Usted necesita un lebrillo
lebrillo
nombre masculino
Recipiente de barro o metal, de poca altura y más ancho por el borde que por la base, que se llena de agua para asearse o para lavar la ropa.
Pues a mí de 15 me parece perfecto. Depende también del resto de las medidas, claro: altura, inclinación de las paredes… pero incluso con 14 me apañaría muy bien.
Lo que no sabía es que podía salir tan caro imprimir un prototipo
Llegó… Muy bien rematada… Me da buenas sensaciones…
Nada más verla me ha venido esto a la cabeza… Si la placa fuera negra… Ya tenemos clone trooper machine…
Ojo con la rosca, mira mi post de ayer editado con el intento de afeitado de hoy!!!
Edito para decir que he hablado por teléfono con Rafa y al parecer este modelo MKII está mejor acabado que el anterior, no obstante, cuidado…
Que guapa es… a ver como funciona
¿y si la pruebas con una tapa metalica de otra maquinilla?
Haced pruebas cambiando tapas, peines y mangos…
Pues mira, no se me ocurrió, probaré con la tapa de la Filomatic nueva y de alguna Gillette, a ver si vale, y además le dará más peso. Gracias por la idea!!
No sabía que tramabais, morenos, me acabo de repasar el hilo y estoy flipando. Menudo artista, compadre @Foreman
El cerebro de todo esto es el amigo @Rafibull, que se mete en unos fregados que no veas…
Me puedo apuntar?
Pago una ronda.
Bueno, con la rotura de la MKI solo queda la MKII (también conocida como blanco purísima) en Valladolid, creo que con lo que nos diga Angel @tarzan2 en cuanto la use, si puede pasarsela a Diego @drccc sin que se les rompa a ninguno de los dos la espiga del tornillo del cabezal y acaba en manos de Rafa @racogon, tendríamos un test más que preciso.
Espero ver mañana un rato al compañero que me las ha impreso y hablar con él sobre como se puede mejorar el tema del tornillo del cabezal (he pensado incluso en un tornillo metálico pero eso complica mucho la impresión o bien conlleva usar pegamentos especiales que no se yo que tal irán) para intentar convencerlo de que produzca la MKIII y una de las otras que le pase los archivos de impresión que es más pequeña (entre una Gillette Tech y una Fatip) creo yo.
Si consigo una nueva maquinilla, saldrá para los dominios de @NachoRusadir de inmediato, os tengo informados del nivel de producción de mi compañero de curro .
Ya os voy contando a falta de las impresiones de los vallisoletanos.
Un abrazo,
Rafa
Bueno probada la blanca Purísima y me dejado frio. No afeita casi nada. Con un poco de paciencia la cuchilla queda bien centrada pero tiene un problemas. Si apretamos el mango como corresponde no hay apenas gap, por lo que no corta. Toca aflojar y algo mejora pero a costa de vibración a lo que hay que sumar que la falta de peso obliga a apretar y mucho porque sino la cuchilla rebota contra el pelo. Mañana probaré otra vez haciendo cambios a ver que ocurre.
Ya nos cuentas tus impresiones mañana, esa maquinilla será tratada para que sea más flexible que la MKI, quizás eso perjudique al agarre y fijación de la cuchilla.
Gracias @tarzan2 Ángel. Un saludo,
Rafa
Aciagos y funestos días compañeros,
Os tengo que comunicar, con todo el pesar de mi corazón, que una de las maquinillas 3D que generosamente nos prestó Rafa para que la probásemos ha fallecido.
Después de ponerle una cuchilla y hacerle unas fotos junto a la rockwell 6S la he dejado apoyada en la toalla mientras me enjabonaba para probarla, y al echarla mano sólo he levantado el mango mientras el cabezal se quedaba en la toalla, con la rosca rota.
Creo haberla tratado con delicadeza desde que la recibí ayer, no sólo por el material del que estaba hecha, sino, principalmente, por no ser mía. Por la zona de la rotura, creo que el problema ha venido porque la parte de la rosca, al ser tan fina, no aguanta bien la presión del cabezal si se intenta ajustar para que la cuchilla quede firme. En ningún momento he forzado la rosca más de lo estrictamente necesario, pero algo de presión tiene que haber si no se quiere que la cuchilla quede suelta. Incluso la apreté menos de lo que sería lo normal en una maquinilla convencional, tras leer los comentarios de Ángel en los que decía que al ajustar poco la rosca quedaba un poco más de “gap” y mejoraba el afeitado.
No puede ser de los movimientos propios del afeitado porque, como digo, ni siquiera llegué a echármela a la cara. Se ha roto mientras estaba apoyada en la toalla.
Mis disculpas por el accidente a @Rafibull como propietario de la maquinilla, a @racogon, que esperaba su turno después del mío, y a todos los demás que quisiesen probarla. Si puedo hacer alguna cosa para reparara el agravio, o colaborar con la fabricación del próximo prototipo sólo tienes que decírmelo.
Aunque no halla llegado a probarla, pongo algunas de las fotos que le hice. Incluso tenía pensado, para comparar mejor las sensaciones y resultados afeitarme una parte de la cara con la 3D y la otra con la rockwell, pero al final he tenido que darme el afeitado completo con la Rockwell.
Aquí comparada con la rockwell y la placa #1
Y la rockwell al #3
Aquí preparándome para el afeitado
Y aquí cómo quedó cuando la fui a coger, con la cara ya enjabonada
Bueno…otra “muerte digna”, rotas donde tienen que romper, en un cuarto de baño con todo preparado para el afeitado, espero tener otro modelo para después de las vacaciones navideñas del “compañero fabricante”.
Gracias a todos por la implcación, la pena es que no han durado más…
Un abrazo,
Rafa
Bueno hombre, nos queda el consuelo de que murió con las botas puestas, podría haber sido peor y que hubiera muerto en el transporte.