Salvar el sello! Filarmonica Medallón taurino

Imagino que por aquí se habrá presentado este dilema más veces…salvar, o no salvar el sello. Conseguí esta Filarmonica Medallón taurino de las primeras (en el sello pone JMP en lugar de la lira, preciosa!), la hoja está en 24mm, el problema era el óxido, no parece mucho pero había penetrado bastante en el acero dejando pequeños agujeros, por detrás tambien tenía manchas.




El sello estaba bastante bien, aún con un poco de dorado, he querido salvarlo lo máximo posible, cubierto con cinta aún sabiendo lo que iba a pasar (navaja pulida y el sello encima de un fondo mate, no pulido), no tenia herramientas de corte de precisión para recortar el sello mejor…, tampoco he querido lijar demasiado pues ya sabia que le iban a quedar cicatrices del oxido.


Afilado con mis dos piedras en progresión:

Naniwa combinada 3000 / 8000
Naniwa combinada 5000 / 10000
Y bien de cuero

El resultado me ha gustado mucho, las manchas de encima del sello se lo he ido frotando muy poco a poco con WD40 con el dedo, suave y muy repetidamente y se ha quitado bastante pero algo queda (seguiré dando), el sello tal cual llegó, no se ha perdido nada.





Como esperaba tiene algunas cicatrices del óxido pero el resultado general es bueno.

Desinfectada y lista para la batalla, el siguiente afeitado será con esta!

No es el trabajo más fino pero sigo aprendiendo, la información del foro como siempre muy útil.

Un saludo!

36 Me gusta

Te ha quedado fenomenal. No intentes limpiarla más. Las señales del tiempo añaden categoría a una navaja

5 Me gusta

Buff tremendo trabajo compañero. Buenas manos.

2 Me gusta

Gracias! La hoja quedó completamente sin óxido, el sello sigue teniendo algunas manchas que ya son imposibles de retirar sin llevarte el sello pero me gusta como ha quedado, también pienso que una navaja con señales del tiempo le da categoria.

1 me gusta

Estupendo como quedó, muy buen trabajo. Felicitaciones

2 Me gusta

Un trabajo estupendo, una reliquia de navaja puesta en forma, ha quedado fenomenal totalmente de acuerdo con el compañero @Joaquin no toques mas el sello que se ve muy bien, aunque quede algún pequeño resto de oxido, al haberle dado WD 40 y pasado el dedo le quita la mayoría y queda protegida, saludos.

1 me gusta

Lo de frotar con WD 40 y el dedo gordo creo que te lo leí a ti en algún otro hilo de conversación jejeje, agradecido por el consejo, suelo echar mucha mano del foro para ver trabajos anteriores de compañeros y documentarme.

1 me gusta

Gracias!!, ha quedado perfectamente funcional que es lo que buscaba, ahora a probarla!

2 Me gusta

Un trabajo excelente, salvando el sello. Sin embargo, por mi experiencia, los puntos negros de óxido, volverán a aparecer antes o después, y eso solo hay una forma de eliminarlo definitivamente, que es con una dremmel, pero si haces esto, te cargas el sello
Me paso a mi con una Filarmónica Tridrur, por eso te lo digo, ya pasé por esa experiencia.
Yo la dejaría así y a disfrutarla!!
Un abrazo

2 Me gusta

Gracias!, si…sé que se volverá a reproducir el óxido del sello, mientras esté conmigo guardo las navajas con humedad controlada con un higrómetro y añado o quito bolsas de gel de sílice, también le suelo pasar el dedo con WD 40 suavemente por el sello para dejarle una fina capa de aceite, voy a ver que tal afeita!!

2 Me gusta

Gracias por postear tu experiencia. Me será útil porque yo pensaba usar cinta de carrocero pero esa que has usado tú parece más óptima

2 Me gusta

Es cinta KAPTON, recomendadísima, yo la he utilizando en un sello por primera vez, haciendo las cosas con mucho tiento por si se rompía pero ha aguantado toda la paliza sin un arañazo, me ha sorprendido lo bien que ha ido, y a la hora de quitarla después del lijado y el pulido, hay que retirarla poco a poco con unas gotas de WD 40 que se vayan filtrando mientras despegas despacito, si lo haces rápido creo que te puedes llevar el dorado o incluso parte del sello, al menos esa es la sensación que me ha dado.

2 Me gusta

A esto me refería…
El sello ha quedado bien a grandes rasgos y ya no voy a tocarlo más, lo que parecen manchas que se podrian quitar, visto mas de cerca es así




4 Me gusta

Si ese óxido va a más, por desgracias tendrás que despedirte del sello

2 Me gusta