Estoy tratando de evitar el efecto rebote o ballesta del nudo de la brocha que me ocurre cuando uso la yaqi sagrada familia. Tengo otra de tejón y una equina, pero con éstas no tengo ese problema. Prefiero espumar en cara, pero sin poner el espejo como un espumillón de navidad, que aún falta.
He hecho la pregunta concreta a la super inteligencia de chat gpt, y me aclara que tiende a producirse en los nudos más densos o los más rígidos, y en resumen lo que hay que hacer es evitar que el pelo del nudo recupere la forma de forma muy rápida, lanzando al aire las gotas de espuma. (Supongo que la sagrada familia lo hace por densidad del nudo, porque es bastante suave.)
Para ello sugiere varias cosas.
Prehumedecer adecuadamente el pelo de la brocha. Estamos de acuerdo en pelo natural, pero en una sintética como la sagrada familia me temo que no sea la solución.
Escurrir la brocha dejando la humedad simplemente suficiente para que el pelo sea flexible. Pero me parece que estamos en lo mismo que antes.
Ir rompiendo las puntas de la brocha al comienzo en las de pelo natural especialmente cerda. Lo que nosotros apodamos desbravar. Pero estamos en lo mismo respecto de las sintéticas.
No apretar mucho la brocha al hacer los movimientos circulares, porque propicia mayor arco de lanzamiento del pelo al recuperar éste la forma de golpe. Ésto sí parece bastante lógico en este supuesto.
Por último me recuerda que siempre puedo espumar en bol o cambiar de brocha.
¿Os pasa ésto con alguna brocha? ¿Con la sagrada familia? ¿Qué técnica usáis para evitarlo? Saludos
Si te sirve, yo espumo en cara y lo que hago es escurrir la brocha y dejar solamente la humedad necesaria para la carga, y luego voy añadiendo agua de a poco a medida que hago la espuma. Muy rara vez salpica el espejo aunque de vez en cuando salta un poco de espuma que imagino que no siempre se puede evitar.
Mayormente uso sintética de nudo pequeño 20-22. Lo que si que noto cuando utilizo la Sagrada familia de 24 es como si el mango retuviese agua por algún recoveco y de repente la suelta.
No salta si llevas la brocha en arrastres laterales. Al terminar cada recorrido, te paras y la levantas despacio, apoyando la punta en último lugar, antes de retirarla de la cara para volver a cargar o darle por el otro lado de la brocha. Vamos, que hay que llevar cuidado con las sintéticas. Eso sí, rascando jabones difíciles son las mejores.
Tiene sentido que si terminas el contacto del nudo con la cara separando suavemente por la punta, no se dispare bruscamente ningún pelo doblado de la brocha recuperando bruscamente su forma con la catapulta implícita. Curiosa la técnica
La única Yaqui que tengo, espacio misterioso, le pasa. Y a la vez es excesivamente suave (cosa que no me agrada). Pero como espumo en suribachi, pues solo noto ese efecto rebote al cargar el jabón. Una vez hecha la espuma, con pases de pintor en la jeta no tengo problema.
Poco te puedo aportar, más que lo que te ha dicho correctamente el gepeté ese