Revisión: Yaqi Ghost 90 Ti DC

Una vez más, muchas gracias por tus consejos y por tu tiempo. Los tendré en cuenta.

1 me gusta

Por si a alguien le interesa, la 70 de aluminio esta a buen precio en AliExpress

Hace unos 5 o 6 años, un amigo me dió las maquinillas de su abuelo que databan de de los años 60 del siglo pasado. Arreglé las de Gillette y el resto me parecieron que eran basura a decir verdad, pero me dió pena tirarlas.
Ayer las encontré en una bolsa y me llevé una sorpresa al ver una muy similar a la Yaqi Ghost …Y ahí me di cuenta que la Paradigm Salient también se “inspiró” o copió, como quieran decirle.


Y esta maquinilla que data de los años 60, ni se le ve que marca es, por lo que ya seguramente es una copia de otra más antigua todavía.

También le mostré a un amigo que no le interesa para nada el afeitado clásico, unos cabezales distintos a ver si alguno le parecía “copia” de otro…y me dijo que el de la Lambda Athena era parecido al de la Muhle R41.

A lo que voy con esto, es que casi está todo inventado y algunas personas le pegan mucho a los productos de Yaqi , pero ellos no falsifican nada. Toman una idea una inspiración , le hacen cambios a veces para mejor y venden su producto con su marca.

Habrá seguramente alguien que inventa algo casi totalmente nuevo, pero son contados con los dedos de la mano. Por ejemplo no he visto nada parecido a el sistema de la Tatara Muramasa . Eso puede ser algo innovador, o como el sistema de Henson en su momento que después fue copiado a mansalva por marcas europeas ,Americanas etc.

Simplemente eso, fue una reflexión y mostrarte esta “Yaqi Ghost” o “Paradigm Salient” antigua. Saludos!

8 Me gusta

Muy buena addición @LucasA!

Totalmente de acuerdo. Por eso nos asombra tanto cuando sale algo realmente “nuevo”. Hoy en día las únicas cosas en lo que evoluciona el afeitado clásico es en métodos de producción, acabados y materiales.

Sí y no. Es verdad que los de Yaqi por ejemplo, toman maquinillas antiguas, o no tan antiguas, y usan esos diseños para sus productos. Yo creo, en linea con lo que dices tú, que eso es razonable. El que mejor implemente el diseño, hace la mejor maquinilla.

Pero también hay ocasiones en AliExpress donde se ven fotos de la Henson AL-13, TGS Styletto, Tatara Masamune y la Mühle Rocca sin que esas compañías vendan en esa plataforma. Ahí no estás inventando nada o inspirandote de nada, estás usando la imagen de otro producto. Eso para mí es muy diferente.

Se agradecen las personas que reflexionan!

Se agradecen las personas que muestran cosas chulas!

3 Me gusta

Si, totalmente de acuerdo. Pero yo hablaba de Yaqi y Dscosmetics por ejemplo. No de todo lo Chino. Lo que hacen con la Henson,La Rocca etc…Eso es una Falsificación, eso está pésimo y creo que en la mayoría de los países del mundo es un delito, no sé en China.

2 Me gusta

Te comprendí. Solo quería expandir el relato.

Alguien que sepa un poco del mundo de afeitado y que sepa un poco de cómo funciona el mundo no debería caer en esas trampas. El vendedor tiene una responsabilidad pero el comprador también.

En China manda el partido comunista…son la Ley.

4 Me gusta

Completamente de acuerdo. Muhle no va a vender en AliExpress porque, en mi opinión desprestigiaría la imagen de la marca. Y menos aún lo va a hacer por 50€ menos de lo que cuesta en comercios especializados, porque sería un agravio comparativo que haría que el comercio no le comprase sus productos.

Otra cosa es que Yaqi copie, imite, un producto con mayor o menor acierto y exactitud. Podría ser incluso una copia exacta, pero si pone claramente la marca Yaqi y no Muhle no te están engañando, sabes que estás comprando una copia. Cosa distinta es que Muhle pudiera demandar a Yaqi por tema de propiedad industrial, pero el comprador no es engañado, como sí lo es con las falsas Rocca o Tataras.

3 Me gusta

Tienes el enlace de esa 70? Gracias!