Peliculas y Series

Tampoco he visto…pero la segunda temporada está esperando.

1 me gusta

Si, la última serie ha mostrada 21.06. La segunda temporary ya esta en torrents

Yo se. En Rusia no hay alguna posibilidad de mirar Gothem.:flushed::flushed::flushed:

2 Me gusta

Delito grave, menos grave o leve??

Yo me la zampe entera la serie en este invierno y me encanto. Tienes razón la banda sonora es muy buena normalmente versiones de grandes clásicos.

2 Me gusta

Opie forever!!!..No spoiler.

1 me gusta

Yo me leí el primer libro hace mucho tiempo, y me gustó tan poco que nunca he tenido interés en la serie. Y desde luego no pienso leerme ninguno más. Los libros con tantos personajes y tantos “frentes abiertos” para alguien como yo que lee un rato por las noches no me suelen gustar… cada día tenía que estar volviendo atrás para ver lo último que pasó a tal personaje o a tal otro. Se me hizo bola.

1 me gusta

Totalmente de acuerdo. A ratejos libres es complicado seguir las tramas, y más con el estilo argumental y de desarrollo de los libros.

Dicho esto, a mi los libros me fliparon y la serie es una más que decente adaptación, con las concesiones normales que hay que aceptar en algo así.

2 Me gusta

A mí, aunque todavía no la he visto ni leido, esas cosas no me desagradan porque así es como si descubrieras la historia de nuevo. Cuando la adaptación de una película o serie es muy fiel a los libros, si tu ya los has leido no te sorprende nada a excepción de lo espectaculares que sean los escenarios y efectos especiales.

1 me gusta

Totalmente de acuerdo con El Hobbit (hay licencias injustificables como lo de Tauriel…).

El Señor de los Anillos sí que me parece bastante más decente.

Al final no dejan de querer cubrir un espectro demasiado amplio. Desde los fanses, a los que no han visto nada. Eso siempre causa descontento.

Y luego si te adaptas demasido a los libros, la crítica está asegurada. (Por ejemplo, los primeros Harry Potter, o incluso Perdida - Lost girl )

2 Me gusta

Es que El Hobbit de Jackson fue una burla en toda regla. Si el libro es como un tercio del Señor de los anillos no daba para tres películas para empezar. Aprovecharon el éxito comercial de El Señor de los Anillos para hacer caja.

Con las adaptaciones de libros para series o películas hacen una lectura muy creativa del término «adaptación», prefiero aquellas películas o series que no me mienten y dicen «inspirada en la obra…» porque eso si da pie a que reescribas la historia a tu manera sin insultar la obra del autor ni al lector de la misma.

3 Me gusta

Ha dado Ud en dos claves.

Caso HP libro 1. Es “literalmente” como está en el libro, pero se pierden detalles. Ejemplo: cuando recogen a HP en una moto (se menciona que la moto es de Sirius Black), pasaría sin pena ni gloria el dato. No cobra esencia hasta que en la tercera película, vemos que Sirius Black es el tio de HP.

Hay que entender cada obra por separado. Una historia se cuenta en un libro y la película tiene que entenderse como un producto sacado de ese libro, pero…pueden o no coincidir en la esencia del libro.

El nombre de la rosa, me encantó de niño y la he visto 7 u 8 veces. No deja de ser un Sherlock y Watson en la edad media. El libro en cambio, va mas allá en cuanto a contarnos la historia de los herejes en mitad de la edad media, entre otros temas.

Lo mismo pasa con El resplandor. El libro ahonda mucho en la relación del niño con su padre, cosa que en la película no. Me gustó mucho mas el libro. Lo único que aporta cinematograficamente mejor es la escena del triciclo recorriendo el hotel. El efecto rodaje, alfombra, rodaje, alfombra, me parece perfecto. En el libro, el niño corre por el hotel.

1 me gusta

En cierta manera, me da igual que digan “inspirada en…” o “adaptación de…”. porque cuando voy al cine y me dicen El señor de los anillos no busco criticas que me digan si es una u otra. Pienso: ostras han llevado el libro al cine!! imagino que lo han adaptado, pero sin cambiar la historia. Cosa que muchos hacen.

Siempre recordaré a mi hermana, cuando íbamos al cine y se había leído los libros de HP, protestar en la butaca, (…) :frowning: porque habían cambiado cosas que no estaban en los libros.

1 me gusta

De los creadores de The Walking Dead llega:

En la recamara.

1 me gusta

La critica la pone bien, acaban de empezar…veremos si no es balón que se desinfla…

1 me gusta

En mundo se acaba, o algo así jaja y solo queda una parte de la Humanidad en el espacio. Un asesinato en una nave en la que supuestamente no han entrado armas. Como ha pasado??

Solo 6 capitulos. No vas a ver el primero??. Ésta quiero que caiga antes que la otra, por si no me gusta, a la basura.

1 me gusta

Dos recomendaciones;

  • una italiana ,Gomorra , cruda de verdad
    Van dos temporadas .
  • una USA ,Animal Kingdom, basada en una peli ausi.
    Diferente os lo aseguro.
    Un saludo a todos !!
3 Me gusta

Y algunas con una crítica fabulosa del estilo de “Esta es la obra cumbre de **** y no hay que perdersela, yo le doy 5 estrellas de las cinco posibles”, luego vas tú tan confiado (porque a lo mejor otras veces ha acertado) y sales diciendo: “¿Pero qué mierda he venido a ver?” :joy:

Esa es muy buena y cruda película