Hoy en día todos los sábados hay feria en Allariz y se llena todo de gente. El pulpo está bueno allí pero hay muchos otros sitios donde también es bueno.
Yo cuando compro pulpo, me lo llevo para casa y lo como en casa. Nunca en la feria. Yo el problema del pan de barra no lo conozco porque es como dices, con el pan del país que tenemos en Galicia, poner barra es poco menos que un crimen.
Por cierto, justo en frente del campo de la feria está el “Forno do Tomás” que hacen las mejores empanadas y uno de los mejores panes de la región. Tienen un pan de fermentación lenta que es una maravilla. También nutricionalmente hablando. La Doctora Orellana lo aprobaría. A ver cuando la invitas @Xavieiro y te echo una mano (o las que hagan falta) para llevarla por ahí.
Y ese pan… En Galicia casi que me alimentaría de pan. De hecho, como ya he mostrado alguna vez, mi ritual cada día es buscar la panadería del pueblo y llevarme uno para la ruta. Ni barritas energéticas ni pollas en vinagre. Pan.
Herejes. Delito de lesa patria. ¿No los apedreáis?
Sabed, comedores de pulpo a la gallega, que en centro y sudamérica “pulpería” significa cualquier cosa menos eso, me enteré hace poco leyendo un cuento de Borges. Creo que el significado más habitual es el de comercio donde se venden artículos de consumo, pero en cada país por lo visto tiene un significado distinto.
Lo digo por si de viaje allende los mares veis “Pulpería”, entráis y hacéis el panoli.
A mi pueblo van en Agosto una pulpeira y su marido. Si no meten la cabeza no les dejamos marchar, tiene que quedar la perola vacía
Y de cena, caldereta de cordero
Mi nuevo relato se sitúa en las rías gallegas. Nuestro protagonista es “Pop”, un joven pulpo de pura raza gallega que intenta mantener relaciones sexuales por primera vez con una pulpo, pero no le vale una cualquiera, ha de estar enamorado, si no.. vamos, que no se le levanta.
En estas que conoce a “Popisha”, una pulpo magrebí que es un pibón, y se enamora locamente de ella. Viven una breve pero intensa historia de amor (hay escenas picantillas, y no hablo de pimentón precisamente) pero el idilio dura poco porque Pop es capturado. Haciendo gala de gran astucia Pop escapa de un contenedor de plástico que comparte con peces y todo tipo de marisco, hábilmente se mimetiza y se amaga en un rincón esperando que llegue la noche y consigue escapar del barco a través un diminuto agujero que hay en la cubierta.
Cuando vuelve a su nido de amor lo encuentra vacío, Popisha ha sido devorada por un escualo julandrón que le había echado el ojo días atrás. Sólo encuentra una de sus patas, entonces desesperado grita “¡Popisha, Popisha!” mientras se aferra a su pata.
Total, un truño de historia. Continuaré con el tema de las extraterrestres antropomorfas, que da más juego…
Foreros, me llena de orgullo y satisfacción compartir con vosotros una gran noticia, he vencido a la Agencia Tributaria, he vencido a Hacienda.
La AEAT me ha requerido los últimos cuatros años de mi declaración del IRPF, desde el 2019 al 2022.
Durante estos años he tenido que presentar todas las facturas emitidas y recibidas, libros de ingresos, gastos y bienes de inversión. Solo el año 2019 detectaron un error y la paralela que me mandarón me obligaba a pagar la increible cifra de 100 euros.
Todos estos años requerimiento al canto, el funcionario que me requeria lo conozco personalmente de haberme enfrentado a él defendiendo clientes y le he ganado todos los casos y llegue a pensar que esto era algo personal contra mi.
Nunca le pedi audiencia, y todo se lo presenté telematicamente, y ayer despues de tantos años, me llego un comunicado que desestiman mi caso y que por fin me dejan en paz.
Por cierto, entre mis ingresos y gastos van el tema de los jabones, imagino que les resultará curioso ese tipo de negocio.
Recuerden Hacienda somos todos menos el Emerito y los politicos, y algún que otro autonómo que yo me se
A mí lo que me gusta menos es que las raciones no van por peso. Sería muy fácil determinar un cierto peso que compone una ración y vender el pulpo a según su peso. Así todo el mundo recibe por lo que paga. Habría transparencia.
Ahora hay personas que se llevan más o menos a según su relación con el vendedor. Esto es por lo menos lo que he visto yo siempre esperando mi turno al comprar el pulpo. He visto guiris que han pedido 4 raciones y que le han vendido pulpo que no llega ni a 2 raciones. Yo soy una persona simple pero me gustan las cosas claras.
Eso me pasa a mi, donde compró el pulpo hay colas inmensas, tanto para comerlo allí como para llevarlo para casa, yo lo tengo reservado para las 14:00 y como se dice aquí e chegar e encher. me atienden al momento, y ya no es la primera vez que me montan lio, pero ellos siempre me defienden.
Y además mis raciones siempre son más grandes que la de los demás, sabes que marcan los pulpos que tienen a cocer, para saber si esta más duro o menos duro, el mio tiene un marca distinta.
Son años y años comprandoles el pulpo, ya os conté que son los que me suministran la grasa de cerdo para hacer los jabones.
El funcionario tiene un aire con Manquiña en Airbag, alto, delgado, desgarbado, que te lo encuentras en una puerta de una iglesia sentado y le das unas monedas pues piensas que esta pidiendo.
PS:
Espero que no sea forero, ni lea esto, si no vuelve a por mi.
Pues recibe también mi enhorabuena.
Yo también puedo decir con la cabeza bien alta que he salido indemne de mis inspecciones de la Agencia Tributaria, han sido un total de 3 en mis 21 años como autónomo y 2 inspecciones por parte de la Consejería de Transportes de la comunidad de Madrid.
Siempre acude mi mujer como representante autorizado en mi nombre (lleva las cuentas de los negocios familiares), es más, creo que allá por 2019 cuando registré una segunda sociedad/actividad a mi nombre y me hicieron inspección al año siguiente, que era muy de esperar, la amable funcionaria incluso nos dijo que éramos tontos, que podíamos declarar más horas dedicadas a nuestra segunda actividad.
Al final van a ser buena gente y todo
Tenia un vecino que vivia en Chueca, cuando Chueca era Chueca, que no entraba nadie allí y hacía caricaturas por los locales de Malasaña, y le daban dinero por compasión pues sus dibujo era malisimos, eso si gracias a él podiamos entrar en todos los locales, Ágapo, etc no recuerdo el nombre de los otros locales me viene a la memoria el Templo del Gato pero creo que ese era por Santa Ana.
El caso es que un día se echo a dormir al lado de una iglesia y al despertarse se encontró con una porrada de dinero, y dijo para una vez que no trabajo el asunto me dio rendimiento.