pido disculpas si he ofendido o he subestimado a alguien, no quiero quitar merito a nadie, es más, aprovecho para felicitar desde el que hace grandes trabajos como el que tiene iniciativa y lo intenta.
la página que he mencionado simplemente me ha sorprendido al ver navajas con brillantes incrustados, auténticas joyas, y restauraciones a nivel USA, a cientos
Hilo borrado por autor.
Menuda recopilación has hecho @pepet, enhorabuena gracias por el trabajo que has hecho.
Por cierto aquí tenéis un ejemplo de recuperación del sello,
Esta es mi primera Filarmónica DT a la que le tengo un cariño especial, la compré en el 2012 y venía sin sello.
Le quise hacer un regalo a esta navaja y fue cuando contacte con @Joaquin para que le recupérase el sello y ahora luce así de bonita.
Espectacular ese proceso y el resultado.
Con lo que me gusta a mi enredar con estas cosas me lo apunto.
Sigo teniendo la duda de si de fábrica también salían sin sello algunas.
Pregunto,si este impagable hilo va de la historia de las Filarmónicas,imagino que además de la susodichas mas Monserrat,Josmon…Las cabeza de León que fabricó Antonio Monserrat deberían aparecer tambien,no?
Estoy acabando rehacer todo el catalogo-historia de toda las navajas de la fábrica. Monserrat, cabeza león, cnt, fai, especial, Fila, Ninfa, publicidad…
No puedo poner todo en material que se ha publicado, pero creo quedará bastante bien definido y ordenado
Podrías aprovechar las fotos de este hilo y poner las rarezas, para que queden documentadas
Poco se sabe de las Monserrat, inicios, excepto venta, factura en 1924, fábrica José Monserrat, cabeza león y ese modelo, espiga 1936, posible grabado hoja.
De las bellas Josmon sin datos y muy pocas fotos, buenas, no historia. Lástima.
Creo haber visto alguna/s Josmon y Monserrat en Afeitado del día?
Saludos
Si, las había con y sin sello de fábrica. Las doble temple se podían comprar “hoja lisa” o “sello de oro” como se ve en el catálogo publicado recientemente por @Peppe Todas las Filarmonica - nº 14 por Peppe
Muchas gracias por tu aporte. Notable. Ojo avizor.
Malas fotos y mi menos vista, apenas llego , con ayuda, al punta recta y punta redonda, del pequeño pero indicador, catálogo.
Saludos.
Muchas gracias por aclararme la duda, una pena que no se vea con mejor resolución ese catálogo.
Dos más, Monserrat, vistas tamaño 14, 13, 7 y 3.
Fotos: Cabeza leon coronada y 1936, en espiga, hechas tal vez, periodo en Caldes Estrach, Caldetas, Barcelona.
Dos fotos, 14, recortada +/- 21 mm.
Ese J4 , no 14, alguno en foros, lo atribuye a escritura arabe-andalusí……
Navaja y espiga.
Hoja grabado difuso……se lee——- Martínez/ Caldetas….
Dos fotos modelo Monserrat 3 de @antoniotal para Foro Ac / Fuente.
Antes, hallazgo, y después, rectificado por propietario.
Saludos.
Muy guapas,
Casualmente acabo de recibir esta, que encontré las cachas curiosas aparentemente originales
Peppe perdona por destrozar tu foto, però jugando con los contrastes con Photoshop aparecen restos recuadro de sello y grabados,
intuyo que pone “Especial Martinez, CALDETAS”
No se si es original, la firma de un afilador o la reproducción de lo original, encuentro curioso “Caldetas”
Interesante tu descifrado. Se aprecia bien sello.
No creo fuera origen navajas Monserrat, no he visto ninguno, por ningún lado.
No sé si vendrían hojas sin grabado o dorado, de fábrica.
Ese Especial, las relacionaría con las primeras? Tal vez, muy vaciada.
Posible esta pieza, con marca grabado, de vaciador, en Caldetas entonces.
Saludos.
Yo tengo cuatro o cinco Montserrat no estoy seguro las tengo que buscar, y dos cajas una de cabeza de león completamente nueva y la otra es una 1936 con mucho uso.
Miraré de hacerles algunas fotos.
Pásate alguna, anda!