Revisión: Yaqi Telstar

Esta revisión trata sobre la Yaqi Telstar (con mango RH2114)

image

Introducción
Primero quiero agradecer a @Quiquese por prestarme sus maquinillas. La Merkur Futur y esta. Siempre es un honor y placer poder contar con vuestra confianza y ayuda para poder hacer estas revisiones. El material que tengo llegará a su fin algún día y con vuestras maquinillas podemos continuar haciendo revisiones!

image

Dicho todo eso, hoy tenemos otra maquinilla de Yaqi entre manos. Yaqi era la típica marca china que producía cabezales y maquinillas de aleación de zinc y latón cromado. Eso no es nada malo porque estos materiales se han utilizado durante mucho tiempo en este mundo y nos han dejado unas maquinillas estupendas en la historia.

_3213731

Pero llegó un momento que uno de los trabajadores de Yaqi se hizo con una maquina de CNC y se puso a fabricar cosas en acero inoxidable. Y cada vez más fueron evolucionando los de Yaqi hacia este material y los diferentes acabados que se le puede dar.

_3213732

Con la Yaqi Avanti vimos una maquinilla con un acabado de pulido a espejo y con la Telstar vemos un cabezal con un acabado machined. Más industrial que la Avanti. El mango es el modelo RH2114 y ese sí que tiene un pulido. En total es una maquinilla mucho más humilde en lo que acabado concierne pero esto qué significa para la funcionalidad de este cabezal? Vamos a analizarlo.

Construcción

La Yaqi Telstar es una maquinilla DE de tres piezas hecha de acero inoxidable 316 mediante CNC. El cabezal se vende suelto y se le puede poner cualquiera mango que tenga la rosca M5 (la estándar). En el caso de esta revisión viene con el mango RH2114 que es que también se uso para hacer las fotos de marketing para el cabezal.

Material: Acero Inoxidable 316
Color: Mecanizado
Longitud del mango: 82 mm.
Diámetro del mango: 12 mm.
Altura tapa: 4,5 mm.
Longitud total de la maquinilla de afeitar: 90 mm.
Peso total: 103 gr.
Peso cabezal: 41 gr.
Gap (en mm.): 1,15
Exposición: Positiva

_3213734

Cuando miramos la parte superior de la tapa vemos algo que contradice lo que he dicho antes. La parte superior de la tapa está pulida. No a espejo pero tiene un pulido mate “funcional”. Es uno de esos pulidos que le dan una superficie lisa y deslizante al cabezal y camuflan muy bien manchas y arañazos pequeños sin crear la necesidad de llevar gafas de soldador.

_3213735

En el interior de la tapa vemos el acabado machined. Tal cual como sale de la maquina CNC, tal cual queda el acabado. Quizás le dan un pase de pulido para eliminar rebabas pero nada más. Vemos las marcas de mecanizado en la parte central del cuerpo donde también reside la rosca central y las guías de gran dimensiones.

Las superficies de fijación contienen las marcas del mecanizado también pero son muy simétricas y forman un patrón vistoso. Las esquinas se han eliminado para proteger la piel de esas puntas que seguramente tendría la tapa con esquinas.

_3213736

Los bordes de las guías, el filo de la tapa y el escalón entre superficie de fijación y cuerpo central son muy definidas. Casi no tienen tratamiento alguno. El escalón creo que no tiene nada de rebaje. En teoría no le hace falta, solamente al limpiar con un paño pasaríamos por ahí y lo notaríamos.

_3213737

En el interior de la placa base vemos el mismo acabado mecanizado. Un canal central ovalado con el agujero de la rosca central y de las guías. Estos tres sí con rebajes en sus bordes. En los flancos, las amplias superficies de fijación con su “dibujo” de mecanizado.

_3213738

Estas superficies se extienden hacia los cuatro soportes del peine que también ofrecen soporte al filo de la cuchilla. Las esquinas de estos soportes no están acabados y tienen esquinas muy pronunciadas. Lo bueno es que para el afeitado no importa porque cuando usamos la maquinilla, estos soportes van cubiertos por la tapa y la cuchilla. Partes que sí que tienen que entrar en contacto con la piel.

_3213739

La parte inferior de la placa base tiene dos superficies idénticas a las de fijación en el interior. El ángulo y la superficie es exactamente igual. Se ve muy bien cuando se coloca la tapa en la parte inferior. Si se hubiera cambiado el peine a un peine recto, se podría haber hecho un cabezal con dos gaps diferentes. Este peine es curvado y en esta configuración no funciona.

_3213740

La parte central de la parte inferior sí que está pulida y contrasta muy bien con estas superficies que flanquean que tienen el mecanizado dibujado. En un lateral vemos la marca DLC-YAQI grabado a láser.

_3213741

El acabado es una combinación de partes mecanizadas sin acabado alguno y otras partes donde sí que hay un pulido o unos rebajes añadidos. Yaqi ha elegido muy bien los elementos donde un acabado adicional aporta los máximos beneficios sin añadir coste de fabricación. Esto le da una puntuación más baja en el acabado porque simplemente tiene menos acabado pero también le da un precio muy razonable a este cabezal. Lo veremos más tarde.

Las tolerancias están bien ajustadas. Guías sobre dimensionadas que encajan perfectamente en sus agujeros igual que la rosca central. También el idéntico ángulo de las superficies laterales en el interior y la parte inferior de la placa base demuestra buenas tolerancias. Todo encaja perfectamente. El mango podría (des)enroscar algo más ajustadamente.

_3213742

El plano de afeitado es muy cómodo. La tapa sube bastante pero en su interior también tiene bastante material. Eso quiere decir que el ángulo de corte es algo más abierto y la cuchilla sale algo más recta del cabezal.

_3213743

Esta salida relativamente recta de la cuchilla se subsana en parte por el peine que también sobresale y además ofrece su parte inferior del plano de afeitado muy bien marcado. Tiene una superficie (muy) grande angulada que ayuda a posicionar el cabezal. Este peine se apoya en cuatro soportes creando tres orificios de enjuague.

Puntuación: 15
Material: 4
Acabado: 3
Tolerancias: 4
Forma Cabezal/Peine: 4

Agarre

_3213744

El agarre es bueno. El mango tiene tres secciones donde el agarre se genera. Tiene un rebaje circular en su parte superior seguido por dos secciones de once rebajes circulares cada uno en la parte media del mango.

En el rebaje superior se puede colocar el agarre del pulgar y el índice y en las dos secciones medias de se puede envolver el corazón. El resto del mango no añade ni resta agarre. La longitud no es suficiente para apoyar el pomo en un dedo y tampoco ofrece longitud ni fricción o moleteado para agarrar con el anular.

El mango sí que tiene un acabado pulido satinado que no ofrece mucha fricción pero sí que ofrece mucho confort. Tiene un tacto muy agradable. Con un centímetro de longitud más hubiera sido aún más cómodo porque se podría haber apoyado en el meñique también.

_3213747
_3213748

El control sobre la maquinilla con este mango es bueno. Las dos secciones centrales ofrecen suficiente espacio para poder cambiar de agarre y hacerlo con confianza total. Incluso diría que el agarre invertido y sobre todo el agarre horizontal es mejor que el agarre normal. Esto porque esas secciones centrales son muy amplias y en el agarre horizontal sí que podemos apoyar en la mano y el agarre invertido lo podemos subir o bajar a según nos apetezca.

También el deslizamiento del cabezal funciona muy bien. Tanto si apoyamos en el peine amplio o en la tapa, podemos deslizar sin problemas. Os recuerdo que esta maquinilla tiene una exposición positiva con una salida de la cuchilla algo recta y un ángulo de corte algo abierto.

Puntuación: 17
Seco/Mojado: 4
Confort: 4
Control: 4
Deslizamiento cabezal: 5

Manejo

_3213751

El cabezal pesa 41 gramos. La maquinilla en total 103. Esto le da un reparto de masas de 39/61%. Se nota mucho que el cabezal tiene mucho material. La placa base es masiva, podría haber sido una placa reversible tranquilamente si hubiera tenido otra clase de peine. También la tapa tiene mucho material.

En total que se nota que el cabezal es el que manda cuando se mueve la maquinilla. Quizás se podría haber reducido ese “efecto cabezal” con un mango más largo pero eso también hubiera elevado el peso total que ahora está en unos muy correctos 103 gramos.

La cantidad de material en la tapa y la placa le da grosor y eso también tiene ventajas. Una de ellas es que tienes un agarre perfecto para hacer el cambio de la cuchilla. Los laterales de tapa y placa son amplios y la tapa cubre toda la cuchilla haciendo el agarre cómodo y seguro.

También la limpieza no causa demasiados problemas. La tapa tiene los normales obstáculos en guías y rosca central pero la placa base es bastante lisa y plana. Solamente para el peine y sus tres orificios necesitaríamos un cepillo para la limpieza.

Puntuación: 15
Equilibrio: 3
Peso: 4
Modelo/Seguridad: 4
Limpieza: 4

Afeitado

Ángulo de corte algo abierto, exposición positiva, gap grande (1,15). Todo esto podría indicar que el afeitado podría ser un calvario. Pues nada más lejos de la realidad. El afeitado es muy cómodo. Eficiente? Sí pero muy noble. Yo creo que la razón la podemos encontrar en las superficies de fijación grandes, los cuatro soportes que apoyan el filo aún más y la cantidad de material que tiene el cabezal.

_3213756

Todo este material absorbe las vibraciones que causa la interacción de la cuchilla con los pelos. Si a esto le añadimos el plano de afeitado amplio y cómodo para posicionar y el peso integral del cabezal que nos ayuda a crear un corte fluido, estamos ante una maquinilla que afeita muy bien. Comparable con la placa 6 de la Rockwell R6.

_3213757

Con sus esquinas ahuecadas y su tapa pulida, el control del cabezal es muy bueno también. Que la cuchilla está expuesta y sale algo recta del cabezal también ayuda a poder afeitar en esos espacios donde tenemos elementos corporales (la nariz por ejemplo) que molestan. Con una cuchilla que sobresale del plano de afeitado podemos capturar esos pelos más lejanos con más facilidad.

Normalmente no le doy más de dos usos a cada cuchilla que utilizo. Algunas veces, cuándo una cuchilla me gusta (o cuando me equivoco en las cuentas) le doy un uso más a alguna cuchilla buena. Lo que no suelo hacer es darle un tercer uso a las Derby. Con dos usos le sobra.

_3213758

Pero con esta maquinilla sí que lo hice en esta ocasión. Me afeité con esta maquinilla y usé una Derby en su tercer uso. Los resultados fueron sorprendentes. La Derby no me sorprendió. No cortaba y se resistía al afeitado. Pero la maquinilla siempre la mantuvo controlada. Con su fijación sobre dimensionada y el peso natural que tiene su cabezal, no le ofrecía más opción a la Derby de seguir el camino que marcaba. La Derby no tenía ningún lada para donde desviarse o vibrar de descontento.

Este afeitado refuerza mi teoría sobre el cabezal. Que la fijación importa para un corte noble lo sabíamos. Pero creo que podemos añadir que la masa del material que lleva el cabezal que se encuentra en contacto directo con la cuchilla también ayuda mucho.

Esta maquinilla puede ser indulgente si no aplicas presión y dejas que el cabezal haga su trabajo. Pero es como un asesino que utiliza un arma con silenciador. Es de esas maquinillas que te afeitas como si te estuvieran meando los ángeles por la cara y solo sientes lubricación, frescor y delicia y de repente ves un punto rojo. Es de esos. Corta muy bien y no lo sientes pero corta. Algo de calma hay que tener con ella.

Puntuación: 19
Apurado: 5
Control cabezal: 5
Prueba Derby/cuchilla influye: 5
Indulgente: 4

Calidad/Precio

_3213759

Me gusta la estética de esta maquinilla. Es la típica maquinilla mecanizada, algo industrial pero con unas formas muy bien hechas y muy funcionales. El cabezal es algo grueso para la vista aunque eso después sí que se traduce en ventajas para el afeitado.

El cabezal vale sobre 30 Euros (lo he encontrado por 28) y me parece una ganga. Por cierto, lo he estado mirando para comprar uno. Al final no cayó porque no me quiero seguir auto enableando. Por ese dinero no hay muchas cosas parecidas en cabezales.

El mango se puede encontrar por 22 Euros y el conjunto te podría salir en unos 40 y pocos Euros. Digamos 45 Euros si no quieres buscar las ofertas de AliExpress. Por ese precio compras una maquinilla muy bien hecha con una estética diferente y un afeitado más que bueno. He dicho que me parece barata no? Lo vuelvo decir…es muy barata.

El valor en 25 años no va a ser del nivel para suplir la pensión pero estamos hablando de un cabezal de acero inoxidable por 30 Euros. Tampoco vamos a perder mucho dinero si en 25 años la vendemos por los mismos 30.

_3213765

Cambiándole el mango sería una perfecta candidata para poder vivir con ella el resto de mi vida. A mí me gustan maquinillas eficientes y esta lo es y lo puede ser más si te calientas. Eso y el hecho que creo que hay mejores mangos le resta un punto en este apartado.

Puntuación: 8
Estética: 4
Recompensa: 2
Valor en 25: 1
Única maquinilla: 1

Conclusión
Podemos decir muchas cosas sobre Yaqi pero en este caso tengo que decir que me ha sorprendido muy gratamente la Yaqi Telstar. Los afeitados con ella eran de una seriedad de corte impresionante y unos resultados muy buenos. Y después vi el precio que tiene.

P3213767

Y ahí me sorprendí aún más. Es verdad que los elementos en el acabado ahorran mucho tiempo en el acabado de las piezas pero este precio está muy ajustado. Y si dijéramos que la calidad sufre y consecuentemente el afeitado paga la cuenta, estaríamos ante un fallo de la marca china.

Pero no, no es así. Han ahorrado trabajo donde no importa para el afeitado y han invertido en la fijación de la cuchilla insonorizando cualquier vibración que pueda ocurrir con unas superficies de fijación y los cuatro soportes para el filo. Hay maquinillas que solo usan esos soportes para fijar una cuchilla. La Apex AL-6063 es un ejemplo y esa no lo haca nada mal tampoco. Imagínate como fija esta Yaqi la cuchilla.

El cumplido más grande que le puedo dar es que estaría dispuesto a comprarla. Este cabezal es diferente, me divierte, provoca perspectivas nuevas dentro del afeitado. Y eso todo con una estética diferenciadora y, en mis ojos, muy bonita. Por 30 Euros. Creo que tengo que volver pasar por las páginas de AliExpress…

Puntuación final: 80 puntos

33 Me gusta

Excelente José María @Hosay18.

Es muy buena incorporación, a mí parecer, para quien así lo decida.

Con el mango Rocket va muy bien, la verdad.

Felicidades y gracias por el nuevo análisis.

:wave:

2 Me gusta

Gracias como siempre por la revisión y por tu tiempo.

Creo que estás revisiones sobrepasan lo que podríamos llamar “profesional”.

El mundo de las maquinillas ha dado un salto de calidad y hablo de estética bastante importante. Estamos hablando de que es algo que usan 4 “zumbaos”.

La maquinilla creo para mi gusto personal, tiene demasiados “adornos” y es una maquinilla que no me compraría.

Y por último y este mensaje es para los señores de Yaqi: A que están esperando para hacer una copia de la Rockwell 6S a precio de la copia de la Merkur Progress y así poder hacerme con barco entero.

Buen finde, José María.

7 Me gusta

Excelente revisión, me pareció muy interesante. Yo me equivoqué en su momento en comprar el Telstar de Zamak , ya que según dicen muchos no afeita igual que el de acero. Justamente las opiniones que he leído dicen que el de acero es una delicia y el de zamak una basura. Yo lo usé 2 veces creo y me pareció sumamente agresivo con la piel y no tan eficiente. Y creo que en lo que falla el mas barato es que no fija tan bien la cuchilla. De ahi gap grande, exposición positiva y cuchilla que vibra=carniceria.
Seguramente en un futuro pruebe este de acero que además me gusta su estética. Saludos y gracias por tan buena revisión.

1 me gusta

Es a lo que apunto. Así por lo menos siempre saco un suficiente!

Comparto tu parecer totalmente.

Pues mira que coincidencia que lo estuve mirando ayer también! Me parece un mango con unas características interesantes. Buenas formas y buen moleteado combinado con buena longitud.

1 me gusta

Gracias por la revisión, José María.
Simple curiosidad, ¿cuántas maquinillas tienes? Como tal, no “frankenstein”.

1 me gusta

Gracias por tus palabras @Stuka!

No lo sé. Seguro que hay muchos que lo hacen igual o mejor. Yo lo hago con las mejores intenciones y creo que quedan bien. Si no lo creyera, no las subiría. Para eso mejor dejarle el sitio a otros.

Por cierto…esta es la revisión número 99! Para la semana que viene tengo preparado algo un poco especial para darle un poco de bombo a ese hito. No soy yo el que le gusta tocar su propia trompeta pero creo que marca un momento especial. Dos años de revisiones continuas. Ya podemos hablar de un hábito creo :joy:

Totalmente de acuerdo. Si la semana pasada hablabamos de la Futur como rara avis en este mundo en el '86, mira la evolución que ha dado Yaqi. De cabezales de zinc a modelos muy bien hechos y a buen precio. Hay excepciones en todo, tanto en calidad como en precioi pero en general, Yaqi tiene unos productos muy interesantes.

A qué aodrnos te refieres en particular? Yo no le encuentro muchos adornos, la veo modesta en su acabado pero funcional. Qué ves tú como adornos?

No creo que lean mis revisiones :joy:

:rofl:
Están intentando hacer una copia por menos de 17.01 Euros pero no le salen las cuentas…

Tú también Javi!

1 me gusta

Me alegro que te haya sido útil @LucasA! Gracias por leerla.

Siempre hay diferencias entre modelos hechos en aleación de zinc y acero inoxidable. La razón es por el método de fabricación. El mecanizado CNC es mucho más preciso que los moldes de zinc y el cromado posterior. Las formas quedan como cubiertas por una pasta líquida.

Para un cabezal como una R89 o una KCG no importa mucho porque la geometría es muy suave y camufla cualquier “imprecisión” que haya en las piezas que componen la geometría. Pero en estas geometrías con gap grande y exposición positiva (como tú bien indicas) lo vas a notar.

Por otro lado, todo depende del uso que le demos a la maquinilla. Como maquinilla de reserva en la guantera del coche por si nos quedamos a dormir en otro sitio, una de zamac sirve su propósito perfectamente. Barata, hace su trabajo y si la olvidamos, no perdemos nada. Pero si queremos una herramienta con algo más de precisión, el acero (y su método de fabricación en CNC) siempre nos va a proporcionar mejores sensaciones.

Saludos pa tí y gracias!

1 me gusta

Adornos me refiero a los “jierros” que sobre salen del cabezal. No me gustan y no los veo necesario

1 me gusta

Muchas gracias a tí por leerla @McAco!

El origen de muchos inventos…y muchos problemas :rofl:

He tenido más de las que tengo hoy en día porque he vendido algunas. En este momento tengo 55 expuestas y a mano para poder utilizar cualquiera de ellas en rotación. Por las revisiones normalmente solamente utilizo estas maquinillas en el fin de semana cuando tomo un respiro de las revisiones.

Despues tengo otra treintena más de maquinillas variadas que no uso a menudo. Maquinillas como la R89, KCG, algunas Fatip y Merkurs. Material de una categoría más humilde pero no menos interesante.

Y después tengo un agujero grande que he hecho en mi finca. Ahí reside, dentro de una tonelada métrica de hormigón revistido con plomo, la Mühle Companion. Así por lo menos no puede hacer daño a nadie.

5 Me gusta

Espléndida revisión, como es costumbre.

Los chinos tienen la sartén por el mango, para que engañarnos. Son un montón de ciudadanos y muchas cabezas pensantes que fabrican millones de cosas todos los días del año y con tecnología puntera, así que es bastante normal que toquen todos los palos a distintos niveles, desde copias reguleras y de baja calidad a cosas interesantes y únicas.
El tema es que en esto del afeitado, parece que está casi todo inventado y con que te esfuerces un poco, revientas el mercado con precios muy competitivos. Y la carne es débil por estos pagos.

La maquinilla está muy bien y el precio es sobresaliente pero a poco que tengas una colección medianamente completa con ajustables, monofilos, mariposas, vintages y algún capricho, éste tipo de herramientas parecen un poco más de lo mismo, o al menos a mí me lo parece.

Está bonita y la recomendaría para un iniciado pero no la veo para mí, por ejemplo que ya estoy buscando otro tipo de cosas que me entren lor el ojillo.

Gracias de nuevo por la revisión.

1 me gusta

Ha sido mi último fichaje hasta el siguiente claro :sweat_smile: y me alegro ver tu revisión que confirma mi sentimiento :blush:
Por 26€ más un mango de acero de 11€ …un máquinon, es lo que he pagado :muscle::ok_hand::+1:
Me ha gustado mucho como afeita, el control de la cuchilla es impresionante.
Este cabezal ya tiene unos años y se nota mucho en el acabado en el ahorro en la Fabricion…pero ahora Yaqi ha dado un salto de calidad tremendo con modelos que son reediciones de maquinillas antiguas como la Floating head la Cerberus la Diagonal :ok_hand:que lucen a alto nivel :sparkles:

1 me gusta

Muchas gracias! Creo que después de 99 revisiones ya me pueden enviar el pin de “Revisionador Contrastado” a casa :joy:

Muy bien dicho. No hace falta reinventar la rueda. Simplemente con usar conceptos de calidad contrastada y ejecutarlos bien, se pueden crear productos de muy buena utilidad.

Has explicado exactamente la razón por la cual no he comprado este cabezal en AliExpress. El precio es bueno en relación con lo que ofrece pero no es lo suficientemente distinta a lo que ya tengo.

Nos pasa algunas veces con los perfumes también. Compras perfumes que te parecen que añaden algo distinto a tu colección pero después resulta que los parecidos con perfumes que ya tienes es grande y que ya solo son detalles en que se diferencian.

Dicho eso…a ese nivel son los detalles los que nos apasionan o no? Quizás tiene que ser así y ya no nos fijamos en si el perfume es azul o oriental pero en la clase de bergamota o incienso que lleva cada uno.

1 me gusta

Enhorabuena! A disfrutar de ella con mucha salud @vicentej!

Ya te digo. Una compra a muy buen precio creo yo. Con qué mango la has combinado?

Totalmente!

Lo he notado yo también siendo la Avanti el exponente más claro. Tiene un pulido excepcional. En esta han ahorrado en el acabado pero en funcionalidad no. Y al final es como las botellas de los perfumes, son importantes sí pero lo que realmente cuenta es lo que llevan dentro.

1 me gusta

Hola a todos.
La primera sensación que tuve cuando comencé a afeitarme con la TELSTAR, fue sublime y piensas sorprendido, cómo una máquina tan barata afeita tan bien, se lo lleva casi todo en un primer pase con mucha facilidad y suavidad.
Hay que tener algo de precaución con ella cuando haces pases laterales y a contrapelo, sobre todo modular adecuadamente y con precisión, la presión y los ángulos, he de reconocer que yo no soy demasiado fino, y los últimos pases de los primeros afeitados no tuvieron un final feliz. No obstante, en cuando la coges el punto y también, seleccionas adecuadamente la cuchilla, es una máquina que funciona francamente bien, y por el precio que tiene, es ideal para llevártela de viaje. Su relación calidad precio es brutal. Quien no tiene una máquina CNC de acero 316 muy digna es porque no quiere.
Muchas gracias de nuevo por la clase magistral que ofreces con tus revisiones. Es una suerte tener por aquí.
Saludos.

1 me gusta

Igual que tuve yo.

Yo realmente lo primero que pensé es cómo le iba a gustar mi carita y labios tan suaves a mi novia :rofl:

Sí. Esa exposición positiva está muy presente.

Una verdad como un castillo @Quiquese.

Completamente de acuerdo. Es un maquinón. Quizás, por su indulgencia algo comprometida, no es para todo el público pero si vas con calma, es muy buena.

Hay maquinillas con esta eficiencia que te lo hacen notar. Esta no. Me gustó la comparación con el asesino sigiloso.

La suerte es mía poder compartir esta pasión con vosotros, tener un público tan generoso y poder darle un tirón de orejas a @McAco y a @Avieso de vez en cuando :joy:

2 Me gusta

Con el Rocket …ya lleva tiempo con migo, es un mango con mucha personalidad :ok_hand:también lo tiene así @Cires15 :+1::smiley:

Pero siempre se puede pillar algún mango a buen precio ahora :sweat_smile:
He encontrado esto en AliExpress:
34,26€ | Mango de afeitar de seguridad de acero inoxidable sólido YAQI de 88 mm - Material premium para una experiencia de afeitado cómoda

El cabezal sigue a buen precio :
He encontrado esto en AliExpress:
96,52€ | Yaqi Telstar Cabezal de afeitar de doble filo de seguridad de acero inoxidable 316 para hombre

Con los cupones y monedas que hay hasta el día 26 de marzo se queda el cabezal y el mango por poco más de 33€ :scream:

2 Me gusta

Siiiiiiii, ese mango también lo he mirado yo. Me parece bueno.

1 me gusta

Yo le puli algunas partes :scream::scream::rofl::rofl::rofl::rofl::sparkles::sparkles:

1 me gusta

Magnífica revisión, detallada al extremo, realmente me son de mucha utilidad; gracias por el esfuerzo!

1 me gusta