Reflexiones afeitariles

He sido usuario de muchos foros (por cierto, mi red social preferida de lejos) de temáticas distintas y todo lo que comentáis se repite siempre.
Los usuarios nuevos no solemos leer las reglas del foro y hacemos las mismas preguntas una y mil veces ya que cuando se trata de temas especializados (libros, música, afeitado, perfumes, etc.) es complicado que un tema no haya sido expuesto con anterioridad. Es un fastidio para la “limpieza” y el funcionamiento del foro y es muy normal que los usuarios más veteranos no intervengan por cansancio y los que lo hacen, por el bien del mismo, casi siempre suelen traer comentarios “secos” (algunas veces desagradables) que hacen que los usuarios noveles dejen de intervenir. Es cierto que si no fuera así, el lugar parecería un zoco desordenado pero se pierde un poco la esencia del foro que es la conversación.
Las búsquedas, cuando hay miles de hilos, se pueden hacer insoportables y da mucha pereza “perder” el tiempo en leerlo todo cuando el tema se podría resolver más rápidamente; es un poco contradictorio y complicado a la vez y como habéis mencionado los temas no son “la biblia”, pueden derivar en otros más útiles o simplemente actualizarse.

En mi experiencia personal, lo peor de todo es cuando se generan discusiones por cosas en las que cada uno da una visión única y personal y se le recrimina sin más cuando el modo de comunicarnos con la escritura siempre es muy limitado ya que se pierden matices que la comunicación verbal (los gestos, las miradas, etc.) contempla. Vamos que muchas veces tienes que empezar con aquello de “en mi modesta opinión personal” (EMMO) y como pidiendo disculpas para no herir la sensibilidad de nadie y no parecer que lo haces de mala fe. Y es que cada uno, cuando lee algo, lo interpreta a su manera; a veces, como si fuera una afrenta personal.

7 Me gusta

Te gustará poco el orden :rofl::rofl:

Un hilo un tema. No creo sea tan dificil de entender.
El buscador es deficiente, sí…pero no inutil. Mejorable? Sí.

1 me gusta

No me gusta tu orden, generando un hilo inmenso con cosas de muy diferentes épocas y muchas veces temas mezclados que van surgiendo donde como decía, se hace imposible encontrar nada sin leerse miles de intervenciones muchas ya obsoletas.

No es difícil de entender , simplemente no comparto tu sentido del orden, hay diferentes formas de organizar las cosas y un cajón enorme con todo dentro de una temática no me es práctico, prefiero diferentes cajones de distintas épocas. Si es muy antiguo normalmente ya ni lo miro, si hay algo más reciente.

El buscador inútil no es pero muy deficiente si, he buscado hilos por cosas que sabía que estaban en el título y no aparecer el hilo o aparecer muy abajo.

Hay foros que tienen ese criterio de no permitir abrir un hilo que ya tiene algo abierto sobre el tema y te abro can si lo hacen.
Sin fotos rígidos donde las polémicas al respecto son comunes y poco amables con la gente que llega.
Otros tienen la política contraria y te abro can si resucitas un hilo antiguo y te dicen que tienes que abrir uno nuevo.

Como ves hay criterios diferentes y todos válidos

Yo prefiero los que son algo flexibles y no muy rígidos con la supuesta organización.

Un novato que no sepa muy bien cómo va el foro no lo encontrará fácilmente.

No me has entendido o no me he explicado. Yo no he dicho de agrupar varios hilos en uno, eso seria una locura. Pero sí, un subgrupo en Barberia(o donde sea) con un nombre que aglutine varios hilos de la misma temática. Conversación de jabones…5 hilos de 5 compañeros diferentes juntos en la misma carpeta pero sin mezclarse entre ellos. Agrupados no mezclados.

Igualmente se hace imposible encontrar algo si un compañero pone de título a su hilo, Tengo un problema. Necesito ayuda.

En fin. El orden es necesario y el querer informarse requiere de un poco de esfuerzo. Yo también fui principiante en esto y lei leí.

5 Me gusta

Redescubrimiento de la espuma de confort.

Cuando empecé en el AC en su momento (2011) leí sobre la espuma de confort y lo probé varias veces con el resultado de pensar que era una memez. Como tal, dejé de practicarlo (hay que decir que mi experiencia jabonil en ese momento era barrita de la Toja y crema Lea) porque me parecía una pérdida de tiempo absoluta.

Bueno, hace poco más de un mes decidí volver a este mundo tras un parón y decidí hacerlo de lleno. Para darme “un empujoncito” adquirí un par de Joserras y, como hasta entonces siempre había espumado en cara, decidí tomarme mi tiempo para hacerlo en bol. El resultado es que hasta que he conseguido regular bien la cantidad, me sobraba o me faltaba espuma. Así que en una de esas de hacer espuma igual que cuando cocinas pasta para uno (unas 700 raciones de persona normal), decidí untármelo por la cara… ¡MANO DE SANTO! Desde entonces uso after shave “pa hacerme el chulo” porque lo que es la cara se me queda estupenda. Vaya sensación más agradable, cero irritación, aromita guay mientras recojo y limpio apechusques, piel hidratada…Todo ventajas.

Para el que le interese: SÍ A LA ESPUMA DE CONFORT (aunque recomiendo un jabón bueno eso sí)

Está bien esto de descubrir América 80 siglos después que el resto…

22 Me gusta

Nunca es tarde :smiley:

5 Me gusta

Como he comentado ya varias veces,para mí,la espuma de confort és parte importante del afeitado…lo que empezó siendo para aprovechar el exceso o el sobrante de la espuma,después de las dos pasadas de maquinilla o navaja,se convirtió en necesario,llegando al punto de cargar una última vez la brocha,in expreso para este menester…total será por jabones!!!

12 Me gusta

Nueva reflexión afeitaril.

Este vicio del ahorro se vuelve un círculo vicioso por muy redundante que suene…
Mi frecuencia de afeitado hasta ahora había sido bastante irregular, podía tirarme dos semanas sin afeitarme o afeitarme un par de días seguidos, según me diese.

Llevo un par de meses con afeitado diario sí o sí. Si alguna mañana se me ha pegado la legaña al ojo, procedo a hacerlo por la tarde…

Resultado: ¡LOS JABONES VUELAN!

Estaba preocupado porque con lo que me duraban hasta ahora los jabones (añoS) iba a tener que esperar mucho tiempo a probar el siguiente…
¡Nada de eso! En un par de meses de afeitados diarios con brocha de tejón te ventilas un jabón artesano (en mi caso Joserra), lo cuál es una noticia maravillosa porque mi frecuencia de ahorro ¡se va a multiplicar enormemente permitiendo adentrarme en una variedad de aromas y jabones maravillosos!

Qué tengan ustedes unos maravillosos afeitados.

19 Me gusta

Como decía Mozart en la película “Amadeus” cuando se probaba las pelucas -¿Por qué no tengo dos cabezas? y se reía.

A mí los jabones me duran un lustro y mira que procuro rascarlos bien y darles cera para que no me quede corto jamás, pero es que con un par de gramos tienes jabón para afeitar a los voluntarios de Valencia. Me refiero a jabón bien parido, con su buena dosis de agua y bien batido.

Tengo un Joserra al que se le ve el fondo hace una eternidad y no hay manera de gastarlo del todo por la rotación de jabones.

Un sinvivir oiga

16 Me gusta

Hay brochas que deberían ser como las espadas que venden en Toledo, objetos únicamente de adorno y exhibición.

Arrimar agua a maderas nobles exquisitamente tratadas y trabajadas es una lástima, y con las cachas de ciertas navajas me pasa igual.

8 Me gusta

Algunos elementos de afeitado son verdaderas obras de arte y da pena usarlas, te doy la razon en parte, pero fueron creadas para ser usadas.

Prefiero usar una brocha cara o una maquinilla cara que tenerla criando polvo.

Un abrazo

8 Me gusta

Lo mismo digo y pienso… Los apechusques son para las personas. Como dice el dicho la ley se hizo para el hombre, no se hizo el hombre para la ley.

6 Me gusta

Bueno, yo creo que apechusques tan exquisitos los usaría con mucho cuidado y tal vez en ocasiones especiales, pero sí los usaría. No hacerlo sería como no conducir un Rolls porque es una obra de arte

Otra cosa es que sean antiguos, ahí sí es verdad que para mí merecen otro tipo de respeto. Quizás los usaría una vez para ver qué se siente, pero luego los pondría a buen recaudo :sweat_smile:

4 Me gusta

A mí me ha pasado alguna vez, no sólo con el afeitado. Sin embargo, ¿qué hay más bello y trascendental que usar un objeto para lo que ha sido pensado? Tómatelo así… Esas obras de arte tan particulares lo son precisamente por su funcionalidad. El arte contemplativo tiene otros soportes. Sin quitar mérito al gran trabajo que hacen algunos fabricantes de brochas, pero yo creo precisamente que, el mayor “grado” de arte, lo alcanzan cuando son utilizados, si no, sería como una obra incompleta. Al igual que los cuadros sólo tienen valor cuando son expuestos y no guardados en un cajón. La obra sólo está completa cuando alguien puede apreciarla :wink:

8 Me gusta

Hay que disfrutarlo todo al máximooooo!!! que la visa són 2 días y que luego lo disfrutará otro,a la,salud de la abstinencia del anterior dueño…eso sí,lo puedes cuidar,pero su mejor finalidad y disfrute,se consigue con el uso!!!

5 Me gusta

Bueno, aquí va una reflexión para quien quiera leerla.

Hace poco más de 1 año que me “reinicié” en el afeitado clásico después de abandonarlo un par de años. En la etapa anterior a ello, apenas consulté ningún foro, un poco de información al principio y tiré para la te unos años con una brocha vie long, mi merkur 34C y las barritas de La Toja. Después de este año, en el que empecé a interesarme y participar por el foro he descubierto un mundo.

En primer lugar, el detonante fue el regalo de una brocha (bastante mala en resultado) pero que derivó en la investigación y compra posterior de otras. El resultado final, una sintética para los viajes y la silvertip de mühle para el día a día (las cerdas no me han terminado de convencer). El espumado en cara (aunque estuve aprendiendo la técnica del bol) es lo que mejor me va y he mejorado muchísimo, gracias sobre todo al siguiente factor (además de la brocha).

El jabón. La diferencia entre lo que había “al alcance de la mano” en 2011 y lo que hay ahora es abismal. Ha influido mucho el desarrollo de las compras online, no todo iba a ser malo en las nuevas tecnologías. Me ha permitido conocer artesanos con aromas espectaculares y comprar el afamado MdC. Además de los clásicos “de supermercado” de lea y prorraso. Vaya mundo más variado, creo que son las chuches por excelencia.

Las maquinillas. Culpa del enableo general de este foro y en especial de un SEÑOR que nos deleita a todos con sus revisiones, han caído 3 nuevas maquinillas. Rockwell 6S, Henson y Oliworks meteorite de aluminio. Por suerte con esta última me calmé el gusanillo (aunque tengo otras apuntadas en una lista que más pronto que tarde van a caer).

Las cuchillas. Aunque ya había probado muchas desde mis inicios, siendo las Astra verdes las que consumía más habitualmente, me di cuenta que no había probado algunas de las más afamadas (feather, permasharp, entre otras rusas, solimo, etc). Hubo que solucionarlo y conté con la inestimable ayuda de @Hosay18 , enableador profesional. Gracias a ello tengo mi top 3 (cada una para su uso específico) resultando en las mühle, perma Sharp y feather. (Ya he acopiado para unos años).

La comunidad del afeitado. Me ha resultado maravilloso conocer el foro, el buen ambiente que se ve, la buena gente, los enableos (nunca me había planteado que me iba a comprar un par de estilográficas leyendo un foro de afeitado), el rincón del humor, las conjuntas y toda la sabiduría que reside en este maravilloso lugar.

Así que nada más que agradecer a todos los que hacen esto posible. Vaya afición al ahorro más bonita me habéis descubierto…

26 Me gusta

Dí que sí, a la hoguera con él.
Pero sin acritud, que conste.

7 Me gusta

Buenas, @Pablo_Log

Perdona… ¿has dicho ‘al ahorro’?

:rofl:

Ya verás cuando tengas que ampliar el ‘armarito’ de las chuches, e ir ocupando cajones, otros armaritos, baldas, etc.

:zany_face:

Saludos y… ¡buen afeitado!

5 Me gusta

:innocent:

:heart: :flexed_biceps:

10 Me gusta