Hola mis amigos Muchos de vosotros seguro que sabréis que algunos modelos de Semogue ya no se venden, como el Semogue 1438, 1460 y 1520.
Estoy aquí para mostrarte algunas cosas nuevas de primera mano.¿Qué opinas del nuevo 1520, que en lugar de tener un frágil mango de madera pintado, tiene un mango de resina impreso en 3D?
Lo que está impreso en 3D es la franja roja y la base negra, con textura para ayudar a evitar resbalones.Empujé, realmente empujé y mostré una resistencia inmensa, estaba impresionado.
Lo de la impresión 3D está muy bien para hacerse uno una pieza que necesita o tratar de reproducir algo pero no lo veo para hacer una pieza con mimo.
Ese aspecto rugoso de la base le da un aspecto de algo barato y mal hecho que tira para atrás, muy típico de las primeras impresoras baratas que eran bastante bastas en la reproducción de las piezas.
No veo nada acertado el buscar ese acabado en la base y desde luego no tiene nada que ver con el bonito acabado de las bases de las brochas que sustituyen.
Si esa va a ser la nueva linea de semogue yo tengo claro que no será para mí.
Honestamente, también mencioné esto. Me preocupa que mucha gente piense que es de aficionados, pero en realidad, el pincel es de excelente calidad y se ve genial en la vida real. Los precios se han mantenido sin cambios. Lo mejor es probarlo. En aquel momento, no lo pensé dos veces y no traje nada, y ahora me arrepiento.
Edit:
Ya existe un cepillo Semogue/Barbeal con mango impreso en 3D. Claro, es de los más baratos de farmacia, un cepillo de 3 o 4 €. Básicamente es un Semogue/Barbeal 103
También puede ser que esa rugosidad y porosidad de la parte impresa en 3D haga que esa parte se ensucie más facilmente, pierda brillo y quede blanquecina por el jabón…
El dominio de semogue.pt ha caducado y no ha sido renovado, su web no es accesible.
No sé si ha sido un problema logístico o es que han decidido cerrar su web.