Reemplazo cachas 3 pines/remaches, e incrustación/inlay/

Otra pequeña restauración. Proyecto meses…
Navaja Solingen. Marca Tiger. Centenaria. Cercana NOS. Hilo Lauterjung SCNG.
Una hoja casi NOS, cacha rota. Modelo Solingen o para los que conocen, puede, típico modelo Thiers Issard, puntas, 6/8, también.



Una Cacha rota , dificultad extra, 3 pines, +con inlay, embellecedor, incrustación logo Tiger, metálica, marca, en cacha, a recuperar.
Cómo? Nunca hecho. Hay vídeos por ahí.
Despegue, Inlay, marca, con acetona, fotos, parece fácil, Ojo… acetona derrite cacha, literal, no abusar y controlar proceso, frasco vidrio, con poco afloja, pinzas, retirar sobre plato, si uso con papel, mi error….se pega, tener cuidado, puede partir y adiós historia, casi 100 años.
Me pasó, tiré papel basura, luego no encontraba incrustación Tiger y pegado con acetona, marca…se había ido…. :blush:
Suerte lo pude recuperar doblado, pero aún entero, susto.


Cachas a medida, responsable, excelente comunicación y a pedido, necesidad.
Forero SCNG @Aleks

Fotos cachas recibidas.


Fotos con cianocrilato, recomendado, y pinzas.




Final:



Subo hilo, caso alguno pueda necesitar referencias, caso reemplazo cachas, no habituales y cómo manejar, asunto retirar y poner incrustaciones marca-modelo.

Saludos.

40 Me gusta

Mejor que nueva
Y salvar el logo como una operación de cirugía estética
:clap:t3::clap:t3::clap:t3::clap:t3:

2 Me gusta

Buen trabajo, desconocía lo que hace la acetona.
Saludos.

2 Me gusta

Muy buen trabajo. Te ha quedado perfecta

2 Me gusta

Enhorabuena ha quedado muy bien.

Las marcas que deja el adhesivo las puedes pulir una vez seco con lija al agua hasta que queden igualadas a la textura de las cachas.

Otra manera de incrustar el logo metálico en cachas sintéticas es calentarlo con una pistola de aire caliente o un soplete, ponerlo al rojo y a continuación con una pinzas ponerlo en las cachas y fundirlo en el plástico, después se lija y se pule la superficie con lija de agua y queda perfecto.
Saludos.

9 Me gusta

Muy buen trabajo, te ha quedado de genial :clap: :clap: :clap: :clap:

2 Me gusta

Gran trabajo :clap: ha quedado muy bonito gracias por compartir todo el proceso a disfrutarla

3 Me gusta

Notable. Gran aporte.
Pensé en dar calor metal, a full, e incrustarlo presión también, pero no me fío nuevo material, plasticoso, blando, y al fijar, este caso, apriete, si dudas, sitio, mueves, derrite y marca o no.
Tengo en cuenta, lija muy fina, en caso exceso pegamento.
Quedó bien, satisfecho con resultado.
Agradezco tu conocimiento.
Quedan formas diferentes, quitar- pegar metal en cachas, en este hilo.
Agrego inciso. Fastidio pegamento en dedos. Quitarlo.

Saludos.

4 Me gusta

Fantástico trabajo. Bravo :clap:t2: :clap:t2: :clap:t2:

1 me gusta

Disculpa @Peppe , me he perdido :sweat_smile:… las cachas recibidas para recambio son oscuras y la que repones es marfil… algo se me ha escapado…

¿Pudiste salvar y reparar la original… o pusiste una nueva?

1 me gusta

Cacha nueva, es del mismo artesano que cito en hilo.
Dudé hasta final cual, me hizo dos, una galalita? Caucho, imita marfil, la que puse, y otra plexiglas, imita cuerno, con esa forma TI y tres orificios.
Los manda con remaches, si quieres. Muy responsable y buena comunicación.
Preferí hacerlo yo, poner pines/remaches, en casa, con los míos, parecidos origen, ídem color.
Saludos.

4 Me gusta

Muy buen resultado se ve en las fotos.

Espero que el pegamento de cianocrilato no te amarillee con el tiempo.
Las veces que lo use para tapar alguna fisura de cosas expuestas a la luz solar, acabo con un color amarillento por los rayos UV.

Aunque la navaja sufre poca exposición al sol, con lo que no es tan probable y tal vez algunos vengan con protectores de rayos UV.

1 me gusta

Estupendo trabajo, quedó de maravilla, Enhorabuena !!!

2 Me gusta

Un trabajo estupendo, mejor que nuevo jajaja.
Ahora a disfrutarla.

1 me gusta