Buenas tardes a todos,
con ánimo de incorporar a este maravilloso foro nuevas revisiones de productos,
hoy me atrevo a dar mi impresión sobre este artículo que no hace mucho presento la
conocida firma patria Lascaray, se trata de una loción alcohólica fresca e ideal
para este tiempo caluroso que ya tenemos encima, el producto que he probado es el
de formato en 200 ml., envasado en botella transparente de PET (polietileno), con
un tapón de plástico a rosca con un cierre muy hermético en color azul marino,
tiene un dosificador con un orificio un poco grande para mi gusto, por lo que habrá
que tener cierto cuidado para no inclinar demasiado el frasco a fin de depositar
la cantidad necesaria en la mano para aplicar en la piel, el color de la loción es de un
azul muy tenue, tiene la densidad muy parecida al agua de colonia, es decir un poco
mas densa que el agua, la fragancia es muy, muy parecida a la loción aftershave
refrescante de Proraso al aceite de eucalipto y mentol, de hecho comparten en buena
medida varios ingredientes como aceite de ricino, aceite esencial de enebro, mentol
eucalipto, alcanfor, citronelol, citral, limoneno, linalol y cumarina.
Esta loción es muy, muy refrescante donde destacan las notas cítricas del limón con la
lavanda envueltas en un mar de eucalipto y menta y tenues notas de canela un poco florales
laureadas y balsámicas, de fondo sale a relucir un cierto tono terroso y amaderado con
toques de resina de pino, al incorporar varios fijadores (salicilato de bencilo y evernia furfuracea) su aroma es bastante mas persistente que la loción refrescante de Proraso al aceite de eucalipto y mentol, puede perdurar en torno de 3 a 4 horas después de su uso, dependiendo del PH de cada piel.
Personalmente la encuentro muy equilibrada en prestaciones, cuidado de la piel, aroma muy fresco, y la cantidad justa de alcohol (si bien esto es muy subjetivo y personal), no solamente la utilizo como aftershave, me gusta extenderla por el cuerpo a modo de masaje, me deja la piel muy suave y fresca, no me reseca la piel, otra excelente cualidad es el precio muy contenido ya que el coste de los 100 ml. es de 1,25€ IVA incluido (en envase de 200 ml.).
En mi humilde opinión es un producto con una relación calidad precio inmejorable, con una
formulación muy completa con ingredientes muy adecuados, debo decir que sin tener en
cuenta el factor precio, sigue siendo para mí un producto excelente con muy buena protección,
muy fresco, protector y con un aroma ideal para verano.
Su formulación es muy completa con bastantes sustancias de buenas propiedades y equilibradas, otra característica a su favor es la ausencia de sensación de untuosidad aceitosa, que si noto en los productos de la firma Proraso debido a que deben contener mayor cantidad de aceite de ricino que la loción de Lea que analizamos.
En conclusión es un producto bien formulado, muy fresco y calmante de irritaciones, con una
relación calidad / precio insuperable, creo que Lescaray ha dado de nuevo en el centro
de la diana.
Espero que sirva de ayuda esta breve revisión.
Saludos a toda la peña.
INCI:
-
Alcohol desnaturalizado
-
Agua
-
Glicerina: La glicerina, también conocida como glicerol, es un compuesto versátil con propiedades hidratantes, emolientes y protectoras. Es un líquido incoloro, inodoro y de sabor dulce que atrae y retiene la humedad, lo que la hace ideal para productos de cuidado de la piel
-
Perfume: (no se especifica)
-
Diisopropyl Adipate: El adipato de diisopropilo, también conocido como DIPA, es un éster líquido incoloro que se obtiene del ácido adípico y el alcohol isopropílico. Se utiliza comúnmente en cosméticos como emoliente, ayudando a suavizar y acondicionar la piel.
-
Acetato de Linalino: (Es un éster presente en muchos aceites esenciales, como el de lavanda y bergamota. Es conocido por su aroma floral y afrutado, similar a la lavanda y la salvia. Se utiliza comúnmente en perfumería y cosmética como ingrediente de fragancia).
-
Allantoil: La alantoína es un ingrediente comúnmente usado en productos cosméticos y farmacéuticos debido a sus propiedades para el cuidado de la piel. Se utiliza por sus efectos hidratantes, calmantes, exfoliantes suaves y promotores de la cicatrización.
-
Menthol: El mentol es un compuesto orgánico cristalino, de sabor fresco y aromático, que se obtiene principalmente de la menta pero también puede ser producido sintéticamente. Se utiliza comúnmente en productos de higiene bucal, cosméticos, medicamentos tópicos y alimentos para proporcionar una sensación refrescante y aliviar ciertas molestias.
-
Benzyl salicylate: El salicilato de bencilo es un compuesto químico utilizado en cosmética y perfumería, conocido por su aroma floral y balsámico, y por su capacidad para fijar otras fragancias, prolongando su duración.
-
PEG-40 hydrogenated castor oil: El aceite de ricino hidrogenado PEG-40 Agente emulsionante Promueve la formación de mezclas íntimas entre líquidos no miscibles alterando la tensión interfacial (agua y aceite) tensioactivo reduce la tensión superficial de los cosméticos y contribuye a la distribución uniforme del producto cuando se utiliza con aceites esenciales, es un tónico adecuado para la piel irritada.
-
Trideceth-9: es un tensioactivo sintético, también conocido como polietilenglicol éter de alcohol tridecil, que se utiliza comúnmente en productos cosméticos y de cuidado personal. Su función principal es la de emulsionante y tensioactivo, lo que significa que ayuda a mezclar ingredientes a base de aceite y agua, y a reducir la tensión superficial de los productos. También se puede usar como excipiente en perfumes y aromas. Es considerado un ingrediente seguro y no irritante.
-
Linalool: El linalol es un terpeno de origen natural, conocido por su aroma floral y dulce. Se encuentra en una gran variedad de plantas, incluyendo lavanda, cítricos, laurel y canela. El linalool tiene una amplia gama de usos, desde ser un ingrediente en fragancias y cosméticos hasta ser utilizado en aromaterapia para sus propiedades relajantes y calmantes.
-
Citrus Limon Peel Oil: Un aceite cítrico y con grandes propiedades que se obtiene del limón. Es ideal para las pieles grasas o con impurezas ya que ayuda a regular la secreción sebácea. También destaca por ser un gran antiséptico, antimicrobiano y desinfectante.Sus propiedades astringentes revitalizan los cutis apagados y devuelven la luminosidad a la piel cansada.
-
limonene: El limoneno es el compuesto terpénico que se encuentra a menudo en las cáscaras de frutas cítricas como naranja, limón, pomelo, mandarina y lima. La naranja tiene una cantidad máxima (97%) de limoneno en el aceite esencial de su cáscara. Es un fuerte antioxidante natural. Dona electrones a otro átomo o molécula y, por lo tanto, también actúa como eliminador de radicales libres. Por lo tanto, se convierte en un sustituto de los radicales libres en lugar de las proteínas de la piel, evitando así que la piel sufra daños y envejecimiento prematuro. También reduce la inflamación en varias vías. Cuando se aplica sobre la piel irritada, puede calmarla.
-
Pogostemon cablin oil: El pogostemon cablin, conocida comúnmente como pachulí o pachuli, es una planta y un aceite esencial obtenido de las hojas de dicha planta. La esencia de pachulí es fuerte e intensa. Se la ha usado durante cientos de años en perfumes, como relajante y para ocultar otros olores, y crece en el oeste y este de la India.
-
Lavandula Oil: El aceite esencial de lavanda verdadera o lavanda fina está altamente concentrado en Linalool (contiene entre 30 y 40%). Se le atribuyen muchas propiedades analgésicas, calmantes e incluso curativas. Calma la excitación muscular (calambres …), regula el sistema nervioso o incluso promueve el sueño. Es uno de los aceites esenciales más utilizados en cosmética.
-
Pinene: El pineno Suprime la formación de espuma durante la producción o aplicación de productos cosméticos, mejora la fragancia de un producto y/o perfuma la piel, el pineno es el responsable del aroma característico que sientes cuando estás en un bosque de pinos.
-
Coumarin: La cumarina es un compuesto químico orgánico que se encuentra naturalmente en muchas plantas y también puede ser producido sintéticamente, es conocida por su aroma dulce, similar al heno recién cortado, y se utiliza en perfumes, cosméticos. Además, la cumarina tiene aplicaciones en medicina, principalmente como anticoagulante.
-
Propylene glycol: El propilenglicol es un alcohol alifático que se utiliza como agente para el cuidado de la piel, agente reductor de la viscosidad, disolvente o fragancia en cosméticos. También actúa como humectante, antioxidante y estabilizador de emulsiones.
-
Beta caryophyllene: El beta-cariofileno es un compuesto orgánico natural, un sesquiterpeno bicíclico, que se encuentra en muchos aceites esenciales de plantas como el clavo, el romero, la pimienta negra y el cannabis. Es conocido por su aroma especiado, terroso y por sus posibles beneficios para la salud, incluyendo propiedades antiinflamatorias y analgésicas.
-
Camphor: El alcanfor es conocido por su aroma refrescante, es originario de Asia. Se deriva de la madera del árbol de hoja perenne Cinnamomum camphora o árbol de alcanfor, como una sustancia cerosa. Se purifica para obtener cristales blancos e incoloros que tienen un olor penetrante.
-
Eucalyptus globulus oil: Aceite esencial de Eucalipto, tiene propiedades antisépticas, mejora la circulación y la regeneración de la piel, puede usarse para tratar la piel con heridas o con cortes.
-
Juniperus virginiana oil: Aceite esencial de enebro, en cosmética su función principal es la de aditivo de fragancias; sin embargo, como todos los extractos vegetales, también posee propiedades antioxidantes. Algunos fabricantes afirman que puede ayudar a prevenir o tratar el acné.
-
Trimethylbenzenepropanol: El trimetilbenceno se utiliza principalmente como disolvente y en la fabricación de productos farmacéuticos y antioxidantes. Por otro lado, el trimetilbencenopropanol se usa principalmente en la industria de fragancias para perfumes, aportando un aroma floral tipo muguete.
-
Citral: El citral es un compuesto orgánico que se encuentra naturalmente en los aceites esenciales de muchas plantas, especialmente en cítricos como el limón, la hierba limón y la naranja. Tiene un fuerte aroma a limón y se utiliza comúnmente en perfumes, cosméticos, además, se le atribuyen propiedades refrescantes y se utiliza en productos para el cuidado de la piel, ya que puede ayudar a estimular la microcirculación.
-
Evernia furfuracea extract: la evernia furfuracea, también conocida como líquen de árbol o pelusa, es un tipo de liquen que se encuentra comúnmente en árboles y arbustos. Es conocido por su uso en la industria de la perfumería como fijador de fragancias, ya que ayuda a que el aroma dure más tiempo.
-
Cinnamomum zeylanicum bark oil: El extracto de canela con agua también se utiliza en cosméticos, ya que también contiene aroma, así como componentes importantes que pueden calmar y curar la piel. Tiene terpenos como sus componentes, que se cree que mejoran la microcirculación de la piel, combaten los radicales libres y mejoran el tono de la piel. También ejerce un efecto antiinflamatorio sobre la piel, el principal constituyente cinamaldehído es un fungicida y también antimicrobiano. Por lo tanto, se utiliza para mejorar el tono de la piel, así como la salud microbiana de la piel.
-
Eugenol: El eugenol es una sustancia presente en el clavo de olor que actúa como antiséptico natural y en la eliminación de marcas de acné, en el equilibrio de la salud de su piel y evita el surgimiento de arrugas.
-
Anethole: El anetol es un compuesto orgánico aromático, conocido por su sabor similar al regaliz, que se encuentra en aceites esenciales como el del anís, hinojo y anís estrellado. Es un líquido incoloro y ligeramente volátil, utilizado principalmente en productos de cuidado personal, actúa como agente aromatizante y enmascarante.
-
Terpinolene: El terpinoleno es un terpeno, un compuesto orgánico que se encuentra en muchas plantas y que contribuye a su aroma y sabor. Se describe con frecuencia con aromas frescos, amaderados, cítricos, de pino y dulces. El terpinoleno se utiliza en la industria de fragancias y también se investiga por sus posibles propiedades beneficiosas para la salud.
-
Geranyl acetate: El acetato de geranilo (geranyl acetate) es un compuesto orgánico natural, un éster de ácido acético y geraniol, que se encuentra de forma natural en muchos aceites esenciales y plantas, particularmente en rosa, geranio y cítricos. Es un líquido incoloro con un aroma floral, afrutado y dulce que se utiliza en la industria de la perfumería.
-
Hidroxicitronellal: El hydroxycitronellal es un compuesto químico, un alcohol, que se utiliza en la industria cosmética y perfumería para su aroma floral y dulce. Es un ingrediente sintético, aunque también se puede encontrar en algunos aceites esenciales naturales. Se usa en perfumes, fragancias, antisépticos.
-
Citronellol: El citronelol es un compuesto orgánico natural presente en aceites esenciales como el de citronela, rosa y geranio, conocido por su aroma floral y propiedades repelentes de insectos. Se utiliza comúnmente en perfumes y cosméticos para agregar fragancia.
-
CI 42090: Colorante azul brillante FCF suele utilizarse para colorear alimentos, bebidas, medicamentos y cosméticos. Es uno de los colorantes alimentarios más populares del mercado y puede encontrarse en una amplia gama de productos. En resumen, dondequiera que se necesite azul, se puede utilizar Brilliant Blue FCF.