Me pongo a ello, gracias.
Fernando yo probé ese pack bienvenida de Café de finca y muy bien. La verdad es un café que está muy bueno, pero siendo sincero, me quedo antes con Lavazza o Illy.
Gracias.
Coño, pues con el precio que tienen para que luego guste más el de Supercor …
Veré si hay ofertas de esos, pero me apetecía probar alguna variedad.
Veo que los de soycafetera son algo más baratos.
Me recomendáis día o tres que sean diferentes entre si? Pero de los de precio medio o bajo, que se noten sabores diferentes, alguno más afrutado, otro más achicolotado … Hay tantísimos…
Y uno descafeinado rico para mí santa.
No sé igual uno de Colombia, otro etíope, tal vez otro de brasil… Lo que veáis.
Y luego está el tueste, que si medio, que si fuerte …
Igual pido uno de ellos fuerte a ver, pero no sé cuál sería más adecuado para uno u otro tipo de café
A ver, yo no soy ningún experto ni nada. Te doy mi opinión y, por suerte para mí, prefiero esos que te he dicho, que encima me salen más baratos. De todas formas, ese pack de bienvenida está muy bien, y te recomiendo que al menos una vez, lo compres, lo pruebes y ya saques tus conclusiones.
Buenas, ‘ariznaf’
Creo que, en breve, el tostador ‘barista’ de la zona, tendrá definitivamente su web en marcha, para poder comprar por ‘interlens’…
Si te interesa, en cuanto lo haga, te la paso.
Saludos y… ¡buen café!
Gracias, pues sí, estará bien tenerlo si el café es bueno y los precios razonables.
He visto que por mi zona alguno hay, pero uno de ellos es en plan muy sibarita con precios muy subiditos (70€ el kg o cosa por el estilo, 100g salen como 250 en otros sitios).
Otro es uno que parece más bien una franquicia y está en varios centros comerciales de la zona, su precio no está mal, pero no sé si fiarme.
Creo que de momento probaré con el pack bienvenida de cafedefinca o encargando tres o cuatros variedades de soycafetera.es de las que tienen más económicas para que no se dispare el encarguito.
Buenas ‘ariznaf’.
Creo que no me puedo quejar: en el tostador ‘habitual’, los 250gr salen por debajo de los 5eur.
En el ‘sibarita’, por debajo de los 8…
Saludos y… ¡buen café!
Sólo un apunte: como me recordó un buen amigo “sibarita” del café, es muy importante tener en cuenta la forma en que te lo sueles tomar antes de hacer un gasto importante en variedades “exóticas” y caras de tostador… En mí caso por ejemplo que lo suelo tomar con leche y sacarina, a partir de cierta gama sería tirar el dinero directamente, pues hay variedades en las que que no vas a apreciar diferencias con otras mucho más baratas a no ser que lo tomes solo y sin azúcar… Ojo cuidao con eso…
Un saludete
A ver, si y no. Un café con leche con un café malo es un mal café con leche, un café con leche con una leche mala es un mal café con leche. Eso de que no merece la pena un buen café para hacer un cortado o un café con leche tiene sus matices.
En lo que podemos estar más de acuerdo es en que la sacarina estropea el café, el café con leche, el cortado…
Estamos de acuerdo, lo que digo es que no merece la pena pasar de un buen café a un café “gourmet” carísimo cuyos matices de “chocolate, frutos secos y nosequémás” que lo diferencia del otro sólo lo vas a apreciar si te lo tomas solo porque la leche y el endulzante se van a “comer” todo eso…
Un saludete
Buenos días con este café de Aldi, que está francamente bueno.
Bajando la losa de Oviedo tienes uno con esos precios si…
Pues no lo sé, porque cafés gourmet no he probado.
Pero yo también creo que en el café con leche tbien se nota.
Pero esos matices que se dicen de un café gourmet s otro creo que no los notaría, pero ni en el con leche ni en el solo.
Me pasará como con los vinos o los perfumes
Puedo apreciar diferencias de un toro de calidad a un ribera del Duero o rioja, de un crianza a un reserva o un vino peleón.
Pero no aprecio todos esos matices que pone en las botellas ni me merece la pena pagas 20€ por una botella.
El caféañaneto lo tomo con leche y de garrafón
Al mediodía es cuando me tomo mi expreso con un toquecito de leche y sin azúcar (nunca pensé que lo tomaría sin azúcar pero me he acostumbrado ya).
En viaducto máquina?
La que baja hacia independencia?
Pues miraré a ver.
Pero si te refieres a la de precios de 7€ 100g creo que pasaré…
Si, el Pionero ahí de Marquina, la cosa es que las valoraciones que tiene son inmejorables…pero me parecía una pasada el precio de sus paquetes… Aunque en navidades me tomaré algún café ahí espero…me pareció un local muy generación z
Lo de los vinos pienso igual. No sé donde leí que un sumiller famoso decía que gastar más de 50 euros en una botella de vino siendo “aficionado” no tiene sentido más allá de la “pose” o el Instagram porque como dices a partir de cierto precio como no seas experto y tengas el paladar entrenado no vas apenas a distinguir un buen vino de 20 euros que de 200…
Si quedamos algún día vamos a tomar el café…
Le dio el visto bueno la parienta…que es adicta al Lavazza oro, así que…muy bien, yo lo probé con leche y genial.
Hola Cafeteros. Escribo por aquí porque a raíz de una mudanza apareció este molinillo de café comprado en Croacia hace ya bastantes años. Nunca se llegó a usar.
Entiendo que no es para nada lo indicado en comparación con un molinillo de muelas de alta calidad, pero ahora que me ha dado por el café, he llegado a pensar en usarlo. No hago café en modo expreso ni cafetera italiana, no me termina de agradar; me tomo los cafés en modo “cata”, según creo que algunos lo llaman (echar en una taza, agua caliente, esperar unos minutos, y listo). Para tomarlos así, podría ser suficiente, supongo.
La cuestión: preferiría limpiarlo antes. Pero no sé cómo. Al ser de metal no sé si sería adecuado darle agua y jabón. Tampoco sé si esas manchitas que se ven serían ya óxido y se debería entonces tratar de alguna manera. En fin, por si alguien pudiera orientarme un poco. O si mejor dejarlo de decoración sencillamente
Gracias
No sabría decirte bien… yo siempre he limpiado metales similares con agua y bicarbonato pero recientemente me dijeron que no lo hiciera así. Que mejor usar agua con un poco de vinagre diluido.
Mi suegro, que creo que se ha enfrentado a todas las dificultades que este mundo puede ofrecer, siempre me recomienda unas pastas de limpieza que suelen tener las ferreterías.
Por cierto, mencionando a mi suegro, ayer me comentó que está valorado comprar una Delonghi Magnifica S. Como veis esta cafetera?