 7 colores me gustan mucho, ni qué decir tiene 2Pac y Biggie. Aunque rap no es de lo que más escucho precisamente…
Te mando un besote. Ruego a los asistentes dejen el hilo abierto hasta la recepción del besote.
Jeje, pues soy del 63, pero vaya no me siento así ni mucho menos. Se debe notar algo en la música que publico hahaha! Sobre el diseño digital…
Mucho a mi pesar, no tengo ningun dibujo hecho con ArtRage 6. Los tenia en mi difunta pagina de Facebook, he buscado en algun drive que tengo por casa pero nada de nada, junto a mis muchas photos de montaña que tenia en Facebook. Lo siento, a ver si me pongo de nuevo y hago nuevos dibujos.
Referente a que los programas de diseño/dibujo (vectoral) sirvan solo para diseño pues no es exactamente así. Yo he hecho diseño (rotulación) en algún curro, y maquetación junto con diseño de paginas web cuando esto estaba de moda en su auge. Para la rotulación usábamos una combinación de Coral Draw y el propio programa de la maquina que cortaba los vinilos (plotter).
Pero volviendo a lo que es el dibujo, excepto programas específicos como Autodesk Sketch It, o AutoCAD, para nombrar algunos (que también he usado), la gran mayoría de programas de dibujo pueden emular lo que es cualquier técnica de dibujo. De todos los que he probado, ArtRage me parece el mas bueno y “fácil” de usar, junto con una tablet de dibujo.
Estas navidades podia’s pillarte la tablet Wacom small por unos 50 pavos, y el ArtRage (ultima version), por otros 50 pavos. Vaya que por unos 100 pavos, los cuales ya te gastarías en lápices, olios, y acuarelas de sobras, tiene un setup fantástico y versatile para el dibujo.
ArtArge permite configurar tamaños, texturas, presión, paletas, canvas (tapices/papeles), mezclas, y un largo etc. que lo flipas! Así que puedes hacer de todo!
Hay en español pero este señor es un crack…
Mi parienta me dice que cuando algo me apasiona, soy un gran comercial hahaha! No he sido comercial nunca pero bueno.
Siento en off-topic señores, es la pasión jejeje! Y así alguien mas se anima!
Mi bataca favorito. La Independencia que tiene me fascina. No es para todos los públicos, ya que sus polyrhythms no son fáciles de asimilar para algunos.