Reflexiones afeitariles

A veces me da la sensación de que algunos compañeros consideran el foro como el BOAC (boletín oficial de afeitado clásico), algo que debe ser estructurado y encorsetado y no una comunidad viva y dinámica.

A veces la conversación de los hilos deriva de su temática inicial durante un tiempo y normalmente siempre vuelve a su cauce, no pasa nada mientras no haya conflictos o se esté pisando terreno pantanoso.

También a veces un compañero pregunta por un asunto ya tratado y de nuevo no pasa nada, se puede contestar una y mil veces a lo mismo y será enriquecedor porque siempre habrá un matiz distinto, no es necesario decirle que use el buscador o citar cinco hilos anteriores tratando lo mismo.

16 Me gusta

Pero si no, otra gente reconduce el hilo para evitar posibles o futuros malos rollos.

O sí…hay que dejar, con respeto, que cada uno fluya en cualquier sentido. A lo mejor, a la persona a la que se le facilitan 3 o 4 hilos sobre ese tema, saca sus conclusiones y tiene otras dudas mas tarde en base a su experiencia…no lo sabemos, hay que dejar que todo fluya.

4 Me gusta

De ahí mi mención a los conflictos y al “terreno pantanoso” (creo que se entiende la expresión), momento en que sí creo procedente intentar rebajar la tensión y devolver el hilo a su cauce original.

A lo mejor no has entendido lo que yo quería decir, o lo más probable, no habré sabido transmitirlo.

La diferencia está en las formas de quién responde, no es igual citar de forma constructiva que haciéndolo con ánimo de echar en cara y con mala gana.

7 Me gusta

Be water my friend,!!! buenas y maduradas reflexiones.Lo de preguntas sobre temas ya tratadoss és inevitable puesto que los foros,se enriquecen con sangre nueva y la sangre nueva,evidentemente conllevará preguntas viejas péro como bien dices a todos nos va bién un poco de refresco sobre tenas ya tratados.Grácias por tus reflexs!!!

8 Me gusta

Bueno, hay de todo.

A veces se nos va la olla y derivamos completamente. Igual no está mal que alguien lo reconduzca.

Pero también es verdad que muchas veces en esas derivas se comentan cosas interesantes y si hay cháchara es que interesa el tema.

Muchas veces el tema original ya está agotado y contestado cuando se deriv, en cuyo caso no importa.

En lo de usa el buscador… Pues la verdad es que el buscador no va tan bien. Buscas algo y encuentras tropecientos temas no relacionados o algunos con muchas páginas donde de habla de todo y hace tiempo.

En cada nueva consulta aparecen cosas nuevas y actualizadas, así que no veo problema en que se repitan preguntas, esto es un foro, no una enciclopedia.

Tampoco está mal apuntarle otros temas tratados si el que lo hace considera que tienen información relevante.

Pero muchas veces se busca eso, un resumen y datos actualizados.

Tampoco es obligatorio contestar, así que para contestar usa el buscador, mejor no contestar nada.

6 Me gusta

Totalmente de acuerdo, te hace parecer al Clip del Office y a nadie le gustaba ese tipo :rofl::joy::rofl:.

5 Me gusta

Se agradece lo de los hilos anteriores. Lo de pedir usar el buscador… yo nunca encuentro nada :man_facepalming:

3 Me gusta

Y el problema es el buscador ?? :rofl::rofl::rofl::rofl::rofl:

Pd. Broma.

1 me gusta

Estoy de acuerdo contigo.
Ayer, sin ir más lejos, pasó esto mismo en un hilo de venta de una R6s.
Comprador y vendedor ya habían formalizado el asunto. Que la conversación derivarse no perjudicaba nada ni a nadie.
Peroooooo… llegaron los policías vocacionales, que en vez de interesarse y aportar sus, seguro, interesantisimas opiniones, se limitaron a denunciar que “eso no iba ahí…”. Se acabó la conversación.
Soy más partidario del intercambio de opiniones que de dónde se produce. Siempre, obviamente, que no perjudique a nadie.

Saludos.

6 Me gusta

Por supuesto que el problema es del buscador!! Le vas a echar la culpa a mis tres currantas neuronas? :rofl::rofl::rofl::rofl:

Yo solo hago preguntas :rofl::rofl: no culpo a nadie.

1 me gusta

Antes de preguntar abriendo hilo por un tema ya bastante comentado, debería de existir un pequeño esfuerzo de búsqueda. Si no se obtienen los resultados deseados, es lógico que se abra un post nuevo.
Solicitar información sobre una maquinilla para principiante, por ejemplo, es innecesario. Existe información en el foro suficiente.

6 Me gusta

Pues si, el buscador de discourse no se distingue por su precisión o facilidad de encontrar resultados.

Cuando quiero buscar algo en el foro utilizo buscadores externos.

3 Me gusta

Solo que la información se queda obsoleta en poco tiempo y hay tanto que resulta complicado llegar a ninguna conclusión.

Si en los foros no hubiera temas repetidos se convertirían en un par de años en foros muertos, una enciclopedia de consulta.

Aunque cierto que a veces se hace cansino, sobre todo cuando hay temas recientes abiertos.

4 Me gusta

Normalmente, según he observado, los foreros más antiguos muchas veces no intervienen en temas muy trillados. Ya intervinieron en su día. Por el contrario, sí lo hacen aquéllos que llevan menos tiempo. Y así sucesivamente…

7 Me gusta

Así es, es lo habitual en todos los foros, la gente cansa de contestar los temas más trillados y los nuevos toman el relevo en un afán de devolver las ayudas recibidas.

7 Me gusta

Siempre se puede mejorar. Funciona mejor si llevas tiempo y te acuerdas de ciertas palabras.

Pues hay temas poco obsoletos como Conservación del jabón :rofl::rofl:

Yo no veo mal el agrupamiento de ciertos hilos en una carpeta, ya lo dije en su tiempo. conservacion de jabones…80 hilos, agrupados en uno.

5 Me gusta

Has dado en la tecla con un ejemplo muy válido.

2 Me gusta

Pues yo si lo veo mal porque quien busque luego información se tendrá que tragar miles de posts antiguos con bastantes temas mezclados y el buscador será mucho menos eficiente aún ya que dicho hilo aparecerá para casi todo pu s en el habrá de todo y será difícil localizar lo que te interesa.

En varios hilos se habrán ido comentando diferentes aspectos de la temática y suelen dar prioridad a lo más moderno.

Aunque eso ya depende del buscador, ya digo que el del foro no es lo más eficiente.

Difícil que un novato se acuerde de palabras clave en hilos que no ha leído y palabras que es posible que desconozca.

2 Me gusta