Eso ya es muy moderno.
En nuestra época los rubio y no hacia falta poner lo del castellano porque no había otra cosa …
Los que hemos aprendido a leer con estos libros ya peinamos canas, sobretodo con los de la izquierda.
De todas formas no es mi intención considerarme carcamal ni que me lo considere nadie, de momento soy madurito interesante
Habrá que crear el hilo de cuarentones como cantera del carcamaleo.
Na unos yogurines post franquistas XD xD
Yo tenía un compañero que ya peinaba canas con veinti pico y otro que con 21 no tenía nada que peinar …
Pero el carcamales también se lleva en el espíritu, si dices a veces eso de antes esto era mejor o sientes añoranza de cosas de antes
Si la línea que separa al carcamal del proyecto de carcamal es ese, yo viví en dictadura un añito. De todos modos, sí, madurito interesante.
Bueno, diría que un poco sí.
Los que ya crecimos o iniciamos nuestra andadura aún en la dictadura, ya somos un poco antediluvianos…
Es como el AC o DC o previo o después del diluvio, una frontera un poco artificial, pero frontera al fin.
Tú estás un poco en el límite, porque aunque naciste antes, no la “disfrutaste” xD.
El Límite F/JC.
Yo me considero un madurito interesante. Interesante sólo para la Ciencia, pero interesante al fin y al cabo.
Eran peligrosos para la salud,te lo compro, pero en aquella época se desconocía y éramos felices.
Yo recuerdo de pequeño haberme acercado mi ocico o napia en una ocasión, por fortuna a estos aparatosos cacharros y el olor me gustaba.
Podían sacar jabones con ese olor de esas latas.
Si parece que lo eran…
Pero echabas eso y no volvías a ver un mosquito en una semana
Ahora echas el insecticida y organizan una fiesta en tu casa…
Eran verdaderos destructores aniquiladores de esos parásitos chupasangre.
El sistema me recuerda a las bombas de inflar la rueda de la bicis de la época .
Molaban.
DDT en estado puro. Ese olor… Ninguno nos intoxicamos con eso. Supongo que debido a que la exposición era pequeña.
Eso es verdad, con los de ahora el bicho resucita. Y no depende de la marca, dejé de comprar los del Mercadona y demás pensando que es que eran malos y no, el Boom, el Baygon y demás son iguales. Igual de malos.
Ya que estamos, bonita caligrafía te está quedando. En mi caso, ya he decidido que tengo que reaprender, tengo que empezar por el cuaderno Rubio 01 de infantil
Pues si.
Eso pasa mucho. Un producto puede ser peligroso y nocivo, pero para quien.lo usa muy poco es difícil que le afecte.
Pero claro, otras personas como personal de limpieza pueden estar mucho más expuestas.
Eso es difícil de controlar y mucho más fácil prohibirlo, cuando hay algún riesgo .
Es comprensible y hasta necesario muchas veces, pero al final resulta en que todo se prohíbe porque es mucho más cómodo que tener que hacer inspecciones o campañas informativas.
Y la administración ahora sólo mira su comodidad (e ingresos en caja para otras cosas).
Gracias por lo de la caligrafía.
Estamos en ello, sin perfilando la forma de muchas letras sobre todo mayúsculas, para que tengan un aspecto común y me gusten.
Habrá que tener un par de sets, unas más elaboradas y otras más sencillas y rápidas.
Y escribirlas en una plantilla para tenerlas de referencia hasta que las interiorice
Yo tbien me estoy reservando.
Lo de rubio me parecía excesivo, pero si me descargue librito de palmera y cogí un cuadernillo de práctica palmera.
Pero está resultando que no lo sigo demasiado porque esa letra no es completamente de mi gusto, aunque sirve de referencia.
Y parece que estoy consiguiendo avances más rápido de lo esperado.
Falta luego incorporarlo al día a día, que cuando uno escribe rápido y despreocupado vuelve a las andadas, pero eso es cosa de practicar y poco a poco.
Los hacían como los coches de los años 70, con materiales duraderos.
Prácticamente indestructibles.
Desde aquí, mis respetos a esos creadores,donde quieran que se encuentren.
El DDT tenía un problema importante: era bioacumulable y sus efectos iban sumándose a través de la cadena trófica, no consistía en que tuvieras contacto directo y te intoxicaras (que podía pasar, pero como con tantos insecticidas). Es correcto que se prohibiera, pero también habría que poner en perspectiva sus resultados en la lucha contra la malaria, es decir, salvó innumerables vidas a un precio irrisorio.
Así es, se acumula en el tejido graso.
También cierto, de ésto te podría hablar largo y tendido. Estuve en ello largo tiempo.
Por si queréis ampliar información sobre el DDT, aquí tenéis una reseña breve, las hay más largas en la red:
Pero estamos en un foro de afeitado, no se trata de aburrir al prójimo
Siempre recordaré a los pobres ratoncillos a los que hace tres décadas les administraba compuestos organoclorados y otros tóxicos mezclados con el grano; cosas de calcular las DL50, CL50, etc. en el ISCIII.
He descubierto que ni Baygon, ni Raid, ni Bosque verde.
El de los chinos.
No se que marca será, ni que contiene, pero mata indiscriminadamente araña roja, hormigas, avispas… todo lo que me entraba por la terraza. En algunas cosas los productos chinos están a años luz (o no pasan controles sanitarios). Lo recomiendo encarecidamente si no tienes responsabilidad sobre niños y mascotas o careces de remordimientos y sensibilidad medioambiental.
@gretathunberg
Este verano usamos un insecticida sin olor que si que funcionaba.
Además eso que no olía al típico perfume de insecticida…
Lo echabas y si que caían los mosquitos…
Pobres…
Pero coño que no se metan de ocupas en mi casa, mi casa es mi castillo.
No recuerdo el nombre … Era de algún hiper, no sé si Mercadona o que