Yo pude probar una Black Oxide de primera generación que por cierto no me fue bien.
La única diferencia como sabrás es que las posteriores se habían modificado sus esquinas y eran mas redondeadas lo que repercutía en su deslizamiento y en un mayor confort. Para mi esta diferencia fue como la noche y el día pues pasé de no poder usarla a adorarla. Por aquella época me iban las cosas duras y usaba casi exclusivamente feather asi que seguramente las pondría en la primera, no recuerdo ningun contratiempo en ese aspecto. A ver si algún otro compañero puede aportar algo más.
Y al poner la base y enroscar el mango la hoja no va a su sitio por si sola??
Saludos.
1 me gusta
Pues un peligro sacarla así desde luego 
Ya contarás con esa prueba a ver, igual hay diferencia en el troquelado de las hojillas. Espero que se solucione el problema Alfonso.
1 me gusta
Buenas Alfonso,
Contesto ahora que ayer no estuve en casa y no pude comprobar lo que dices.
En mi caso, he utilizado una Blackbird acabado machined y una Feather de las compradas en Amazon con la oferta.
A mi no me ha dado problema, la cuchilla entra y sale bien de los tetones. He probado a montarla entera con mango y a quitarlo, a ver si me tocaba hacer palanca como a ti para tener que sacarla, pero nada, al desenroscar el mango la cuchilla vuelve a su posicion recta y se saca sin problema.
No entiendo de metales asi que igual es una salvajada, pero podria ser que el acabado Black Oxide “engrose” minimamente los tetones y provoque ese problema? Aunque esto tambien afectaria al resto de la maquinilla y afectaria al afeitado.
Lo raro es que solo te pase con esas cuchillas pero no con las demas.
A ver si alguien que tenga una Blackbird Black Oxide puede probar.
3 Me gusta
No se si será efecto óptico, pero en la foto donde se ven los tetones de forma lateral, el izquierdo está mucho más abajo que el derecho y quizá haya algo de defecto de fabricación en ese teton o en el otro, ya que no se les ve iguales con mucho.
1 me gusta