Necesito maquinilla más agresiva que la Mühle R41

Razorock Game Changer 0.68 Jaws
Blackbird open comb

2 Me gusta

La Lamba Ares V2 es muy apuradora pero no agresiva. Yo la uso con Astra verdes, así que con una Feather no quiero imaginarme lo que cortará :sweat_smile:

5 Me gusta

El tema de las barbas con sombra que no se va con un afeitado apurado es más bien un tema de piel más que de probar maquinillas. La densidad del pelo, el tamaño del folículo piloso, el color del vello y sobretodo la capacidad de crecimiento que en poco tiempo te hace tener una sombra de barba.

Mi opinión, sin ser ni mucho menos un especialista en dermatología, es que si buscas un afeitado que apure con gaps altos solo conseguíras irritar tu piel y eso no hará que el vello crezca más tarde y con menos densidad y fuerza ya que tú piel es la que es y no hay otra.

Puedes probar con la Tatara Nodachi o con la Rex a ver qué sensaciones tienes pero me da que será una solución muy temporal y que tu barba seguirá su camino.

9 Me gusta

Bienvenido @casillon
Un cordial saludo

2 Me gusta

Si tienes la nueva, me imagino que Luis @lu20vt te quería decir que la antigua es más efectiva.
Un truco para conseguirlo sería éste:

Saludos

4 Me gusta

La Lambda Athena no es más agresiva que la R41. A mí me encantan ambas, pero la Athena más. Eso sí, la R41 me deja apurado durante varias horas más. Sin embargo la Athena es casi tan efectiva con mucha menos irritación final

2 Me gusta

Tampoco es que busque que me dure mucho el afeitado apurado ya que eso no tiene remedio por el ritmo de crecimiento de mi barba.

Es más cuando termino de afeitarme que me quedé apurado por esas zonas que no lo consigo con la R41 y las feather, igual alguna otra maquinilla sí que lo conseguía como está lo hace por las mejillas.

2 Me gusta

Pues igual me planteo la R89 para utilizar esa parte y apurar más que con la R41 normal.

2 Me gusta

Los que tenemos la barba cerrada tenemos que acostumbrarnos a vivir con la sombra. Ya sea más o menos. Es muy difícil hacer que desaparezca.

Si de verdad es muy importante para ti no tenerla, quizás podrías plantearte el láser.

5 Me gusta

Para mi la maquinilla más agresiva que he probado es la Merkur futur ( la original, las copias no son agresivas) en el dial 6. La R41 nueva ni cosquillas te hace comparada con la Futur.
Justamente ayer la usé en el dial 4 a contrapelo y es como pasarse una shavette.

3 Me gusta

Habiendo probado casi de todo, te diría que igual lo que mejor te podría cuadrar serían o la Rex Ambassador o la Rocnel Sailor, que es así lo más cañerillo que me viene a la mente en cuanto a posibilidades con la apertura del dial.
No obstante yo también tengo sombra, aún estando bien apurado y ni esas maquinillas me la solucionaban, sólo me irritaban.
Más bien creo yo, como han comentado por ahí arriba, que es tema de piel y de tipo de pelo, o la conjunción de ambas, y contra eso poco se puede hacer, o por lo menos yo no lo conozco.
No te obsesiones, procura ir aseado disfrutando lo máximo posible, o dicho de otra manera, conseguir el mejor apurado que puedas sin que te haga sufrir, y ya estaría.
Lo malo es si eres muy perfeccionista…te impedirá estar a gusto, y eso no mola, aunque hay cosas peores en temas de piel y pelo que dificultan muy mucho incluso el afeitado más sencillo, foliculitis, pelos enquistados, rosáceas pieles atópicas y demás movidas… qué sé yo.
Un poco de sombra…not bad :sweat_smile:

9 Me gusta

Probaré con alguna de vuestras propuestas ya que tengo la R41 versión nueva que no es la maquinilla más agresiva, así que tengo margen de apurado con otras alternativas.

La DS cosmetics Z0 debe ser lo más parecido a la antigua R41.
La ikon tech por lo visto no la venden por ahí.
Habéis mencionado mucho la Merkur futur, que por lo visto en el 6 os resulta mucho más agresiva que la nueva R41.
Rex ambassador también sería una buena candidata.

Tendré que valorar entre estas y algunas otras que habéis mencionado. La merkur futur no está mal de precio y comparado con la R41 nueva debe apurar mucho más, no sería una mala candidata para ir probando. Si alguien tiene también la nueva R41 y la Futur que me diga si nota diferencia.

Sigo abierto a cualquier propuesta, gracias a todos por muchas nuevas opciones que desconocía.

5 Me gusta

Si esas propuestas incluyen solo maquinillas pues nada pero si no…puede que un portacuchillas tipo AC sea una buena solución. Antes me afeitaba con maquinilla y ahora con navaja principalmente pero lo más apurador que ha tocado mi cara ha sido la Feather DX con cuchillas AC sin protección.

5 Me gusta

@casillon

Aunque para mí no es agresiva, para otros por lo visto si , busca una Yaqi Katana, si la quieres probar sin comprarla , escríbeme un privado y te presto una . Puedes también probar alguna SHIELD de AC , que también son segadoras .

3 Me gusta

Primeramente, muchas bienvenidas al Foro @casillon! Ahora te daré mi opinión.

Cada cara es un mundo.
Esta frase es de las más usadas en este Foro y supongo que en todos los foros de afeitado del mundo mundial. Y es verdad. Lo que le va bien a uno, no tiene porque irle bien a otro. Por eso a mí siempre me gusta partir desde la persona y no desde la maquinilla.

Más eficiente = más apurado
Parece que es esto lo que pides. Una maquinilla más eficiente para obtener un apurado mayor que te quite la sombra. Hay que mirar bien qué es lo que te hace la R41. Te deja apurado? O sea, cuando pasas los dedos por la piel afeitada, sientes pelos? Si no sientes nada más que piel suave, una maquinilla diferente no te va a dejar el afeitado más apurado.

Si esto es lo que te pasa a tí, la situación es como te explicaron los compañeros @JMaria y @Desmond, la densidad, el color y la presencia de tu barba en combinación con el color de tu piel es lo que te provoca esa sombra. En ese caso, la solución para ver menos esa sombra sería broncearte supongo. Apurar más el corte no te va a solucionar el hecho de que se vean los pelos (por diámetro y color).

Si no es así y sientes que sigues teniendo pelo sin afeitar, podrías probar diferentes cosas. Cómo te sale el afeitado cuando utilizas una cuchilla menos afilada que las Feather? Esto parece contradictorio pero con una cuchilla menos afilada puedes aplicar más presión durante el afeitado. Con más presión, extiendes la piel algo más y como la piel es relativamente elástica, pondrá los pelos bajo más tensión. Esto los pone más expuestos y los podrás afeitar con un apurado mayor. Lo mismo se puede hacer estirando la piel usando la R41 pero yo usaría una cuchilla menos afilada. Cuanto más tensionas la piel, menos resistencia tiene a la cuchilla y las Feather no andan con bromas.

Comprar otras cuchillas es relativamente barato pero te dará mucha información que quizás no tienes en este momento. También te permitirá experimentar con cambios de técnica sin castigar demasiado la piel. Hemos hablado sobre la presión pero otra técnica importante es la dirección del corte que haces. Tenemos el corte a favor del pelo, lateral y en contra. Es primordial crear un mapa del crecimiento del pelo en las diferentes zonas de tu piel para saber que clase de corte estás haciendo. No siempre se obtienen los “mejores” resultados con solamente un elemento. A veces hay que combinar varios.

Yo esperaría con la compra de una maquinilla nueva hasta que pruebes estas cosas que puedes incorporar relativamente fácil a tu rutina de afeitado. Lo de la presión y el mapa de crecimiento son cosas que puedes hacer desde ya. Las cuchillas te van a llegar rápidamente. Yo recomiendo unas Perma-Sharp o unas Wizamet. Son menos afiladas que las Feather pero ofrecen un buen equilibrio. Cuchillas ya más económicas pueden ser las Matgicol (AliExpress) o las Treet Platinum. Estas también funcionan bien, son baratas y castigan la piel menos.

Ya mirando maquinillas para redondear la perspectiva de tu pregunta te puedo decir que las recomendaciones que te hacen los compis son todas buenas. Todas te pueden ofrecer un plus o no. La maquinilla, lamentablemente, casi siempre es el elemento que menos influye. La cuchilla (que toca nuestra piel) y nuestra técnica (cómo toca esa cuchilla nuestra piel) son más importantes. Pero es verdad que hay ciertos elementos de la maquinilla que pueden potenciar esas dos cosas.

El primer elemento es un peine abierto. Con un peine abierto, el filo de la cuchilla tiene un acceso más directo al pelo. No hay una barra que aplasta el pelo primero antes de que llegue la cuchilla. Esto puede proporcionar un corte más perpendicular y más eficiente. La R41 tiene un peine semi-abierto.

Otro elemento es el ángulo de corte. Con un ángulo de corte más reducido (el ángulo que forma el filo en nuestra piel), la cuchilla “ataca” menos la piel y se centra más en el pelo. Si además aplicamos algo de presión, colocamos la punta del filo aún más a la base del pelo. Podemos aplicar más presión porque el vector del corte apunta más al pelo que a la piel. Y si usamos una cuchilla menos afilada, tenemos más márgen para hacer pruebas.

Conseguir un afeitado diferente al que estamos acostumbrados no es algo que se pueda solucionar solamente cambiando un elemento. A menudo, hace falta mirar la situación desde una perspectiva más completa porque el afeitado siempre es una combinación de muchos elementos que funcionan en conjunto. Yo soy el primero al que le gusta enablear a todo el mundo con maquinillas nuevas pero también soy realista y comprar 3 maquinillas nuevas simplemente para hacer pruebas, no me parece lo más eficiente. Y con una Blackland Vector, Rex Ambassador y Tatara Nodachi…todas maquinillas exxcepcionales…te vas a gastar unos 800 Euros sin saber si eso te va a proporcionar lo que buscas. Ya hablaremos de maquinillas…

9 Me gusta

La Rex la Nodachi la futur etc…son máquina muy exigente y apuradora,los dueños a veces no pueden con ellas :scream:
Y el zoco es una oportunidad para comprarla a mejor precio…

3 Me gusta

Grandísimos consejos por parte de todos.

Probaré a afeitarme de más formas antes de comprar las cuchillas, me suelo afeitar con 3 pasadas (hacia el pelo, de lado y en contra). Pensaba que ya no se podía hacer más.

Como la R41 siempre tiene esa fama de super agresiva y de que hay que dejar la cuchilla trabajar deslizándola sin hacer presión no me había planteado otras formas de usarla. Probaré con una cuchilla menos afilada como es la Shark Chrome que en mi piel funciona de maravilla, y lo haré con diferentes ángulos y niveles de presión.

Seguiremos probando, con o sin sangre de por medio.

2 Me gusta

Antes de comprar otras maquinillas quería decir.

Yo cuando quiero apurado uso la Futur con Lord platinum… Cuchilla suave con la bestia… Más apurado es llegar ya a la raíz del pelo… Lo importante alisar la piel, el ángulo, la presión y el cuidado…

2 Me gusta