¿Qué has comido hoy?

Fueron pocos partidos, en el Arzúa, y fue un cumulo de circunstancias,
Amancio era hijo de un carnicero que compraba la carne aquí, Luis Suárez se había liado con una de mi pueblo, y un hermano de Veloso vivia aqui. así fue como coincidieron esos tres.
Logicamente en esos momentos aun no estaban en equipos famosos.

6 Me gusta

Hoy Jueves Santo hemos aprovechado para dar un paseíto aquí en Madrid ya que el resto de la Semana Santa pinta picuda en cuanto al clima, estuvimos por el Paseo del Prado visitando el Real Jardín Botánico que en estas fechas posiblemente es cuando más bonito luce.
Para un día que yo publico flores se lo dedico al compañero @Cinabrio

Después nos fuimos a comer al restaurante Ático, que como su nombre indica se encuentra situado en el ático del Hotel Principal Madrid. Como hacía un día agradable decidimos comer en la terraza.

Para hacer buena digestión rematamos tomando unos cócteles con una vista magnífica del edificio Metrópolis, uno de los más icónicos de Madrid a mi parecer.

22 Me gusta

Gracias.
Ahora me tomaré interés en consultar más sobre el club.

2 Me gusta

Olé!..

3 Me gusta

Pintaza,Paco!!! :yum::+1::clinking_glasses:

3 Me gusta

¡Las Sabias,vinazo :wine_glass::fire:!

Uno de mis vinos preferidos…

Aquí mi último pedido a esa bodega, muy top :clap::clap::clap:

Aquí tomando un 2014 con los compañeros del trabajo,buenísimo

18 Me gusta

Ese edificio lo mando construir la empresa de seguros con la que trabajé yo toda la vida, La Union y el Fénix, y tuve la suerte de estar tanto en ese edificio como en el que tenían en La Castellana y también el de el Passeig de Gracia de Barcelona, y como no en el de la Plaza de Mina de A Coruña.
En este último, primero cuando era un crio acompañando a mi padre cuando iba hacer gestiones alli y segundo cuando él me cedio su cartera de seguros ya como mediador de la Cia.

Una gran Cia, que estuvo a punto de quebrar por la mala gestión de Mario Conde, ahora ya no existe, es Allianz pero sus huellas quedaron impregnadas en los edificios que creo en casi todas las capitales de provincia.

8 Me gusta

Pues ahora abrirá en breve como hotel Metrópolis, otro 5 estrellas más en la zona. Supongo que tendrá precios desorbitados como sus vecinos de barrio, el mítico Palace se está quedando como el más asequible de todos ellos.

6 Me gusta

Ameno apunte sobre el edificio mencionado por Paco. Me gustó esta pequeña conversación que habéis mantenido.
Buen día.

4 Me gusta

¡Muy bueno, si señor!, me encantan los vinos de Toro…

Este otro para cenar, en uno de mis locales favoritos de Salamanca “iPan iVino”.
Tienes muy buen gusto para los vinos.
:wine_glass: :ok_hand:

14 Me gusta

Sandro viene teniendo muy buen gusto para todo.
Estar con él o aprender de él viene siendo al mismo tiempo un placer y un problema :sweat_smile:
:wine_glass:

7 Me gusta

Me quedé sin poder ir, no había reservado.
De la próxima no pasa.
El Almirez ese, un vino muy bueno. Pero coime, pide un vino de la tierra, son muy buenos.

5 Me gusta

Lo sé, lo sé…
Estoy de acuerdo contigo.
:wink: :ok_hand:

3 Me gusta

De la tierra lo tomo muy a menudo y también tenemos buenos caldos, Toro está al lado de Salamanca y aquí es muy común tomar vino de la zona zamorana…
Un saludo José Luis.

5 Me gusta

De hecho, el primer vino zamorano que probé, cuando todavía no eran conocidos (ya hace años) fue en Salamanca, un Fariña.
Volví al sitio donde lo hice. Y me salí. Ahora es un local de turisteo, fuchi.

6 Me gusta

No me hable usted de los banquetes que hubo en Roma…

22 Me gusta

Aprovecho para dicir una opinión que estoy comprobando que es bastante impopular, la mayoría de la gente no solo no me da la razón sino que me mira mal cuando lo digo, aunque ya he encontrado un par de personas que me han dicho que están de acuerdo, somos minoría:

Las torrijas que venden en pastelerías y restaurantes, que se ha puesto muy de moda, son todas una m… cómo un castillo, asaz de un timo. A ver, que muchas están buenas, no lo niego, pero eso no son torrijas, son un artefacto de pastelería o bollería que imita a las torrijas, con una especie de masa-crema en el interior que nada tiene que ver con lo que es una torrija. La torrija es comida de aprovechamiento: pan “aliñado” y frito, ni más ni menos; un postre tosco y popular. Si las pretendemos “mejorar” y las convertimos en algo fino y elegante se convierten en un engendro que ni es una torrija ni es pastelería fina.

12 Me gusta

¡A mi también!

Toro en tintos y Ribeiro en blancos :wink::+1:
¡salud!

18 Me gusta

Puedes hacer el cous cous, con caldo de verduras, o de ave, de carne, o hasta con una “pastilla de sabor” como dice Arguiñano.
Ahora que se aproxima el verano, en lugar de la verdura cocinada del pisto, puedes acompañar con un buen puñado de pipirrana fresquita, cortada en daditos y aliñada al gusto.
A mí, personalmente no me gusta mezclarla con el cous cous, sino que la coloco a un lado en el mismo plato o en el centro a modo “volcán”.
De proteína vale casi cualquier cosa: filete, huevo frito, jamón, jamón york, salchichas, torreznos, beicon, chorizo…

3 Me gusta

El cous cous, también puede sustituir a la receta de migas de sémola ( de harina de trigo) acompañadas de boquerones fritos u otro pescado.

3 Me gusta