He sido usuario de muchos foros (por cierto, mi red social preferida de lejos) de temáticas distintas y todo lo que comentáis se repite siempre.
Los usuarios nuevos no solemos leer las reglas del foro y hacemos las mismas preguntas una y mil veces ya que cuando se trata de temas especializados (libros, música, afeitado, perfumes, etc.) es complicado que un tema no haya sido expuesto con anterioridad. Es un fastidio para la “limpieza” y el funcionamiento del foro y es muy normal que los usuarios más veteranos no intervengan por cansancio y los que lo hacen, por el bien del mismo, casi siempre suelen traer comentarios “secos” (algunas veces desagradables) que hacen que los usuarios noveles dejen de intervenir. Es cierto que si no fuera así, el lugar parecería un zoco desordenado pero se pierde un poco la esencia del foro que es la conversación.
Las búsquedas, cuando hay miles de hilos, se pueden hacer insoportables y da mucha pereza “perder” el tiempo en leerlo todo cuando el tema se podría resolver más rápidamente; es un poco contradictorio y complicado a la vez y como habéis mencionado los temas no son “la biblia”, pueden derivar en otros más útiles o simplemente actualizarse.
En mi experiencia personal, lo peor de todo es cuando se generan discusiones por cosas en las que cada uno da una visión única y personal y se le recrimina sin más cuando el modo de comunicarnos con la escritura siempre es muy limitado ya que se pierden matices que la comunicación verbal (los gestos, las miradas, etc.) contempla. Vamos que muchas veces tienes que empezar con aquello de “en mi modesta opinión personal” (EMMO) y como pidiendo disculpas para no herir la sensibilidad de nadie y no parecer que lo haces de mala fe. Y es que cada uno, cuando lee algo, lo interpreta a su manera; a veces, como si fuera una afrenta personal.