En ésta época estival donde los calurosos días te empujan a la desidia, después de un baño reponedor y no queriendo caer nuevamente en ella, me he propuesto renovar mi asentador.
Me he acercado a comprar los materiales que voy a necesitar y he hecho el pedido del cuero.
Materiales:
1 metro de varilla roscada de 6 mm de diámetro
1 metro de tubo de 6 mm de diámetro
1 metro de placa de aluminio de 3 mm ancho
4 Tuercas ciegas de 6 mm de diámetro
1 tuerca de 6 mm de diámetro
1 tuerca autoblocante de 6 mm de diámetro
1 tuerca de 1 cm de largo de 6 mm d diámetro
9 arandelas anchas de 6 mm
1 mango de madera
Coste menos de 10€
Procedimiento:
Corto la varilla roscada en dos trozos de 45 cms de largo.
Corto el tubo en dos trozos de 43 cms de largo.
Corto tres trozos de 7 cms de largo de la placa de aluminio y procedo a hacer tres agujeros en dos de las placas para que pase el tubo y en la tercera procedo a hacer dos agujeros. En una de las dos placas con tres agujeros, procedo a pegar una tuerca que previamente he pegado a una arandela
para que pase la varilla del mango que hará las funciones de tensador.
Con los 10 cms sobrantes de la varilla roscada, enrosco la tuerca autoblocante junto a la tuerca de 1 cm y la introduzco dentro del mango
Ensamblo las piezas y voila¡¡¡
En espera de colocar el cuero que aún no ha llegado.
Las medidas del asentador son:
Ancho 7 cms.
Largo total 57 cms.
Largo del cuero 37 cms.
Si en los extremos donde apoya el cuero los haces con media caña de tubo favorecería su apoyo curvo y no le producirá daños al cuero como si lo hará al doblar en ángulo de 90° con esas placas rectas.
Piénsatelo, es sólo una recomendación.
Gracias @angelmolina por tu recomendación.Cuando reciba el cuero que es de unos 3 mm de grosor probaré a ver como queda y si no va bién tendré en cuenta tú recomendación. He visto otros asentadores con los extremos totalmente rectos como los que comercializa por ejemplo Mastro Livi. No sé si van pegados o como lo fijan.
Cuero natural de vaca, sin acabado encerado ni teñido. 7 cm. de ancho por 130cm, cortado a las medidas de asentador. Desconozco si es apropiado o no, Nunca había hecho nada parecido, todo es producto como decía al principio de éstos calurosos días. Toda recomendación es de agradecer.
Imagen del cuero que he pedido.
Se cuartea, yo no soy entendido en la materia pero me da la impresión que dependerá del tipo de cuero, de la preparación del mismo y del uso que se le de. .Éstos no presentan ése efecto
El último ya lleva algunos cortes jejeje
El cuero se cuartea porque está reseco a parte de que no está curtido para ese menester.
Con un cuero bien tratado no pasa eso aunque tenga las pletinas planas y lo dobles a 90° como pasa en los Herold actuales.
El cuero para el asentador independientemente del tipo de piel y curtido que sea debe de cumplir al menos con unas cualidades básicas, como son la homogeneidad, suavidad, elasticidad y flexibilidad adecuadas.
Los asentadores siempre tuvieron las pletinas curvadas sobre todo para no estropear el filo al voltear la navaja y hacer la tensión más uniforme.
Ahora las ponen planas simplemente porque es más barato pero debe de funcionar igual aunque te duelan los ojos jeje.
Eso pensaba yo, aunque me faltan conocimientos para conocer el cuero y como prepararlo. Desconocía el razonamiento por el que son curvados. Los que yo he visto casi todos vienen con los extremos planos, evidentemente los costes de producción cuentan y mucho en cualquier negocio. Gracias por iluminarme pero a mi no me desagrada que tengan los extremos planos aunque sean menos eficientes…
Tiene muy buena pinta la estructura, lo de las pletinas sean curvas o planas tampoco debiera de ser tan definitivo para obtener un buen resultado asentando.
El cuero, desde mi excasa experiencia, pero habiendo leido y probado bastante, lo fundamental es que sea muy liso, que no tenga arrugas,marcas,etc. segun la textura que tenga, conseguiras un asentado mas o menos fino.
En un asentador de ballesta como el que estas fabricando, aun siendo un cuero mas o menos fino, se puede tensar hasta lo que sea necesario para que quede la superficio plana y no redondear el filo. Si que es verdad que si es un cuero grueso y digamos rigido, al tensarlo, se ondulara menos, y el efecto sera mas homogeneo en el filo.
Buen trabajo, y haciendolo tu mismo, mucho mejor
Buenas noches, ésta mañana he recibido el cuero para terminar el asentador,
el cuero está suave y flexible no me da la sensación de estar seco. Tiene una cara lisa y la otra más rugosa. La he montado en la estructura y éste es el aspecto.
Lo he montado para asentar por la cara más lisa. Después de tensar suena como un tambor.
Alguien sabe si tengo que tratar el cuero?
Salud y suerte para todos.