LLevo usando desde 2023 una Zenith 507 USE de cerda blanqueada, y es una brocha estupenda.
Suave en la cara, eficaz en el bol, para jabones triple prensados o morbidos, no traga mas que otra brocha de pelo natural…
Solo hay que tener en cuenta un par de aspectos:
Las brochas de cerda son “celosas” o la sacas a bailar al menos una vez por semana o se vuelven ariscas.
Las brochas de cerda tienen que estar bien hidratadas para que espumen bien y no traguen espuma, pero tampoco pueden estar demasiado mojadas porque hacen una espuma fofa y aireada. Humeda si, mojada no.
Yo sigo una rutina con ella: la pongo a remojo mientras me lavo la cara y preparo los utiles. Después la saco del remojo, la escurro bien y cargo sin apretar hasta que empieza a hacer espuma en el bote. Y despues a la cara. Y sin problemas. En cuanto a si son mejores las de tejón o las sinteticas… pues depende. Tengo de las tres clases, y en todas ellas he encontrado brochas buenas y brochas de mierda. Desde sinteticas que mejor usarlas para tirar gotelé hasta tejonas pinchonas como ellas solas, o mi primera omega de cerda que consiguió trastornarme tanto que le di un martillazo y la tiré a la basura. La cuestión es encontrar la brocha buena y que se adapte a tus necesidades. Cada tipo de brocha tiene sus mas y sus menos, y sus defensores y sus detractores. Asi que busca, prueba y encuentra lo que mejor te vaya…
Ponla en un bote de agua caliente 5 o 6 horas que tape bien todas las cerdas antes de afeitarte y ya verás si va mucho mejor no le des más espumados que se ve bien desbravada saludos
Iba ha hacer un comentario soez y ordinario sobre las cerdas que se lo comen todo, pero no procede. Eso si, llamadme tacaño pero el jabón es mío, y no quiero que se lo quede la guarrilla. Tejón o sintéticas.
Mucho me temo que el problema es ese modelo de brocha en concreto… Yo la tuve cuando empecé en este mundillo, fue de hecho mi primera brocha “seria” y me dio un resultado NEFASTO: se comía la espuma como una condenada, por más métodos que intenté de remojo o espumado jamás conseguí espuma para más de dos pasadas (y la segunda ahí, ahí…) y acabó perdiendo pelo y volviéndose tan bandurria que era inútil para jabones… Vamos, que la regalé harto de ella…
Desde entonces he tenido muchas más cerditas de todas las marcas y en ninguna me pasó eso, teniendo la precaución de remojarlas bien y cargar un poquito más que con otros pelos consigo espuma suficiente para hasta 4 pasadas sin mucho problema (bueno, salvo un nudo suelto Danidom que salió algo tragón pero a cambio es una delicia en cara…), así que me da rabia ver que tantos años después los de Semogue no han rectificado y siguen montando un pelo tan tragón en ese modelo… Y es una pena, porque es una brocha muy bonita ciertamente…
Yo no sé qué sentido tiene el poner agua hirviendo en una brocha, lo que si sé que se te puede derretir el pegamento del nudo.
El mismo ElDruida, te desaconseja esa práctica para cualquier brocha.
La cerdita que te sale pinchona no tiene remedio,
Me pasó con una omega, le hice de tó y no suavizaba a pesar de haber abierto las puntas.
Ahora la tienen de mero objeto decorativo.
El mismo que lavarse el pelo con agua caliente y no fría.
El pelo ablanda algo más.
No se le ha dicho hirviendo, se le ha dicho caliente.
Aunque el compañero comenta que ha usado agua hirviendo, imagino que no la habrá puesto a hervir en un cazo.
Si hay preocupación por mojar el pegamento o que sufra el pegamento por agua caliente es que se está usando un pegamento de muy mala calidad.
Esas nociones son del año del gua, cuando se usaban colas de pescado y cosas por el estilo.
Actualmente las resinas epoxidicas u otras similares son completamente inmunes al agua o al agua caliente una vez han fraguado (a las temperaturas de menos de 50 grados que te puede dar el grifo).
No será problema por el pegamento del nudo.
Hay quien dice tbien que es malo que se moje el nudo. No será tampoco por el pegamento.
Únicamente que en esa base del nudo se puede acumular jabón y humedad y de mantenerse siempre húmedo podrían crecer hongos o bacterias, aunque el jabón no es el ambiente más favorecedor para ello.
Entiendo que quien lleve años usando brochas de cerda tejón o caballo tenga sus gustos ya forjados, yo empecé con el afeitado clásico hace poco y mi primera brocha ha sido sintetica, y en mi opinion, visto desde alguien que acaba de empezar a usar brochas no le encuentro la mejoría, ventaja, o mayor disfrute en usar tejón o cerda, tengo una de cerda y otra de tejón, y el resto sinteticas, estas hacen jabón mas rapido, no tragan tanto jabón, no hay que prepararlas previamente, no hay que estar pendiente de secarlas bien posteriormente, son mas suaves…en fin yo que nunca usé de las otras para mí, y repito para mí, las sinteticas son lo mejor que hay, pero esto va de disfrutar, estos son mis gustos, pienso que en el afeitado clasico no tienes que usar lo mas efectivo, si no lo que mas disfrutes.
Hey sí, pero también es cierto que nadie aquí me dijo nada de ponerla en agua hirviendo, o recién hervida, como ha sido el caso.
Quizá debiera haber puntualizado un poco más y haber dicho que tras leer el comentario del compañero, recordé haber leído en alguna otra parte lo de meter la brocha en agua hirviendo pero sin que esta llegue al mango.
Así que ya un poco a la desesperada pues tiré por ahí…
Leído poner en agua hirviendo… Para cambiar el nudo
Agua templada y poco más.
Yo te puedo aconsejar dos cerditas bien buenas. La Omega 11126 y la Zenit 507 USE
Te recomendaron agua caliente, no hirviendo, es decir agua segun sale del grifo de agua caliente.
Por caliente que esté, no llega a los 50º, no hace falta achicharrala.
Una temperatura que notes caliente pero puedas soportar bien tocándola con la mano.
Más bien templada o algo caliente (según la percepción de cada uno, unos aguantan más que otros), agua que usarías para darte una ducha calentita.