Hola, siguiendo el post que creo @pepet sobre afilado centenario.
Esto decía un antiguo barbero:
////////////////////////////
Usaban alguna protección para el lomo tipo “cinta Kapton”?
No se si existía, pero si había quien usaba esparadrapo para el desbaste y otros como yo cogíamos papel de cera de la carnicería, cortábamos unas tiras y las doblábamos en forma de “U” la presionabas a la navaja con la presión adecuada y funcionaba. El afilado posterior se hacía directo a piedra, los manazas destrozaban el lomo.
/////////////////////////////
La mayoría de las navajas que nos llegan hoy en día están usadas y con el lomo comido.
Por tanto su ángulo es más agudo que el de fábrica.
Por eso se usa cinta.
Yo no me he encontrado con ninguna navaja que la falte mínimo 2 mm que no le pase eso.
A la gente le gustaba apretar el lomo en exceso y castigaba la geometría.
Otra cosa es que este completa la navaja. Ahí en usar cinta es por estética o mala fabricación de la navaja.
A mí me gusta restaurar y por tanto uso mucho la cinta.
Un saludo y buenos días.