Pipando: hablemos de pipas

Después de unas cuantas semanas compruebo que me gusta esto de la pipa. Incluso a un amigo con el que compartí una buena cena la semana pasada, pipas mediante, ya le ha picado el gusanillo también.
En principio me propuse ir con pocos tabacos a la vez pero eso ha sido imposible y el intento un tanto aburrido, así que ahora me hallo con 9 tabacos abiertos, casi todos en bote hermético y dos en lata:

  • Kentucky Bird, del que ya terminé una bolsa y he vuelto a comprar. Como es el primero, es un aromático bastante natural y no me pica (creo que porque uso filtro con él), le he cogido cariño y he vuelto a comprar otra bolsa.
  • Davidoff Scottish Mixture en su lata. Me queda para 2-3 pipas, me ha dado unas cuantas buenas noches con un vasito de bourbon o brandy con un hielo. Volverá al menos hasta que termine las existencias de mi estanco, el paquete de 5 que tuvo que comprar mi buena estanquera.
  • Mac Baren Original Choice. Es el que más triunfa cuando estoy rodeado de gente no fumadora. Cuando estoy solo apenas lo fumo pero por el motivo anterior seguiré comprándolo, es correcto en todo y es golosón.
  • Mac Baren Mixture Flake, triunfó. Pediré en mi estanco el Ready Rubbed y lo probaré en ese corte.
  • Capstan Original Navy Flake. Unos flakes muy chulos, bien de precio, pero no me dice mucho. Creo que no soy de virginias puros. Últimamente lo he estado usando mezclando con el Kentucky Bird, juntos diría que me mejoran la mezcla. No sé si lo volveré a comprar, pero me gustaría probar el Gold Navy Flake (el amarillo).

    La lata es especialita… porque no cierra bien, así la tengo:
  • St. Bruno en Flake (este vino de fuera). El más saciante que he probado, pero me gusta mucho y no me faltará al menos en los próximos meses en su versión Ready Rubbed que sí hay en España.

    Y luego me gustaría contaros mi experiencia con otros tabacos económicos que he ido comprando yendo de ruta por varios estancos y que tenía que probar en primera persona pese a su mala fama entre los fumadores sibaritas:
  • Borkum Riff Ruby (Cereza). En seco: muy cherry, mucho cherry. En fumada: aire caliente. Lo guardo pero no volverá.
  • Golden Blend’s Nº1 (Vainilla). Le di dos oportunidades y lo tiré a la basura. Hasta ahora el único que ha merecido tal fin.
  • Brookfield Nº1 (Vainilla). Por probar otra vainilla. Este no está mal por su precio aunque quema muy muy rápido. En bolsa viene a punto para echárselo a la cazoleta, no lo veo demasiado seco para que vaya consumiéndose tan rápido, creo que no lo voy a humectar y de momento lo guardo para cuando me apetezca otra rara vez.
  • Brookfield Nº4 (Bourbon). Me encanta el Bourbon así que tenía que venirse. A mí me gusta, pero a nadie más que yo conozca.

Y emperrado en probar un vainilla que me hiciese el papel para cuando quiera un aromático de este saborcete tan clásico, mi estanco trajo Stanwell Sungold. Este de momento es el mejor vainilla que he probado: huele muy bien, no pica la lengua, quema bien. Me ha dado la sensación de que lleva poca nicotina y que es muy poco saciante.

Y hasta aquí mis desventuras con el tabaco de pipa, disfrutando cual gorrino en charco de barro, aún no tengo mis gustos definidos y el proceso es entretenido.

@Pedro843cc tengo unas latas de Peterson que en cuanto acabe la de Davidoff pienso abrir una de ellas, a ver cuál, pero seguramente las que me comentaste: Sherlock Holmes o University Flake :+1:.

10 Me gusta

Tengo el University flake medio acabado y será el que vuelva cuando se acabe, es fuertecito pero te incita a otra pipa, para nada muerde
Ese davidoff lo tuve, no volvió, algún día puede, hay muchos por catar
Bonita buldog de Chacón

2 Me gusta

Excelente, amigo mío, excelente. Largo y entretenido es el camino que cada pipafumador debe recorrer hasta llegar a su particular Walhalla. Lo estás haciendo muy bien :+1:t2:, con paciencia, disfrutando y explorando.

Me alegro :blush:

4 Me gusta

Haces bien en pasar a tarros de cristal, yo hago lo mismo desde siempre.
Al tener varios abiertos es la manera de que se conserven mejor.
De todos esos, los únicos que fumo de vez en cuando son el MacBaren mixture (agradable y suave con ese toque de miel y muy fumable por las mañanas con un café), el Capstan azul (que puro-puro no lo siento porque lleva chimichurri añadido) y sobre todo el St Bruno, que siendo de toda la vida (aunque antes lo elaboraba odgen’s, ahora lo hace MacBaren) me gusta bastante, ligeramente jabonoso.
El University también es recomendable, y al igual que los otros, no se degrada conforme fumas, es rico.
Hay un universo por descubrir, todo para tí :sweat_smile::ok_hand:

3 Me gusta

Pues ya puestos, hoy al mediodía nos haremos un Escudo en una Moretti Póker, muy a gusto :ok_hand:
Es prácticamente clavado al DeLuxe navy rolls de los antiguos Dunhill, de hecho para mí que si no es el mismo tabaco, poco le falta.

A disfrutar :wave:

9 Me gusta

Preciosa esa “calienta - napias”, compañero.

1 me gusta

Assias man.
Sosteniéndola en la boca haces musculatura mandibular a tope, pesa lo suyo :sweat_smile:
Buen tipo Marco Biagini; es de los que después de un tiempo, te envía emails preguntando qué tal fuma la pipa adquirida, y si estás a gusto con ella :point_up:

1 me gusta

Así da gusto, buen artesano :+1:t2:.

Qué envidia… tenía hoy una comida con fumada después, con unos amigos del club, y he tenido que rehusar, tenemos el Covid en casa (mi hija pequeña) :unamused:

2 Me gusta

Vaya hombre…ya lo siento.
Mis críos también lo pasaron; hemos librado todo este tiempo desde que empezó la pandemia, pero ellos cogieron el omicron, el primer día unas decimillas de fiebre, algún moquete pero el resto de días como rosas…ya verás como no va a mayores.
Y como curiosidad, nosotros tomamos medidas de protección, mascarillas en casa, comiendo y durmiendo todos separados, etc, y no lo cogimos.
Misterios :man_shrugging:
A ver si lo sorteáis pronto y volvéis a la “normalidad” lo antes posible.

2 Me gusta

Dicen los entendidos que es el mismo tabaco con diferente etiqueta

1 me gusta

Yo siempre lo he pensado.
Tras años, dudo de que supiera diferenciarlo si cierro los ojos :man_shrugging:

2 Me gusta

Animo Pedro
En mi caso fue con los síntomas de un trancazo de los fuertes, sin fiebre, pero como si me hubiera pillado un trailer y seguido un mercancías.
Pero al décimo día, se fue, tal y como llegó.

Un saludo

1 me gusta

Hoy día frío y lluvioso, apetece cosa potentilla.
Vamos con el Captain Earle´s Ten Russians de Hermitt Tobacco.
Bombita de latakia (lleva Va, cavendish, latakia y orientales).
Totalmente pleno y saciante, lleno de sabor y dominando el ahumado.
Excelentísimo.
Lo fumaré en una J.M.Boswell, de capacidad media-pequeña…en grandes cantidades, las labores inglesas aún gustándome mucho, me terminan por agobiar un poco.

Como curiosidad, viene en crumble cake, que hay que ir desmenuzando; conserva muy bien la humedad de esta manera.

Y poco más.
A disfrutar :smiley: :muscle:

10 Me gusta

Muy buena pinta ese tabaco :wink:

1 me gusta

Es un clásico, como tantos y tantos otros por ahí :sweat_smile:
Si te va la latakia y mezclas inglesas, totalmente recomendable.
De este tipo de labores, lo bueno es que hoy día hay mil, y raro es alguna que sea mala, todas están en una muy buena media, cosa que no ocurre con otro tipo de labores, como los aromáticos, etc, emmo…encontrar uno de calidad se me hace difícil, aunque tampoco soy mucho de esa onda.
Bueno, en definitiva y para no enrollarme, que está muy rico el pastelito :rofl:

2 Me gusta

Buena carrera has empezado con los tabacos, casi como la de los apechuches del afeitado, ja ja.

Si te apetece cambiar esa Capstan que no te hace mucho “tilín” y probar otra mezcla danesa con aroma a cereza, pongo a tu disposición un Davidoff Brasil, virginias con Cavendish negro aromatizado con cereza.
Cuando abres el pouch sale un aroma esquisto a bizcocho de cereza que dan ganas de mojarlo en el café.
Luego en la fumada es un poco más empalagoso, a mi en un par de pipas me ha empachado, aunque quizás sea que soy demasiado novato para estas labores.
También lo podía intercambiar por nuestras de otros tabacos.

Sin compromiso alguno, con la misma libertad que te lo comento, la tienes para declinar la oferta.

Ofrecimiento extensible al resto de lectores y fumones de este hilo

Un saludo y buenos humos


Nota en el pouch quedarán más de 35 gramos

5 Me gusta

Gracias por el ofrecimiento pero no vale la pena con el envío además de que ando usándolo igualmente pero mezclado.
Una idea,si me permites, guárdalo hermético y retómalo más adelante, o prueba a mezclarlo con más Virginia, igual así te apetece más :thinking:

Vaya pinta de bizcochito para merendar :yum:

¿Hay Hermitt en España?

Gracias por la idea, la pondré en práctica a ver si se suaviza un poco.
Un saludo

1 me gusta

Ni lo hay, ni lo ha habido nunca, lamentablemente :man_shrugging: :+1:

1 me gusta