Ese va a ser que no, pero te puedo regalar uno como este fantástico “Juanola” original que también consigue da la hora exacta dos veces al día…
Mándame el juanola qué no tengo ningún en rojo y además es GMT
RELOJ “W”
Un reloj de aspecto claramente clásico de cuyo origen lo desconozco puesto que nada he podigo averiguar al respecto. El vendedor alemán a quien se lo adquirí en 2023 -a través de internet- lo anunció como “Vintage “W” Watch German from the 1960”, y poco mas: La maquinaria de movimiento es suiza y está fabricado en Alemania.
Del examen físico del reloj se observa una caja dorada de 33 x 10,5 mm; distancia abrazaderas: 40 mm., con movimiento de 25 jewles de recarga automática y manual, dotado de sistema antigolpes (sockproof). La esfera color beige presenta tres dígitos principales y resto líneas marcadoras con otras pequeñas marcas para el segundero que es grande, todos ellos también dorados. Calendario a las tres.
En el dorso un cierre metálico con rótulos: “Safety Fastening” (Fijación de seguridad), “DGM + PAT. US. PAT.”, “
Tras un año de uso con alternancias, vengo observando que funciona muy bien con muy pequeñas desviaciones diarias. Es cómodo de llevar y de usar y, sobre todo, me satisface observarlo ya que creo que es un bonito reloj vintage como los que a mi me gustan.
Desperezando mi Iron Annie
Sólo te puedo decir, que no te decepcionará, si lo compras, es un GADA.
Muy bonito el Squale, compra maestra.
Saludos Marc
Muy chulo ese Squale, enhorabuena. Hazle alguna foto más, que lo podamos admirar
Muy bonito, ¿sabes qué calibre lleva?
Creo que raketa 6209
Hoy sacamos a pasear el TIMEX FAIRFIELD
Pero con correa de silicona negra…
Aquí lo tienen en AMAZON con correa de piel.
TIMEX - The Fairfield - Reloj - White/Black Amazon.es
Bebe bastante batería 2016 y más si usas la retroiluminacion INDIGLO
viniendo de ti es un gran cumplimiento, muchas gracias
la verdad es que la elección del SQUALE no fue fácil, ya que hay infinidad de relojes que me gustan y que querría probar y poseer pero ya sabemos de los precios que estas maquinas tienen y no se puede con todo. para mi, un reloj de más de 1000€ ya es un esfuerzo gigantesco y me lo tengo que pensar 3 veces antes de dar el gatillazo.
por lo que concierne al OYSTER clasico, me tiene enamorado de pleno, pero eso ya son palabras mayores y tengo tener una gran excusa (o justificación de celebración) para tirarme a la piscina. de todos modos, sé que algun dia en el futuro a medio largo plazo, seguro que cae. solo pido que no se ponga mucho más caro de lo que ya es… jajajajajjajajaa (creo que pido mucho)
Aquí mi Hamilton de nuevo, le he pedido una correa nueva un poco más larga de la que tiene, porque ésta me viene justa en el penúltimo agujero.
Hoy un par más de fotos es este impresionante modelo, con su Charme único al ser todo pulido a espejo (incluso el rehaut de dentro) que hace que la esfera parezca levitar.
Otra gran característica de este fantástico reloj es que el anti reflejo del zafiro está tan bien hecho que realmente parece que no tenga cristal.
Me tiene enamorado… No se si se nota…
Para el fin de semana.
Seiko Recraft SNKP27 con el sencillo calibre 7S26.
Tengan muy buen fin de semana.
Es una pasada de peluco. Otro falso diver eso sí. Relojes diseñados como diver pero mejor no lo metas al agua. Esos pulidos se pierden en la primera inmersión.
Por cierto, curioso que la firma tiene tiendas físicas en toda europa menos en Irlanda y España
Hombre… Falso diver yo no lo llamaria…
Sí es verdad que el pulido se rayará con nada y menos, pero eso lo metas al agua o no.
El mismo reloj lo puedes escoger en diversos colores y con acabado arenado que le da un toque mucho mas industrial y herramienta, pero yo preferia el brillante con el espejo interior
Pero diver… Lo es y vaya si lo es, que está certificado para 500m de profundidad. Pocos llegan a esta cifra, que por otra parte me parece sobre exagerada. Igual que un coche con 500cv, con 200 ya tengo suficiente jajajajajajajajajaa
ORIENT 3 ESTRELLAS
Japonés clásico Orient Tres Estrellas (Three star, tristar o 3-S). Es un reloj muy difundido y popular y el que hoy presento obedece a su variedad o modelo “Crystal” de los años 1980. Unos breves comentarios a sus principales características que aunque son conocidas por los aficionados a los relojes creo que no viene mal recordarlas para regocijo de ellos e ilustración a los poco iniciados.
Cada una de las tres estrellas de su denominación representa una cualidad del reloj: La primera es el diseño, la segunda la calidad y la tercera su precio asequible.
Comenzando por la última, este reloj fue durante mucho tiempo el automático más económico. Se lanzó al mercado en 1970 para combatir a los emergentes de cuarzo muy económicos, optando Orient en la economicidad de sus mecánicos con una dosis de calidad y elegancia.
En cuanto al diseño, respecto de la caja, está elaborada de acero inoxidable y se presenta pulida y cepillada, otorgando así cierta personalidad al reloj. Sus dimensiones son, para nuestros tiempos, algo contenidas: 37 x 12 mm, y la distancia total entre abrazadoras de 42 mm. El fondo de la caja es ciego y lleva su clásico logotipo de la marca (dos leones frente a un escudo). Lleva una corona que un poco sobresale (para el uso cotidiano no se requiere utilizarla con frecuencia) lo que es algo incomodo de usar; no es atornillable. También lleva un pulsador a las 2 para el cambio del día de la semana que figura en el dial, aspecto típico en muchos relojes Orient.
El cristal es de tipo mineral y sobresale ligeramente del pequeño bisel de acero pulido.
La esfera y el dial de los Orient 3-S experimentaron variaciones y cambios a través del tiempo. Inicialmente se presentaban esferas blancas y de color champán y posteriormente surgieron variaciones de otros colores de fondo y signos. Común para todos ellos es la constancia del logo o marca Orient, las tres estrellas, el segundero grande, la ventana para día de la semana y el dígito en el mes.
Las versiones “Crystal” tienen otros colores: negro, azul, verde…, todos ellos combinados con agujas y marcadores dorados. Sin desmerecer a los otros, el que presento es de un bello azul prusiano, que se enriquece cuando cambia la luz exterior a fuerte, puesto que aparecen en su esfera hermosos destellos que resaltan la esfera y sus componentes con gran elegancia y distinción.
Respecto de la maquinaria, calza un calibre mítico de Orient 469, en este el 46943, automático de 21 rubís y 21.600 alternancias hora, que alcanza una precisión de 25/15 segundos día según el fabricante, aunque en la práctica suelen ser mas precisos. Es robusto, de carga automática fácil (minimiza la necesidad de remonte manual) y con poca necesidad de mantenimiento.
Es resistente al agua a nivel básico: 3 ATM (30 metros).
En cuanto a la correa, en su estado original presentaban brazalete acerado, algo básico por lo que algunos lo identificaban como una debilidad del reloj al no ser de alta calidad. En el presente ha sido sustituido por una bella milanesa acerada (no es un caso único) que, en mi opinión, combina estupendamente con la caja y realza su belleza.
No me entiendas mal, no estaba criticando el reloj, más bien es una expresión, por eso lo aclaro más adelante. Son relojes de estética y características técnicas de diver, pero no están pensados para ir al agua sino más bien como relojes de vestir, y más con ese tipo de acabados tan brillantes. También el Rolex submariner es un diver y nadie lo usa para bucear. De hecho hace mucho que no veo a un buceador con reloj, yo mismo me lo pongo por nostalgia, estética, emergencia. Ya todo el mundo llevamos ordenador de buceo, lo que ha dejado obsoleto al reloj como herramienta al uso, además que dichos ordenadores han bajado de precio una barbaridad y ahora te sale más barato el ordenador que el diver.
Para que sirva de ejemplo una analogía: El Porsche cayenne o el BMW x6 tienen estética de todoterreno y nadie lo compra pensando en usarlo para el campo.
En definitiva, es una chulada de reloj y ya me gustaría tener uno, pero no sé me ocurriría meterme al agua con él.
Esta claro entonces que TODOS los relojes mecánicos que llamamos Diver se usan para oficina y cena… El Submariner que mencionas es el ejemplo perfecto.
De todas formas eso no quita que al menos nos podamos bañar a la piscina o al mar con nuestros Diver’s 200m, 300m, 500m… Jajajajaja