Hola. En octubre del 23 compré una Danidom Endurance. Desde hace unas semanas vengo notando que pierde varias cerdas al afeitarme y la semana pasada hago una prueba y estiró de las cerdas y arranco mechones,sin apenas hacer fuerza.
En correos con Daniel Domenech,el fabricante me dice que me manda un cabezal por 5.50 € porque tiene más de 1 año la brocha. Mi respuesta es que no porque hay semanas que no la he usado, tengo otras, y además creo que es defecto del pegamento del nudo y aunque 5 € no es dinero no tengo la confianza en el producto como para gastarme ese dinero, que es poquísimo.
Me rsponden que manda un cabezal sin coste alguno.
El sentimiento agridulce me viene porque es una buena brocha pero no han arreglado el problema del pegado,no es la primera brocha con ese problema y porque me quieren cobrar,poco, por un defecto que saben que tienen para luego mandarme un recambio gratis.
Gracias por compartir tu experiencia
Espero que el nuevo nudo te salga bueno
Eso espero. Pero lo que me rabia es que sabiendo que tienen problemas con el nudo sigan sin ponerle remedio. Luego añoramos marcas patrias cuando desaparecen pero también deberían pensar donde se equivocan para que sigamos confiando en ellas y no desaparezcan por desconfianza
Me sucedió exactamente lo mismo con esa marca hace unos meses, una brocha comprada en su web.
Ni me molesté en reclamar, adiós al fabricante y ya le pondré al mango el mocho que más me guste.
Recibí el recambio por correo ordinario en un sobre y revisando los emails que me mandó no da un " lo siento, lamento lo ocurrido " o alguna disculpa del tipo que suele dar un vendedor al comprador, no sé si me explico. Si vuelve a quedarse calva la tiro. Así no sé genera un sentimiento de confianza y querencia por una marca o empresa
Lamentablemente a mi me ha pasado lo mismo pero con dos brochas de ese modelo, y mira que me gustan por su aire de vieja barbería. pero no paran de perder pelo y ya me canse de darles oportunidades y lo que más me molesta no es que tengo dos truños olvidados en un cajón, no, lo peor es que deja un poso de rabia que esto pase con una empresa española y además se ha hecho extensivo a cualquier brocha de cerda, ya no me fio ni un Pelo, de ellas vengan de donde vengan.
Coincido con @Cinabrio . Compré la mia por esto de ser una empresa española y el chasco ha sido mayúsculo.
Entiendo que pueda haber un fallo de montaje o que el nudo les haya venido mal. Pero la atención ha sido pésima y eso si que me toca muchísimo los webs
Mi conclusión es que para vender estas btochas mejor que dejen de fabricarlas y en paz. Y si además atienden las reclamaciones intentando hacer caja es para decirles lo que le contestó Fernando Fernan Gómez a Pablo Carbonell…! A la mierda ! .
A mi me pasa lo mismo con una brocha Epsilon de tejón de dos bandas. Me he dirigido a la tienda preguntando si las van a reponer , ya que no pretendo reclamar nada pues la brocha ya tiene cuatro años, y lo único que quiero es comprar otra igual. No me han contestado.
Solución, pues me pillaré un mocho de pelo chino de buena calidad y cada vez compraré menos o nada en la tienda amiga de este foro.
Creo que te has equivocado de hilo. Tu problema creo entender es con Gifts, una tienda, no fabricante.
Aquí estamos hablando de Danidom como fabricante
Buenas,
A mi me pasó lo mismo con la Danidom Endeavour de la conjunta serigrafiada con mi nick (se le caían mechones), aunque como comenté en su día la atención por parte de Daniel por teléfono fue buena y me mandó sin cargo un nudo de repuesto que varios meses después sigue rindiendo muy bien y sin problemas… Efectivamente parece que en una tirada gorda tuvieron problemas con el pegamento y ha afectado a más brochas de lo que parece, al menos en ese modelo…
De todas formas, tampoco es cuestión de ponerles la cruz… las otras 2 Danidom que tengo (barbera mediana y grande) no tienen ningún problema y en cambio la famosa Semogue 1305 tiene desde toda la vida de diox problemas con el lacado del mango (se raja y se descascarilla) y muchas veces con el pelo también (tragón con ganas o “pelón”) y sigue siendo tremendamente popular en los foros aduciendo “problemas puntuales de lacado de alguna tirada…” (y van para 15 años desde la primera queja que leí…). Cosas del márketing supongo (también ha subido mucho de precio desde entonces…).
Un saludete
Me refiero a que es una brocha que pierde pelo , una situación similar a la que se trata en este hilo y poca atención al cliente
A mí con una semoge Galahad C3…comprada hace unos meses en g&c …creo va a suceder lo mismo …la brocha va muy bien ( una delicia ) pero cada vez que la uso pierde pelo …entonces mala marcha …no reclamé …pero debería haberlo hecho…
Creo que lo de la “endeavur” es un problema del diseño. El modelo clásico no presenta ese problema al tener la virola el doble de alta. Al reducir la altura de la virola el pegamento creo yo que no se distribuye bien, sobre todo por el centro del nudo.
Creo que el problema no es ni de diseño ni del pegamento. Es del poco cariño que tienen al producto que fabrican. Las lamba vienen en una caja y se nota que Theodoros quiere al artículo que fabrica. Daniel vende brochas con un defecto y lo sabe. Que un producto cuesta 10 veces más que el otro es cierto, pero el precio lo ponen ellos y el cariño o lo poco que le ponen a lo que hacen también.
El trato ha sido distante: tiene más de 1 año no y no hay garantía pero por 5.50 € te mando un repuesto. No tengo confianza en tus brochas. Anda acabo de ver las fotos que me envías y es un problema del pegamento. Ahora te la envío gratis.
Todo esto como dije sin una disculpa por eso creo que la cruz se la están poniendo ellos solos
EMHO no lo creo. Si no, la inmensa mayoría de las brochas de la conjunta que se hizo habrían tenido ese problema, y que yo sepa hemos sido unos pocos y el nuevo nudo que nos mandaron ya no pierde pelo…
Pero sí, no estaría de más que le dieran una vuelta a sus controles de calidad desde luego (al menos cuando hablé por teléfono con Dani me comentó que estaban en ello…)
Un saludete
Como ya comenté el problema del nudo viene de antiguo. En 2022 ya lo sabían. Para que tener una brocha sin problemas solo hay 2 opciones: que tengas suerte y te toque,una lotería, o qué cuando tengas una mala y reclames te la repase Daniel. Ambas opciones no son las mejores para que una empresa crezca y tenga la confianza de sus clientes
Yo no tengo una brocha completa, pero si uno comprado de forma independiente.
No me ha perdido pelo.
Le costaba desbravar (tampoco he tenido ninguna de cerda reciente) pero la pasé por la piedra de afilar y mano de santo.
De las que tengo traga un poco más de jabón pero nada similar al inicio.
Por lo que me costó no hay queja.
La semogue mixtura del foro si me ha perdido algo más de pelo.
Parece que en estas brochas que no son caras es un poco lotería.
Hombre la diferencia de precio más de 200€ frente a menos de 20 igual si tiene algo que ver en el tiempo que le puedes dedicar a cada unidad y a cada problemilla, ¿No crees?
Si estás brochas se vendieron a más de 100€ como muchas artesanas pues la vida cambiaría.
Son brochas de poco precio con mangos sencillos del estilo tradicional y con pelo natural…
Igual si tienen que replantearse darle más bombo , mejor aspecto y un trato más personalizado y mayor control de calidad pero entonces igual el precio es otro también…
Pero el problema de que se caigan pelos parece más relacionado con el pegamento… Eso debería de ser hoy día más controlable y deberían replantearlo y cuidarlo más, si.
Los que quedan comprando brochas son gente exigente ya no es la época de los abuelos…