Duda trascendental

Hola a todos
Me asalta una duda y es que me gustaría que alguien me aclarara qué significa “Manteca de Tito”
Muchas gracias

5 Me gusta

https://sincortenohaygloria.com/t/manteca-de-tito

6 Me gusta

Es lo más importante del afeitado clásico. Incluso más que ponerte lociones cuyo olor no le guste a nadie de tu entorno.

7 Me gusta

Totalmente de acuerdo. Un afeitado sin manteca de Tito es un afeitado incompleto…

7 Me gusta

Jamas he usado una tito-manteca, no me ha ido bien nunca jajajajaj

5 Me gusta

A mí que no me quede espuma para darme la famosa manteca me da más rabia que no quedar bien apurado.

Para que no me pase empleo la misma solución que me sirve para casi todos los problemas del afeitado: cuando veo que ya tengo jabón más que de sobra, cargo un poco más.

Yo distingo 3 niveles:

  • Nivel 1. Básico: solo la zona de la barba. Esto no es deseable que ocurra, pero como su nombre indica es lo básico, lo mínimo aceptable.
  • Nivel 2. Estándar: hasta debajo de los ojos, nariz incluida. Es el que empleo en la mayoría de mis afeitados.
  • Nivel 3. Óptimo: hasta el nacimiento del pelo, frente incluida. Lo frecuento cada vez más.

Del nivel 1 al 2 apenas hay diferencia de comodidad al quitar la espuma, lo que marca emplear uno u otro es exclusivamente la cantidad de espuma sobrante. Del 2 al 3 sí hay un incremento de incomodidad que hace que, aun teniendo la espuma necesaria, a veces me quede en el 2 y me prive de disfrutar el óptimo.

9 Me gusta

Yo también tengo tendencia a sobrecargar para que no me falte. Me fastidia bastante que me falte espuma. Y me da igual que el jabón me dure menos: en casa hay jabón para varios años…
Si tengo tiempo, me doy abundantemente la espuma y la masajeo bien, y me la dejo en la cara mientras limpio y recojo los apechusques. Después o ducha, o un buen lavado y after a mansalva, y perfumado si procede.

10 Me gusta

Mi lema interno a la hora de hacer espuma es el slogan de Tip y Coll anunciando el brandy Espléndido Garvey: “más vale que sople, que que falte” :joy::joy::joy::joy:

7 Me gusta

Pues supongo que lo habré confundido con otra expresión, pero yo siempre pensé que era mezclar espuma de confort con un poco de after y aplicartelo

3 Me gusta

:joy::joy::joy::joy:

1 me gusta

Yo alguna vez he leído que no es exactamente lo mismo que la espuma de confort, sino algo como lo que tú dices. Pero las más de las veces veo que la gente lo usa como sinónimo, y siempre he dudado si es correcto o no.

En el hilo al que remite el compañero se explica que el mítico Tito Slow, del foro afeitadoclasico, decía que es la espuma que queda en las paredes del tazón, que es como una manteca; es decir, no exactamente la espuma sobrante. En ese caso, la cantidad es poca y sí podría ser que se aplique como tú dices, sin retirar y dejando que se absorva.

Ante la duda, yo suelo usar el término “espuma de confort”, ya que estoy seguro que se corresponde con lo que yo hago: aplicar la espuma sobrante masajeada, dejar actuar mientras limpio y recojo, y retirar con agua fría.

7 Me gusta

es mejor que jugar al teto

5 Me gusta

:joy: :joy: :metal:

2 Me gusta

O al delfín, que es como el teto pero sin fin :joy::joy::joy::joy:

4 Me gusta

Es prehistoria del afeitado clásico, te lo podría contar pero tendría que matarte luego. :rofl: :rofl: :rofl:
Resumiendo, espuma de confort pero no aplicada con la brocha ni en grandes cantidades, sería la espuma mas densa que queda en el cuenco y aplicada con la mano. Es más una gracieta que otra cosa. En realidad la espuma de confort teóricamente sería uno de los grandes errores del afeitado clásico, el ph del jabón es agresivo para el ph de la piel, así que cuanto más tiempo tengas el jabón en contacto con la piel peor. No lo digo yo que no tengo ni puta idea, se lo leí a un artesano jabonero y me pareció totalmente lógico. Ahora supongo que me caera la piedra gorda y no preguntes que es la piedra gorda please. :sweat_smile: :sweat_smile: :sweat_smile:

11 Me gusta

No lo he usado nunca ni lo haré!, una cosa es hidratar y otra cosa es la sobre hidratación, y con piel algo grasa menos…de hecho se lo dije al Tito en su dia pero el tenía la piel de cuero y podía con todo y más :grimacing:

4 Me gusta

Siempre hubo mucho debate con esto, y al igual que había defensores del confort también había muchos detractores, precisamente por lo que dices: el jabón seca la piel. Una de las cosas que me ha sorprendido al volver al mundillo muchos años después es ver que ese debate ha desaparecido y que parece que hay cierto consenso en torno a que la espuma de confort es un sí.

Yo pensaba que con brocha no la aplica nadie. Pero sería interesante saber si hay compañeros que lo hacen.

6 Me gusta

Y gracias por aclarar la diferencia.

2 Me gusta

Exacto, es un error terrible ( dicho hasta por dermatologos) despues de afeitarte hay que dar un balsamo, o un gel o crema hidratante, etc etc etc, no jabon de afeitar.
Yo no lo digo que luego me tiran piedras jajajajajajajajaj jajajajajaj
Yo creo que al que le va bien, es por sugestion de haberlo leido tanto por estas lides jajajaja

Saludos navajiles

8 Me gusta

El tito es el pavo en valenciano.

5 Me gusta