Revisión: Joserra Céfiro (Jabón)

Imgur

Joserra es un artesano español y restaurador de arte de profesión. Cuenta que allá por el 2008 se encontraba en Sevilla restaurando una iglesia y una compañera de trabajo que hacía jabones de manos le regaló unos cuantos. Le gustó tanto que aquello despertó su curiosidad y esa compañera le explicó a grandes rasgos como se hacían. A raíz de esto empezó a experimentar y a ir complicando las formulaciones.

Posteriormente en 2011 conoce el afeitado clásico y empezó a utilizar lo que había en la época, es decir, barritas de La Toja, alguna crema inglesa, MWF, etc.

En 2013 estalla la crisis y desgraciadamente, al igual que le pasó a muchos autónomos, Joserra tuvo que cerrar su empresa y se trasladó a vivir a San Estaban del Valle (Ávila), pueblo natal de su mujer.

Tras una incursión fallida en el mundo de la hostelería, en 2016 se hace artesano “profesional” (está inscrito como artesano en la Junta de Castilla y León) y comienza participar en mercados artesanos vendiendo sus jabones y fue por entonces cuando tuvo la idea de unir su aficción de jabonero con la otra del afeitado clasíco. empezó a leer, buscar info en foros americanos, compró algún libro en USA y empezó de nuevo con sus experimentos y a probar y probar recetas. En 2018 ya tenía algún jabon de afeitar en su puesto de mercadillo. A finales de 2018 el forero @Dabiz se interesó por sus jabones que había colgado en su facebook y le anima a entrar en el foro Sin Corte No hay Gloria, al cual ya se asomaba de vez en cuando. Fué en noviembre de ese año cuando se registró y hasta ahora.

Según el artesano se trata de un jabón con Un intenso y fresco aroma masculino.

Formulación/ingredientes. En la foto los veis

Imgur

Se trata de una formulación con base de sebo que cuenta en su composición con numerosos aceites nutritivos, humectantes y antioxidantes como son, el aceite de jojoba, el aceite de ricino, el aceite de hueso de albaricoque (altamente hidratante) y aceite de semillas de frambuesa (muy nutritivo y rico en vitamina E).

Además contiene bentonita (arcilla verde) que le aporta un plus de deslizamiento a la espuma.

Presentación. Se trata 125 gr. de jabón mórbido dentro de un envase de plástico con tapa a rosca, y que tiene diámetro muy generoso, de 9,5cm., lo que hace que el proceso de carga sea muy cómodo.

Longevidad/duración. Por afeitado se gastan unos 2,7 gr. de media, con lo que tendremos para 46 afeitados aproximadamente.

Carga requerida. Alta. Se necesita una cantidad generosa para hacer una espuma consistente. Con 15 segundos tras tener un par de minutos el jabón en remojo es sufuciente.

Imgur

Capacidad de hacer espuma. Media. No destaca precisamente por formar grandes cantidades de espuma, pero no os preocupeis porque obtendréis más que suficiente para 3 pasadas y el confort,

Imgur

Este es el resultado de la primera batida con el agua que retiene la brocha escurrida.

Imgur

Tras añadir unas 15 gotas de agua.

Imgur

Tras añadir 15 gotas más de agua.

Imgur

Tras añadir otras 15 gotas de agua ya está lista la espuma.

Ratio agua/jabón. Admite mucho agua y necesita añadir hasta 3 veces para su estado óptimo.

Calidad de la espuma. Excelente. Es muy compacta, muy espesa y tremendamente pegajosa. Al igual que sus hermanos vegetales o los de grasa de pato, estos jabones con base de sebo, al formar la espuma, visualmente pudiera parecer que le falta cuerpo ya que se trata más de una mayonesa espesa que de una nata montada, pero lo cierto es que su textura es esa, la de una mayonesa.

Protección y deslizamiento de la hoja. Excelente. Hace que se deslice la cuchilla sin que apenas la notemos y la navaja más aún, todo ello gracias a las bondades de la arcilla, Bentonita en este caso.

Sensación en la cara. Totalmente neutra, no trasmite ni frío ni calor,

Hidratación y postafeitado. Excelente. Cuenta con la presencia de la Santísima Trinidad de la hidratación que son el karité, el kokum y el argán.

Aroma. Según el artesano las notas principales que componen el aroma son grosella negra, bergamota, manzana, incienso, rosa, abeldul, jazmín, sándalo, pachuli y almizcle.

Todo lo anterior se resume en que es un fusilado de Creed Aventus.

Como dije la última vez que me afeité con este jabón, muchos lo han intentado, pero sólo uno lo ha conseguido.

Precio. Cuesta 19€ directamente del artesano.

Precio por afeitado. 0,41€.

Recomendado: Rotundamente SÍ. Me atrevo a decir que sin ningún género de duda este artesano se encuentra dentro dentro de los 3 mejores fabricantes del mundo y así lo refleja el mercado internacional.

59 Me gusta

Pues me alegro de que haya sido Joserra el que lo haya fusilado, la verdad te digo.
A mí me pasaba igual, de todos los que he probado en el mercado, ninguno valía como Creed Aventus, pa ná y menos, en cuanto a fragancia.
Gracias por la review :wave:

2 Me gusta

Gracias Rafa!

1 me gusta

Muchas gracias Rafa por todas estas revisiones que estás colgando hoy.

En lo que se refiere a este jabón concretamente he de decir que se lo cambié a un compi por un Mystic, y lo echo mucho de menos, aún pareciéndome el Mystic un jabón muy bueno.

1 me gusta

Gracias!!! Lo dicho. Trabajo enciclopédico!!!

1 me gusta

Gracias Rafa megacrack!!! :clap::clap::clap::clap::clap:

2 Me gusta

Gracias Rafa, uno de mis favoritos.

1 me gusta

Muchísimas gracias por la revisión!!! Vaya curro te estás dado… Son jabones que se gasta mucho y salen pocos afeitados, eso es bueno porque así se gasta antes y compras más :joy: :joy: :joy: :joy:

1 me gusta

Gracias por la revisión Rafa,la verdad que clava el aroma de Creed Aventus
Es una delicia de jabón :+1:

2 Me gusta

Gracias por la revision

1 me gusta

Gracias, Rafa.

1 me gusta

Muchas gracias Rafa por la revisión.

1 me gusta

Gracias por la revisión.
Este sustituyó al Stirling.

1 me gusta

Gracias por la revisión Rafa @racogon

1 me gusta

Gracias por la revisión Rafa

1 me gusta

Muchas gracias por la revisión…este no lo tengo y con la descripción del aroma…me tienta mucho!

1 me gusta

Gracias por las revisiones Rafa, me he leido todas las descripciones de los aromas, muy interesantes. Excelente trabajo.

gracias por la revisión Rafa

1 me gusta

Gracias por la revisión Rafa :+1: Lástima que ahora mismo no tenga existencias, al que tengo le quedan un para de usos como mucho :roll_eyes:

1 me gusta

Gracias Sr @racogon por compartir tan detallada revisión!!!

1 me gusta