Comenzamos un nuevo ciclo de piedras, espero hacer unas 20.
Toda la mañana he estado para sacar estos tres bichos de 23,5x8x4cm, a ver que sale cuando las lapee. Tienen muy buena pinta. Os dejo unas fotos para que vean la similitud de esta piedra y la famosa Maruka y de paso os cuento un poco alguna cosilla:
Ayer mismo he estado viendo vídeos japoneses (me los pasaba Cristóbal al cual le tengo que dar las gracias porque yo no sé un pimiento de piedras japonesas) para ver cómo curan ellos las piedras. Ellos usan laca de anacardo, justamente enseñaban el proceso sobre una piedra que juraría era una Maruka ya que era idéntica a muchas que he visto. Luego había otros vídeos donde salían otras pizarras, de todos los colores que, por cómo las trabajaban se veía perfectamente que eran mucho más blandas que la Maruka, también que las wakō. Serían cómo la intermedia que quiero sacar para cuchillos con Cristóbal, sólo por ver cómo saltaban las lascas al ser cinceladas. A una wakō la sacudes con un cincel y si no hay grieta no la haces gran cosa. Igualmente cuando metían la sierra de mano para presentar el tamaño y cortarlas, el polvo que salía de ellas era muy significativo; cuando hago los tomos, la cantidad de polvo determina la finura. A más polvo más finura. Siempre que hago tomos tengo esto en cuenta e igualmente, por la resistencia a la hoja se sabe la dureza. Ayer veía muchas cosas en los vídeos que hacemos igual; la pizarra es una piedra que te marca el camino. Sacas tamaños generosos cuando ella te deja, no cuando quieres, de ahí las variopintas formas de las japonesas ahí en bruto aunque también hay mucho descarte. Por lo demás, el proceso es muy similar salvo que sus sierras son algo más grandes (usan discos con muchos dientes diamantados, como si fueran de madera), su cultura es amplísima y ancestral, así como los materiales que tienen para ello accediendo a laca de anacardo entre otros.
Sobre la similitud:
Si te dicen que esta foto es el primordio de una Maruka ¿quién no lo firmaría?
Aunque sus interiores son distintos, ese veteado es característico de las wakō.
Aquí están nada más que cortadas, ganan muchísimo con el lapeo y estas van a ser buenos monstruos.
Saludos