Tal y como estaba previsto la noche de Reyes me llegó mi Dovo Special, y hoy he procedido al primer afeitado.
Lo primero que diré es que he logrado afeitarme el cuello, que es lo único que dado mi barba me puedo afeitar, y lo segundo es que cuando acabé las machas de sangre eran incontables, aunque ninguna tan profunda que no pudiera resolverse con la piedra de alumbre. En intentos anteriores de otros días con shavette ni siquiera logré mover la cuchilla por el cuello. O sea, que ha habido un avance.
¿Estaba bien afilada la navaja? Pienso que sí (cortaba pelos en el aire sin el menor problema). Una vez la coloque en el cuello en el ángulo que consideré adecuado e hice el primer movimiento, la navaja se deslizó, pero lo hizo sin resbalar de forma especial. Y una vez terminado el primer movimuento cada nuevo impulso le costaba moverse, e igual sucedió cuando pasé al otro lado, donde a mitad del cuello se detuvo y la sensación era que no se movía aunque empujaras, que es lo que al final hice, aún siendo consciente de que sería sangriento.
El jabón era un Martin de Caendre, y si me hubiera afeitado con una maquinilla normal hubiera considerado que era una muy deseable espuma superprotectora. MI duda es si a lo mejor tendría que estar más líquida para que la navaja se hubiera deslizado mejor, pero ya digo, con maquinilla no hubiera tenido duda de que era perfecta (o casi).
Por otra parte, si hubiera sido una maquinilla de afeitar normal le hubiera limpiado la espuma que se le iba quedando con agua, lo que creo que hubiera ayudado a que deslizara mejor, peor ignoro porque en el caso de las navajas veo que se recomienda que se limpien con papel o toalla, sin agua, con lo que al quitarla la espuma para seguir afeitándome quedaba la hoja seca.
Se agradecerían comentarios de cara a que el próximo fin de semana, que es cuando retomaré el intento, no me deje el cuello.
Buenas. A ver si te ayudo en algo. Si la navaja corta pelo en el aire es que el afilado es suficiente para afeitarte sin problemas. Yo tengo navajas que no lo cortan y me dan unos apurados fantásticos, así que yo descartaría falta de filo. Si la espuma es buena entonces solo queda la técnica, que es lo que suele fallar casi siempre en los primeros afeitados a navaja.
Práctica y paciencia. Pero te desaconsejo que hagas fuerza si ves que se atasca, porque puede que te hagas una avería más sería que puntitos de sangre. La navaja debe deslizar siempre, igual que lo hace una maquinilla. Si no es así, corrige el ángulo. La práctica te va a dar el encontrar ese punto de equilibrio. Tranquilo que todos hemos pasado por ahí. Paciencia y constancia.
Ah! Y no, nada de agua para limpiar la espuma. Papel para retirarla con cuidado de no cortarte y a seguir
Esto siempre me ha intrigado. Yo uso papel higiénico porque el gomero me parecía muy poco estable en el lavabo y lo tengo retirado pero si que alguna vez se me ha ido la mano al grifo para enjuagar.
Pues a parte de proteger la hoja de humedades, por seguridad. El mango de la maquinilla suele llevar un relieve para mejor agarre con las manos mojadas. La navaja no lleva nada. Un resbalón puede suponer un corte importante o que caiga y se parta la hoja. Ya me pasó una vez y no quiero repetir.
Para mí el papel es lo más cómodo.
Yo también usaba papel, pero al leer por aquí a algún compañero que dejaba la espuma sobre una esponja, he cambiado a la esponja y me va mejor.
Saludos.
Pero entonces se puede pasar un chorro leve de agua a la parte de la hoja con cuidado de no mojar la parte del agarre. Yo creía que era algo más específico del filo o de evitar mojar partes móviles para evitar corrosión.
Si, bueno, por eso dije también lo de proteger la hoja de humedades. Entiendase por hoja la navaja al completo, que no me he expresado bien. Yo no lo veo cómodo, pero cada cual sabe lo que le va mejor.
Yo pongo un poco de papel higiénico sobre el gomero. Si os es de ayuda.
El tema del gomero es que era de plástico en la base y se escurría en el lavabo.
La esponja es buena idea.
Yo también uso una esponja .
Resulta simple y efectivo .
Limpiar con el chorro de agua es algo propio de maquinillas modernas , porque se ensucian mucho de pelo entre las cuchillas y casi no queda otro remedio .
Otro voto esponja. Imprescindible.
Aprendí varios trucos de este vídeo, no me cansa verlo.
Chimensch. Afeitado dos manos. Thiers Issard.
Saludos.
Viendo el vídeo me da la sensación que no trata de afeitarse siempre usando toda la longitud de la hoja en cada pasada sino que en ocasiones apoya solo parte. ¿El tratar de hacerlo puede ser una de las causas de mis cortes o es bueno intentarlo? Recuerdo que siempre me refiero tan solo al cuello.
Con la esponja habrá que tener el cuidado de no pasarle el filo y rajarla, supongo. En el video se ve muy bien como lo hace
Vaya , precisamente de este video tomé la idea de la esponja .
Hay cosas sencillas que hasta que no las ves no se te ocurren .
Por muchos años mantuve la sospecha no resuelta de que este hombre se limita a mantener el filo a base de lino y cuero .
Caramba , ahora que lo estoy visionando , tocar la piedra de alumbre con los dedos para que no resbalen al tensar la piel de la cara , también lo aprendí con este video .
Yo utilizaba una esponja tal como habéis comentado pero me daba la impresión de que humedecía demasiado la hoja y pasé a utilizar un gomero.
Una vez acabo el afeitado, limpio la hoja con agua caliente,debajo del grifo, y la seco totalmente con papel o una toalla bien seca, teniendo cuidado de no dejar nada de humedad en la hoja y en las cachas. Esto es lo importante, que no quede ni una gota de humedad en la navaja.
Y puede….observando vídeo, sacar algún detalle más, mejora un afeitado.
Tiene su historia y años. También saqué pase a esponja, definitivo.
Sr. Chimensch hizo este vídeo, de forma semiprofesional, como un legado, celebrando sus +30 años afeitado a navaja, creo….
Estuvo años posteado en site :
https://www.theinvisibleedge.co.uk/ Thiers Issard
Hilo origen 2014 SRP….
Chimensch's 30th Anniversary Shaving Video
Para mí un “must” para aficionados o noveles, todo, bien hecho, un clásico.
Saludos.
Sobre mojar la hoja depende del cariño que le tengas a cada navaja.
Hay aceros que los mojas y no los secas bien y a la semana tienen manchas negras.
Yo tengo un paquetito de esos de silika gel en el sitio de las navajas y si se mojan las seco muy muy bien porque he tenido problemas de ese tipo.
Cuanto más brillante es la hoja más delicada es.
Respecto a lo de los cortes, dale un poco de asentador no tienes que empujar ni hacer fuerza porque te vas a cortar.
No hace falta cortar con todo el filo, ya te darás cuenta de que la navaja corta distinto en unas zonas que en otras.
Empieza con la navaja totalmente plana apoyada en el cuello pero tiene que deslizar, una vez que dominas eso ya vas viendo el ángulo para cada zona de la cara.
En teoría el cuello es la parte más fácil.