Mi nuevo cuchillo de cocina japonés

Buenos días compañeros. Estoy de visita para presentaros mi nuevo cuchillo de cocina. Es un Yoshida Hamono Gyuto ZDP-189 210mm. Totalmente artesanal, forjado en acero ZDP-189. La palabra Gyuto viene a ser un típico cuchillo de chef multiusos.

La fabricación se realiza en la herrería de Yoshida Hamono en Japón, una empresa familiar con una larga tradición en la fabricación artesanal de herramientas de última generación y katanas. Yoshida Hamono tiene una gran experiencia en forjar acero ZDP-189 de forma tradicional. Para los curiosos, os dejo un enlace con un post muy interesante de la visita a su taller AQUÍ.

El corazón del cuchillo está fabricado en acero ZDP-189, seleccionado porque pruebas sistemáticas han demostrado sus cualidades superiores y su afilado duradero. El acero está laminado, lo que implica que el núcleo está hecho de acero muy resistente cubierto con una capa externa de acero inoxidable más blando. Una hoja así permanece afilada durante mucho tiempo; su capa externa más suave facilita el afilado y también protege el núcleo de acero de factores externos.

El acero contiene hasta un 3% de carbono, que es uno de los principales elementos que contribuyen a la resistencia y normalmente se encuentra en cantidades de hasta sólo el 1% en otros tipos de acero sólido, mientras que el contenido de cromo, que evita corrosión, asciende a casi el 20%. También cuenta con 0,60% de Tungsteno, que aumenta considerablemente la resistencia a la abrasión del acero, 1,4% de Molibdeno, que ayuda a preservar la resistencia y potencia del acero bajo temperaturas variables, y 0,10% de Vanadio, el ingrediente clave. elemento en el aumento de la resistencia del acero. El tratamiento térmico produce acero con una dureza de 65-67 HRC.
Composición de ZDP-189: C 3,00 % | Cr 20,00 % | Al 0,60% | Por 1,40 % | En 0,10% | manganeso 0,50 % | y 0,40%

El cuchillo tiene un acabado Kuro-uchi, es la parte sin procesar (negra) en la parte superior de la hoja que ya ha desarrollado una pátina oscura, que protege la hoja y le da un aspecto tradicional japonés.

Y para terminar vamos con un breve análisis de los kanjis patrocinado por Rafa @raveri y Guillermo @barbapapuchi

Análisis del kanji en el cuchillo:

“登録” (tōroku):
Este término significa “registrado” o “registro oficial”. Probablemente indica que el diseño o la marca del cuchillo está registrado, lo cual es común entre los fabricantes de cuchillos de alta calidad en Japón. Esto asegura su autenticidad y protege la propiedad intelectual del diseño o proceso de fabricación.

Los kanji principales (en la parte central):
Los caracteres grandes grabados verticalmente probablemente correspondan al nombre del herrero o al taller donde fue forjado el cuchillo. Kusakichi-saku (九佐吉作) no está hecha por el señor Kusakichi, como podría sugerir el grabado, sino por la empresa Yoshida. Por supuesto, uno se pregunta cómo llegaron a eso…

Es bastante simple (o no): la empresa Yoshida está ubicada en la ciudad de Taku, en la prefectura de Saga, en la isla de Kyûshû. Y dado que en japonés este tipo de listas siempre se ordenan de arriba hacia abajo, obtienes: Kyûshû (九州) - Saga (佐賀) - Yoshida (吉田). Si tomas el primer carácter de cada uno, se forma 九佐吉 y, como todo en japonés no es tan simple como podría ser, el nombre de la marca no se lee como Kyûsayoshi, sino como Kusakichi.

Como detalle final, destacar que los kanjis 1 y 3 de la parte central, por separado significan “nueve” y “fortuna” respectivamente.

Para finalizar con semejante tocho, comentar que la tienda que me envió el cuchillo me sacó una sonrisa al abrir el paquete. Detallazo lo de la tirita. Os dejo documento gráfico

35 Me gusta

Precioso! A darle uso :yum:

2 Me gusta

Gracias compañero! Llevará buen uso y buenos afilados. Cuenta con ello

3 Me gusta

Muy chulo Oscar :wink::+1:

2 Me gusta

Oscariño:

:hocho: + :drop_of_blood:= :adhesive_bandage:
:clap:t4::clap:t4::clap:t4::clap:t4::+1:t5: :jp:

3 Me gusta

Graciñas Sandro!

2 Me gusta

Qué buen sentido del humor tiene el que empaquetó el cuchillo :rofl:.

Una pasada de herramienta. Usala con talento y sabiduría :+1:t2::slightly_smiling_face:

1 me gusta

Un cuchillo excepcional, no creas que abundan los ZDP 189, eso corta una barbaridad, cuando lo pases por piedras va a cortar aún más.

Enhorabuena por la compra, los materiales de los que está hecho, son muy buenos. Disfrutalo.

2 Me gusta

Una autentica pasada de cuchillo, a disfrutarlo con salud.

2 Me gusta

Una chulada de cuchillo. Yo llevo tiempo pensando en hacerme con algún santoku pero no quiero dejarme mucho dinero. Un puntazo lo de la tirita :rofl:

1 me gusta

Enhorabuena!! Un cuchillo precioso!!

1 me gusta