¿Qué has comido hoy?

No teníamos opción…

El bicho se resistió y lo teníamos que matar a palos…

:pleading_face::pleading_face::pleading_face::pleading_face:

Así que lo metimos en la cazuela…:person_shrugging::person_shrugging::hot_face::hot_face:

Antes lo asusté tres veces, pero no como se ve normalmente con tres subidas y bajadas al caldero…

Yo lo hago más despacio pa que se asuste bien …

Lleva más tiempo…

Aquí antes de meterlo en la olla … ya bien asustado …

Y en la olla meto los cachelos para que se cuezan con el gusto del pulpo.

Y en 20 a 25 min sale un plato muy rico…

Normalmente se cocina POLVO A FEIRA…yo para variar cocino POLVO CON ALLADA …

así añado el ajo como potenciador de sabor para realzar el sabor del pulpo, la mezcla con el aceite de oliva virgen a temperatura media y el ajo fileteado al que añadimos las dos cucharadas de pimentón dulce al final cuando ya apagamos el fuego…

eso no tiene nombre…:expressionless::expressionless::expressionless:

Mi MAMA de 88 años se zampó entero el plato de la foto y rebaño la salsa con pan de pueblo… Cierto es que tiene mejores piños que mi papá …:relieved:

Por encima ya sólo sal Maldon…:yum::yum:

La sal Maldon, o sal de Maldon, es una sal empleada como condimento, generalmente en la alta cocina. Procede del estuario del río Blackwater, en el municipio de Maldon, en el condado de Essex. Fundada en el 1882, pertenece a la familia Osborne desde 1922.

También puedes usar si no tienes Sal Maldon… Sal Roja del Himalaya…:person_shrugging:

14 Me gusta

@Gacelito

Utilizo una sal, en cajita verde, de marca Maldon.
Me pregunto si es la misma, y de ser asi, si hay mas sal con este origen bajo comercializacion.

Con tu permiso, queda abierta la cuestion, a respuestas de quien pueda añadir informacion…

2 Me gusta

Que lleva miles de años en el himalaya y cuando la compras caduca en 2026.

Eso sí que es tener bajío.

10 Me gusta

Buen apunte!

A más: es roja?

A más: Del Himalaya?

A más: …

Pregunto sólo, eh!..

1 me gusta

Y de ser del Himalaya… ¿hay tanta sal allí como para venderla por todas partes?

3 Me gusta

Ayer tocó cena con unos amigos en el Decanta-t en A Coruña.

Ensaladilla de txangurro,tartar de atún,tortilla abierta de cocotxas y un excepcional rodaballo.
Todo muy bueno,particularmente la tortilla de cocotxas y el rodaballo…:yum:

23 Me gusta

Es Pakistaní.
Después de preguntar lo miré. Unos 1000kms de la cordillera. Pero era evidente.

El color lo preguntaba por si hubiese en el mercado versiones teñidas, ya se sabe la picaresca dónde puede llegar.

De Pakistan, me gustaría hacerme con alguna navaja de afeitar de las que allí se hubiesen fabricado. Me da que de ahí tienen que haber salido buenas barberas.

3 Me gusta

La vais a matar :sweat_smile:
Qué alegría da oír estas cosas, al menos a mí. Oye, que cuando llegue mi hora llegó, pero mientras tanto que me quiten lo bailao.

La que yo tenía era más bien rosa, o color salmón.

Bien traído :joy::joy:

4 Me gusta

Madre mía :kissing_closed_eyes:

2 Me gusta

Aquí hoy en Granada Capital…

Una clara después de ver el Monasterio de la Cartuja.

El bar PPO por fuera da algo de canguelo, mu bonico no parece…

Dentro ambiente de parroquianos, gente trabajadora con buenos centros en el corazón.

Camarero muy amable y unos siete pinchos a elegir, pincho gratis con consumición.

2.50e la clara de limón con pincho carne, patatas y medio pan de pitufo.

Bonito Monasterio…

Después nos vamos al RICHARD que tienen Menú diario y tapas…

Pedimos un medio menú de 7.50e Estofado de pollo al limón + tapa Serranito para cuchi cuchi

Pa mí un menú de 10.80e… pisto+ternera+alambra verde

Lo mejor … los postres…tarta de Kinder y flan

Más variado es no pillar menú y elegir tapas…eso ya para gustos …

Los platos son generosos.

Todo 20.50e

16 Me gusta

Una semana más teniendo que comer en la oficina, comida de fiambrera.

Sandwiches variados.

Salteado de cerdo, jengibre, col y brócoli.

California chuchi.

Rollitos de col, pollo y brotes de soja con salchicha alemana y brócoli.

Y mi compañero con bocadillo diario :person_facepalming:

16 Me gusta

Una pregunta bienintencionada:

Tienes servicio, chacha, o asistenta?

O una señora muy cool?

O eres así de gran cocinillas, y además empacas de miedo de bien los blisters?

Un saludo.

5 Me gusta

Jajaja, gracias por comentar.

Tengo que confesar que tengo un problema y es que me encanta comer bien y además tengo la lengua fina, demasiado y esto sí es un serio problema cada vez que tengo que comer fuera.

Influenciado por los recuerdos de los guisos antiguos de mi abuela que eran de otra época me dediqué a recoger y recopilar recetas antiguas tradicionales y de temporada para que no se perdieran en el olvido.

Amante de la cocina tradicional y fiel defensor de ella me dediqué durante muchos años a estudiar cocina tradicional europea y repostería por gusto, después hice cursos de cocina del norte de la India, del Magreb, mejicana y por último oriental japonesa y china.
Todo por gusto y por aprender, no me dedico ni a la cocina ni a la alimentación.

Huyo de utraprocesados y productos industriales incluidos la verdura y el pescado, cocino a fuego en barro, acero al carbono y acero inoxidable, nada de aluminio, teflón y vitrocerámicas.

En fin, espero haberte aclarado algo.

16 Me gusta

Solomillo de cerdo con salsa de vino tinto.

16 Me gusta

Así es Antonio, en Salamanca, habida cuenta de tener ganado porcino, se aprecia mucho dicho corte.
:ok_hand: :wine_glass:

2 Me gusta

Ponga lo que ponga en los carteles, llámale tapas en “graná”. No les llames pinchos.
Por cierto, hay tapas incluídas en el precio con la bebida, que son la mayoría, a veces se puede elegir entre varias opciones. En otras es decisión del hostelero. A veces se puede sugerir algún cambio pero no siempre. Puede puede haber, o no, “tapas extra” con pago extra. También, aparte, puede haber raciones o platos combinados, platos para compartir…
Recordad, la tapa en “Graná”, no es una obligación, es una costumbre que se rige por la tradición y por la relación personal entre cliente y camarero/ hostelero.
Sé amable, comprensivo y paciente con el camarero/hostelero y seguro que intentará atenderte lo mejor que le resulte posible, según las condiciones de su negocio y local etc.
Si tienes dudas que tu tapa haya podido quedar olvidada o tarde en llegar, pregunta: "Por favor, hay alguna tapa pendiente? O bien: Perdón ¿Faltaría una tapa por aquí?.
Pero nunca exijas como ¡Oye, falta una tapa!.
Recuerda, que los hosteleros son personas igual que los sanitarios y enfermeros. Trátalos igual que me gustaría que me trataran a mí.
Lastimosamente, en los lugares turísticos toda esta costumpre y relación cliente- hostelero es más que probable que esté deteriorada.
Únicamente, si la tapa está anunciada en carteles tipo: Tapa + bebida X euros. “O tapa a elegir”, entonces si existe obligación de cumplir lo anunciado o publicitado.
Por último, si no te ha gustado el local, la atención recibida o las tapas, con no volver, y con el “boca a boca”, ya estás castigando al local. Seguro que en poco tiempo el negocio caerá.
Yo, como “Granaíno”, hace mucho tiempo que no doy propina. Mi propina es volver de de modo habitual al negocio. No espero ni busco “chollos, ofertas, gangas”. Busco buena atención y servicio con precios acordes al producto y servicios recibidos.

Eso no quita que en ocasiones muy puntuales deje propina, más en consideración al camarero y al personal de cocina, que es el gran olvidado.
Mucha gente no considera que las tapas y la cocina es lo que más trabajo, gasto y coste general ocasiona.
Mucho más que la bebida en sí.
Por último os quiero decir: Las tapas y la bebida es una forma de relacionarse, comer y beber algo.
Si tú lo que quieres es comer, ve a un restaurante o a un supermermercado tipo Mercadona.
Las tapas no son una forma de comer barato ni es “fast food”.

He estado cuatro o cinco veces en Galicia, nunca me he aclarado del todo con el tema tapas. He intentado adaptarme/integrarme lo más posible. Pero ansío y añoro volver a Galicia.
Tampoco el “Camino a Santiago” es una forma de viajar barato. Es Otra cosa. Es un algo que cada uno, descubre, vive y disfruta a su manera.
Si te gusta, puedes repetir, si no, pues no repitas y punto.
Ojalá las circunstancias me permitieran volver al Camino y/o a Galicia.

Graná= Granada.
Granaíno= natural de Granada.

(Soy Granaíno, casi 65 años, aún no he visto “La Cartuja”, pero me prometo solucionarlo pronto, próximamente jubilado.)

10 Me gusta

Me alucina tu dieta, macho. Te alimentas de forma sanísima y además exquisita. Siempre se ve todo con un pintón alucinante. :yum:

5 Me gusta

Muchas gracias compañero, tú no te quedas atrás con tus arroces, hacer un arroz lo puede hacer cualquiera pero cogerle bien el punto al arroz es todo un arte y en eso eres todo un maestro.

7 Me gusta

Mil gracias amigo! La práctica ya se sabe… :grin:

A todo esto, voy a subir el de ayer, jeje.

3 Me gusta

Un arroz con conejo a la lumbre, de ayer. Medio conejo casero que yo mismo me encargo de trocear, como debe ser. El otro medio se congela para la próxima o para hacer al ajillo, que también gusta mucho en casa.
No dejo la pata completa porque luego mi madre me riñe, pero si por mí fuera la dejaría enterita para comerla después tan ricamente, que ya se sabe que el que parte y reparte, se lleva la mejor parte, y en este caso la pata y el hígado son innegociables.

Full-Size-Render-VSCO

Por la noche me hice este pan (por la noche y durante los dos anteriores, en realidad). No lleva masa madre, que me parece un coñazo; sino biga, que pasó 2 días en la nevera y, además, un 85% de hidratación. Un poco rollo para formarlo porque cuando pasas de cierta hidratación la masa se convierte en un slime algo difícil de manejar, pero el resultado siempre merece la pena.

Full-Size-Render-VSCO
Full-Size-Render-VSCO
Full-Size-Render-VSCO
Full-Size-Render-VSCO

Un abrazo, amigos.

23 Me gusta